Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA
BIOLOGIA GENERAL

Taller de repaso Genética mendeliana

1. Si un organismo tiene un número diploide 2n=12


a. ¿Cuántas cromatidas son visibles en el final de la profase mitótica?
b. ¿cuántos cromosomas se están moviendo a cada polo durante la anafase de la
mitosis?
c. Cuantos cromosomas tendrían las células resultantes al final de la telofase II?

2. El albinismo es un carácter recesivo con respecto a la pigmentación normal. ¿Cuál es la


descendencia de un hombre albino en los siguientes casos?
a. Si se casa con una mujer sin antecedentes familiares de albinismo.
b. Si se casa con una mujer normal cuya madre era albina.
c. Si se casa con una prima hermana de pigmentación normal pero cuyos abuelos
comunes eran albinos.

3. La enfermedad de Huntington en humanos es una enfermedad neurológica rara y fatal. Es


causada por la presencia de un alelo dominante y los síntomas comienzan a presentarse
alrededor de los 40 años de edad. Pepe tiene 15 años y acaba de enterarse que su padre
padece la enfermedad y está seguro que su madre no la padece.
a. ¿Cómo puede ser el genotipo del padre?
b. ¿Cuál es la probabilidad de que Pepe presente la enfermedad?
c. Si la enfermedad es fatal y el alelo que la produce es dominante, ¿Cómo explica
que el alelo aún se encuentre en la población?

4. En Arveja, los caracteres altura (H) y color de la semilla (Y) son autosómicos y tienen cada
uno dos alelos. h/h es el genotipo de plantas pequeñas, mientras que Y/Y es el genotipo
de plantas con semillas amarillas. Se cruzan dos plantas de arveja, una que es alta y
produce semillas amarillas y otra baja que produce semillas verdes. La F1 se auto fertiliza
para generar la F2. Qué fracción de plantas serán bajas con semillas verdes, y qué fracción
será altas con semillas verdes?

5. Es posible que una pareja con tipo de sangre A y B tengan un hijo O? explique.

6. En perros, el pelaje oscuro es dominante sobre el albino, y el pelaje corto es dominante


sobre el pelaje largo. Asuma que estos efectos son causados por dos genes que segregan
independientemente, y escriba los genotipos de los parentales en cada cruce a
continuación, donde D y A simbolizan los fenotipos oscuro y albino respectivamente, y S y
L simbolizan los fenotipos de pelaje corto y largo.
Progenie
Fenotipos parentales D, S D, L A, S A, L
a. D, S x D,S 89 31 29 11
b. D, S x D, L 18 19 0 0
c. D, S x A, S 20 0 21 0
d. A, S x A, S 0 0 28 9
e. D, L x D, L 0 32 0 10
f. D, S x D, S 46 16 0 0
g. D, S x D, L 30 31 9 11

7. En la naturaleza, la planta Plectritis congesta es dimorfica para la forma del fruto; plantas
individuales tienen frutos alados o sin alas. Plantas fueron colectadas en la naturaleza
antes de floración y se cruzaron generando los siguientes resultados

Alado (autofert) 90 30
Sin alas (autofert) 4* 80
Alado x Sin alas 161 0

Si definimos al carácter forma de fruto como como B, los parentales de los cruces tienen
los siguientes genotipos serían:

8. La fenilcetonuria, conocida como PKU, es una enfermedad autosómica recesiva. Si un


hombre sano tiene hijos con una mujer que padece PKU y su primer hijo es
fenilcetonúrico, ¿Cuál es la probabilidad de que el segundo hijo también lo sea? (Escriba
su respuesta como porcentaje)

También podría gustarte