Está en la página 1de 2

DIFERENCIAS ENTRE EL DERECHO DE PETICION Y LA TUTELA

DERECHO de PETICION ACCION de TUTELA

1- Artículo 23 de la Constitución Nacional. 1- Artículo 86 de la Constitución Nacional.

2-Ley 1755 de 2015 Derecho Petición escrito 2- Constitución Política de Colombia.


Dcto N°1166/16 Derecho Petición Verbal Decreto N°2591 de 1991

3- Solicitar información, copias, instaurar 3- Cuando un Derecho Fundamental este


quejas, consultas, reclamos o denuncias etc. amenazado o vulnerado.

4-Terminos de 15 días hábiles información 4- El termino de 10 días entre la solicitud


gral, 10 para copias y 30 días para consulta. de tutela y su resolución.

5- Se puede solicitar ante cualquier autoridad 5- Se instaura ante un Juez de la


pública o privada o persona jurídica o República.
natural.

6- Si procede para hechos ya consumados. 6- No procede para hechos ya


consumados.

7- Lo que se busca es que se dé respuesta a 7- Se busca amparar un Derecho


una solicitud. Fundamental.

8- No goza de recursos ordinarios de Ley 8- Impugnación del Fallo ante el Juez


para cambiar un fallo, solamente procede el superior y Revisión ante la Corte
Recurso de Reposición para no archivarse Constitucional, para cambiar el fallo.
por Desistimiento Tácito art. 17, y el Recurso
de Insistencia para conocer de una
información que goza de reserva.

9.- No se necesita manifestar la gravedad 9.- Si necesita manifestar la gravedad bajo


bajo el juramento. el juramento.

10.- Tiene Sanción Disciplinaria por no 10.- Se aplica el Desacato si no se cumple


contestar el Derecho de Petición, para con el fallo y Sanción Disciplinaria si es
servidores públicos. servidor público.

También podría gustarte