Está en la página 1de 33

C.S. T III DR.

JOSÉ ZOZAYA
RECOMENDACIONES
ANTE EL REGRESO A
CLASES DURANTE LA
PANDEMIA
EQUIPO DE RESPUESTA
ZOZAYA
REGRESO SEGURO
A LAS ESCUELAS

INDICE
Parte 1: INTRODUCCIÓN
Parte 2: LA EDUCACIÓN ANTE EL COVID-19 EN AMERICA
LATINA
Parte 3:
ESCUELAS DENTRO DEL AREA DE RESPONSABILIDAD
Parte 4:
INTERVENCIONES Y ACCIONES PRINCIPALES
INTEGRACION DEL EQUIPO

Promotores de la salud Enfermería Calidad de agua


Trabajo social Medicos/Epidemiología
OBJETIVOS
EQUIPO DE RESPUESTA
ZOZAYA
1.-Apoyar y reforzar en temas prevención
sanitaria efectivas a la comunidad escolar
(Recomendaciones basadas en evidencias)
2.- Crear e instalar el vinculo con la
institución educativa publica o privada.
3.- Establecer criterios de actuación y
logistica ante casos sospechosos o
confirmado en la institución.
-El cierre de escuelas y la crisis económica,
causados por la pandemia de Covid-19,
producirán, sin duda, una desaceleración de los
logros educacionales de las últimas décadas.
(aumentos en la deserción, menores niveles de
aprendizaje, una mayor desigualdad en los
resultados)
-Al mismo tiempo, generarán oportunidades
para repensar nuestros sistemas educativos e
impulsar reformas sistémicas sentarán las bases
para revertir el rumbo actual y avanzar en la
eficiencia, calidad y equidad educacional en la
región.
GUÍA PARA EL REGRESO RESPONSABLE Y MEDIDAS EDUCATIVAS DURANTE LA
ORDENADO A LAS ESCUELAS. CICLO CRISIS GENERADA POR LA PANDEMIA
ESCOLAR 2021-2022 DE COVID-19
Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Organización de las Naciones Unidas para la
Pública Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Y
Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL)

PROTOCOLOS Y ORIENTACIONES PARA LA


RECUPERAR LA EDUCACIÓN
REAPERTURA DE ESCUELAS EN PAÍSES DE AMÉRICA
EN 2021 LATINA Y EL CARIBE
Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia (UNICEF)
lineamientos y consideraciones que autoridades de más de 20 países
para el regreso a clases tras la pandemia por COVID-19

APLICANDO ESTAS RECOMENDACIONES TODOS A FAVOR


PARA EL REINICIO DE LAS CLASES PRESENCIALES
ESCUELAS DENTRO
DEL AREA DE
RESPONSABILIDAD

TOTAL: 56
GUÍA PARA EL REGRESO RESPONSABLE Y
ORDENADO A LAS ESCUELAS
INTERVENCIONES DEL
EQUIPO DE SALUD
CICLO ESCOLAR 2021-2022
I

IV VI
II III V

Información Nueve
básica sobre intervenciones. Cinco Sistema de
Reapertura Principios
COVID-19 Acciones de salud, momentos monitoreo
de las clave para la
limpieza e higiene clave para de las
escuelas reapertura
para la el regreso escuelas
de las
reapertura de las seguro a
escuelas
escuelas clases
GUÍA PARA EL REGRESO RESPONSABLE Y
ORDENADO A LAS ESCUELAS
I INTERVENCIONES DEL
EQUIPO DE SALUD
CICLO ESCOLAR 2021-2022

Covid 19 agente causal


II
Información El periodo de incubación,
infeccioso.
básica sobre
COVID-19

Cuadro clínico.
Mecanismo de transmisión.
Secuelas a largo plazo.
El virus SARS-CoV-2, el
agente causante de la
enfermedad infecciosa del
COVID-19
Los coronavirus constituyen una familia de virus
ARN, monocatenario y de cadena positiva, envueltos

OMS
Declara pandemia el 30 de enero de 2020

Antecedentes: Epidemias por coronavirus


China: SARS 2002-2003
Medio oriente: MERS 2012
Periodo de Incubación
Tiempo en que tarda el virus desde que ingresa a las celulas del cuerpo (contagio /exposición), hasta el inicio
de los sintomas.

TIEMPO QUE HAY QUE PERIODO QUE LA


ESPERAR PARA REALIZARSE PERSONA ESTA PERIODO DE AISLAMIENTO O
UNA PRUEBA DIAGNOSTICA CONTAGIANDO CUARENTENA
(PCR O P.RAPIDA DE promedio 10 dias
ANTIGENO) DESPUES DE LA (-2 a 14 dias)
EXPOSICIÓN
VARIANTE DELTA

6 A 7 VECES MAS TRANSMISIBLE QUE LA VARIANTE ORIGINAL DEL


2019
Mecanismos de Transmisión
(contagio) del COVID-19
Fómite (por tocar •Transmisión por
objetos contaminados) aerosoles (aérea)

Aunque es posible,
Gotas respiratorias
el virus no es tan
Cuando tosen, roncan,
eficiente su
estornudan, habla o canta en
replicación por este
un cuarto cerrado sin
mecanismo
ventilación
Riesgo de
contagio: 3-8%
Riesgo de contagio:
GOTAS VS AEROSOLES (<5µm,10µm,
83%
100µm) VS SUPERFICIES
Variante delta: 82-92% µm: MICROMETROS
Mecanismos de Transmisión
(contagio) del COVID-19

•+1 Año después del inicio de la pandemia, la evidencia ahora es


clara, el SARS-CoV-2 se transmite predominantemente a través
del aire, es decir partículas en aerosoles,
la transmisión por superficies, aunque plausible, parece ser poco
común

(E. Goldman Lancet Infect. Dis.29, 892-893;2020)


•Presentación de la Enfermedad:
-Asintomáticos
-Sintomáticos

En ambos casos el paciente


puede contagiar
Secuelas a largo
plazo. (sindrome
post covid-19

Manifestaciónes clinica (secuelas )


leves a moderadas que se presentan
posterior al periodo de aislamiento
una vez sido diagnosticado con
Covid-19 demostrado por tecnica de
laboratorio (PCR o Antigeno), dichos
sintomas se recomienda u
seguimiento de manera
individualizada en forma
multidisciplinaria.
GUÍA PARA EL REGRESO RESPONSABLE
Y ORDENADO A LAS ESCUELAS
COMITÉS
OPTIMIZAR EL USO DE
1 PARTICIPATIVOS DE
ESPACIOS ABIERTOS
6
CICLO ESCOLAR 2021-2022 SALUD ESCOLAR

SUSPENSIÓN DE
2 MANOS LIMPIAS CEREMONIAS O 7
REUNIONES

VACUNACIÓN DEL DETECCIÓN TEMPRANA DE


NUEVE CASOS Y ACCIONES ESCOLARES
INTERVENCIONES. 3 PERSONAL PARA REDUCIR LA PROPAGACIÓN 8
ACCIONES DE EDUCATIVO DE LA ENFERMEDAD
SALUD, LIMPIEZA E
APOYO
HIGIENE PARA LA CUBREBOCA
REAPERTURA DE 4 OBLIGATORIO
SOCIOEMOCIONAL
9
PARA DOCENTES Y
LAS ESCUELAS
ALUMNOS

5 SANA DISTANCIA
GUÍA PARA EL REGRESO RESPONSABLE
Y ORDENADO A LAS ESCUELAS

CICLO ESCOLAR 2021-2022


Relación Escuela - Centros de Salud Local INTERVENCIONES DEL
EQUIPO DE SALUD
COMITÉS
PARTICIPATIVOS DE
1
SALUD ESCOLAR
NUMERO TELEFONICO,
DIRECTOR/RESPONSABLE Coordinación
DE LA ESCUELA institucional con las
Aquellas personas que autoridades de salud
sean detectadas con local, municipal,
signos y síntomas en la jurisdiccional
aplicación de los filtros
de corresponsabilidad LOGISTICA
Y VÍAS DE ENVIO
(Casa, entrada de la TRIPTICOS VOLANTES ,
DE PACIENTES
escuela y salón de MATERIAL DE APOYO Apoyo en materia
SOSPECHOSOS
clases) promoción de la
salud y prevención
de la enfermedad
GUÍA PARA EL REGRESO RESPONSABLE
Y ORDENADO A LAS ESCUELAS

CICLO ESCOLAR 2021-2022


TECNICA DE LAVADO DE MANOS CORRECTAMENTE

2 Manos limpias

CON
AGUA Y
ALCOHOL
JABON TIEMPO DE
GEL
40 a 60 LAVADO
segundos 20 a 30
segundos
TIPO DE CUBREBOCAS
CUBREBOCA
4 LA CLAVE PARA DISMINUIR EL RIESGO DE
OBLIGATORIO
CONTAGIO Y BROTES ES EL TIPO DE CUBREBOCAS Y SU USO
CORRECTO

USO
CORRECTO

Q
RT
D

U
A

I
I
R
T

C
U
S

A
U

R
P
J

G
AUMENTAR LA

A
A

I
/
C
k
N

O
N
E IB EFICIENCIA VS

5 9
VARIANTES DE
TIPOS DE
EV IT AR Q UI TA RS EL O PREOCUPACION
CUBREBOCAS
DE N TR O DE LA S AU LA S COMO DELTA
(MAS
TRANSMISIBLES
TIPO DE
CUBREBOCAS

https://www.scielo.br/j/bor/a/bZyhtsYspqVQpBKdNdqQwVr/?lang=en#ModalTablet3/ Are cloth masks a substitute to medical masks in reducing transmission and
contamination? A systematic review
SANA DISTANCIA Y RECESO O REALIZAR EL
OPTIMIZACION REFRIGERIO REFRIGERIO EN
ESPACIOS
DEL USO DE
APLICACIÓN ESTRICTA DE
LA SANA DISTANCIA EN EL
ABIERTOS BIEN
MOMENTO DE INGERIR

ESPACIOS ALIMENTOS VENTILADOS

ABIERTOS

MANTENER LAS VENTANAS Y


TIEMPO DE
PUERTAS ABIERTAS EN TODO
MOMENTO, LA VENTILACIÓN DE REFRIGERIO NO COMPARTIR
LO ESPACIOS FORMA PARTE REALIZAR ESTA ACTIVIDAD ALIMENTOS
EN EL MENOR TIEMPO
CLAVE DE LA PREVENCIÓN
POSIBLE
( mantener una concentración de CO2
por debajo de 500 partículas por
millón.)
USO OBLIGATORIO DEL

TRANSPORTE CUBREBOCAS DURANTE EL


TRAYECTO

ESCOLAR ES APLICABLE PARA EL CONDUCTOR

PROHIBIDO INGERIR ALIMENTOS


DURANTE EL TRASLADO
MANTENER LA VENTILACIOIN
DURANTE EL RECORRIDO CASA-
ESCUELA-CASA
Definiciones epidemiológicas
Las definiciones de caso son dinámicas y sujetas a modificación

Toda persona (de cualquier edad) que presente dos o


más de los siguientes síntomas, con o sin fiebre:

Tos ●Dolor/Ardor de garganta ●


Dificultad
respiratoria ●
Cefalea (Dolor de cabeza ●
1 CASO SOSPECHOSO
Mialgias (Dolor de articulaciónes ●
Diarrea/vómitos* ●
Sin otra causa que explique
completamente la presentación clínica
● Este criterio incluye toda infección respiratoria
aguda grave
Pérdida repentina del gusto o del olfato, en
ausencia de cualquier otra causa identificada
Definiciones epidemiológicas
Las definiciones de caso son dinámicas y sujetas a modificación

Convivencia a menos de 1 metro de distancia por 20-30


2 CONTACTO ESTRECHO minutos o más continuos o acumulados*) con un caso
confirmado por laboratorio a PCR-RT ó prueba antigénica
rápida para SARS-CoV-2, sin equipo de protección
(cubrebocas) en un cuarto sin ventilación

3 Caso confirmado: Todo caso sospechoso que se confirma por


pruebas diagnósticas de laboratorio, o por
criterio clínico-epidemiológico.

Nota: Se recomienda que aunque no cumpla con todos los criterios de caso
sospechoso, no debe asistir a la institución para minimizar el riesgo de contagios
en el ámbito educativo y acudir a la unidad medica mas cercana.
ACCIONES ANTE UN CASO POSITIVO/SOSPECHOSO EN LA ESCUELA
-NOTIFICAR A FAMILIAR/AUTORIDAD ESCOLAR/UNIDAD
MEDICA
ALUMNO/PROFESOR/ -ACUDIR A VALORACIÓN MÉDICA MAS CERCANA (CENTRO
PERSONAL DE SALUD/IMSS/ISSSTE/PRIVADO
- AISLAMIENTO POR 14 DÍAS EN DOMICILIO
Caso
Caso
Positivo
Positivo
-REFORZAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN (USO ESTRICTO DE
CUBREBOCAS)
- VIGILANCIA DURANTE 10-14 DIAS
SALÓN -EN CASO DE QUE ALGUN ALUMNO O PERSONAL MANIFIESTE
(¿CUMPLE LAS CARACTERISTICAS DE
CONTACTO ESTRECHO? ALGUNA SINTOMATOLOGIA, ENVIAR A VALORACIÓN AL
CENTRO DE SALUD MAS CERCANO
Caso
sospechoso
-NOTIFICAR A FAMILIAR/AUTORIDAD ESCOLAR/UNIDA MEDICA
ALUMNO/PROFESOR/ -ENVIAR A VALORACIÓN MÉDICA MAS CERCANA (CENTRO DE
PERSONAL
SALUD/IMSS/ISSSTE/PRIVADO
- NOTIFICAR RESOLUCION MEDICA/RESULTADO A LA BREVEDAD
CASO POSITIVO
CONFIRMADO O
ALUMNO/PROFESOR/
SOSPECHOSO EN EL No acudir a la escuela y vigilar por 14 dias, acudir a
DOMICILIO
PERSONAL
valoración medica en caso de presentar sintomas
PASOS PARA EL ENVIO AL CENTRO DE SALUD (ZOZAYA)

¿PRESENTA
SINTOMAS? SI

1.-NOTIFICAR AL
CENTRO DE
No SALUD
2.-LlENAR
CUESTIONARIO
POR CONTACTO ¿CUMPLE CON CRITERIOS DE
CONTACTO ESTRECHO? ELECTRONICO
(Convivencia a menos de 1 metro de distancia por 20-30 minutos o
más continuos o acumulados*) con un caso confirmado por
SI 3.-ENVIAR
laboratorio a PCR-RT ó prueba antigénica rápida para SARS-CoV-2, ESPERAR MINIMO 5 DIAS A
sin equipo de protección (cubrebocas) en un cuarto sin PARTIR DE LA
ventilación) CONVIVENCIA
(PERIODO DE INCUBACIÓN)

REZORZAR MEDIDA DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA


No POR 10-14 DIAS
LLENAR Y ENVIAR

CUESTIONARIO
ELECTRONICO
CASOS
SOSPECHOSOS QUE
AMERITEN PRUEBA
PARA COVID -19
MONITOREO
DE CLORO
RESIDUAL
Vigilancia activa de niveles de cloros
residual
Vigilancia activa de Contenedores de
agua
Disposición de agua para lavado de
manos
Cuenta con red de drenaje en optimas
condiciones
Claves para prevenir el Claves para prevenir la hospitalización
contagio: y gravedad de la enfermedad:
1.- Vacunación vs Covid-19 (Todas aun con una sola
dosis: Sputnik,Cansino, SinoVac,Moderna, Astra zeneca,
J&J,Pfizer etc.) No vacunados: 17 veces más riesgo de
1.- Tipo de cubrebocas (aumentar hospitalización que los vacunados (CDC)
calidad,minimo 3 capas) y uso ajustado "Aunque los desenlaces son favorables(disminuye la
en todo momento (nariz y boca) mortalidad), todavía necesitan protegerse para proteger a
2.- Ventilación natural
los seres queridos"
3.- Lavado de manos 2.-Tratamientos establecidos con base en las guias
4.- Sana distancia nacionales e internacionales oficiales
Vigilar la Saturación de O2 superior a 90%
No automedicarse, no utilizar antibióticos, vitaminas
suplementos, evitar medicamentos o suplentos no
regulados.

CONCLUSIONES
MATERIAL PARA USO DEL EQUIPO DE
SALUD ZOZAYA ANTE EL REGRESO A
CLASES PRESENCIALES EN LA CDMX
EPIDEMIOLOGÍA

ELABORADO POR: DR. WILLEBALDO MANTILLA RIOS

También podría gustarte