Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VIDA
La revista
que te hace sentir mejor
Saludable
DIGITAL
Año 7 - Número 82
ISSUE
INTOLERANCIAS AGUA
LA IMPORTANCIA
ALIMENTARIAS: DE BEBER
Detecte 8 VASOS POR DÍA
cuál es su Neurociencias
¿QUÉ SUCEDE EN
alimento NUESTRO
CEREBRO CUANDO
“ENEMIGO” LEEMOS?
Y MEJORE SU PESO Y SALUD! PERFUMES
¿Cuál es el mejor
¿Papás para su piel?
o abuelos? ¿POR QUÉ
TENER HIJOS NOS DEJAMOS
SIENDO GRANDES AGREDIR?
Ventajas y desventajas Cómo ponerle fin a las
agresiones psicológicas
4
Actualidad
• Longevidad
¿QUIERE VIVIR
100 AÑOS? reduce el colesterol
malo y aumenta el
Múdese a Icaria, bueno. La leche de
Grecia
cabra contiene triptó-
fano, que aumenta el
nivel de serotonina y
En esta isla, sus es digestiva.
habitantes tienen tres • Chrysohoou también
veces más posibilidades cree que la siesta pro-
longa la vida. Afirma:
de llegar a los “Un reciente estudio
100 años en perfectas demostró que ese
condiciones, hábito reduce un 40%
el riesgo de problemas
que en cualquier
cardiovasculares”.
otro lugar
• Además, hacen ejer-
del mundo. cicio cotidiano, ya que
por las condiciones
topográficas de la isla
deben subir y bajar
todo el tiempo colinas.
S
e han hecho y permanecen física cares refinados; beben Otro elemento funda-
varios estudios y mentalmente ágiles mucho más té de mental es la religión.
científicos en hasta el fin de sus hierbas que el resto de Así que ya sabe, si
esta isla de Grecia, que vidas. los griegos e ingieren quiere llegar a los 100,
sorprende por su lon- menos calorías diarias. ¡imite a los icarianos!
gevidad: uno de cada ¿Cómo lo logran?
• El escaso consumo de
tres icarianos llega a los Estas son algunas
grasas no saturadas de
90 años. Tienen 20% características de su
origen lácteo o cárnico
menos probabilidades estilo de vida:
ayuda a combatir las
de padecer cáncer,
• Una especialista de la enfermedades cardía-
sufren 50% menos
Universidad de Atenas, cas. El aceite de oliva
de enfermedades
la cardióloga Christina
cardiovasculares, no
conocen la depresión
Chrysohoou, señala que La alimentación mediterránea,
los icarianos práctica-
ni la demencia, tienen el ejercicio y la vida social son
mente no consumen
una activa vida sexual
carne, pescado ni azú- algunas de las claves que
explican el fenómeno.
5
Saludable
HIPERTENSIÓN:
América Latina:
MEDIDAS DE LOS PAÍ-
En América, uno de cada tres SES PARA COMBATIR LA
HIPERTENSIÓN
adultos sufren esta enfermedad. • Argentina está trabajando
La Organización Panamericana de la salud alerta sobre sus con la industria alimentaria
para reducir la sal en el pan y
1
consecuencias en la salud y la importancia de la prevención.
en los alimentos procesados.
• Colombia promueve la
actividad física a través de
las ciclovías y los “Sunday
bikeways”, paseos en bici los
domingos.
1 de cada 3 adultos sufren de hipertensión • Bolivia y Ecuador están
haciendo campañas para rea-
lizar una dieta saludable y una
vida activa.
3
• Perú promueve la comida
1 de cada 3 adultos con hipertensión no lo saben tradicional peruana como una
/
LOS 10 BENEFICIOS
DEL AGUA Cuando sienta
EN EL CUERPO hambre, tome agua. La
1. Transporta y distribuye hasta las células sensación de sed con
los elementos nutricionales esenciales,
como minerales, vitaminas y glucosa;
frecuencia se
confunde con hambre.
2. Transporta y elimina los desechos o toxinas
del cuerpo por medio del sudor, la orina y las heces.
El hambre
verdadera no pasa con
3. Regula la temperatura del cuerpo cuando
es demasiado elevada.
tomar agua.
4. Lubrica nuestras articulaciones.
5. Protege a todos los tejidos del organismo.
6. Es un elemento esencial para el buen CUÁNTA
funcionamiento del aparato circulatorio. AGUA
7. Ayuda a mantener una piel joven y tersa. BEBER?
8. Tiene efecto saciante, algo útil para quienes desean
controlar su peso corporal.
9. Previene la retención de líquidos 8 vasos a lo
10. Ayuda a gastar más calorías durante el día. largo del día
¿Cómo? Le damos un reloj
para ayudarlo a beber agua:
¿QUÉ PASA SI NO BEBEMOS SUFICIENTE AGUA?
• Nos quita energía, ya que el agua favorece la
vitalidad y reenergiza.
• Favorece la aparición de arrugas, ya que la piel se reseca.
• Frena los procesos depuradores del cuerpo.
• Tenemos más calor, ya que el cuerpo no puede
cumplir con su función termoreguladora.
• Tenemos más hambre, ya que el agua produce saciedad.
• Retenemos más líquido: el agua es diurética, si no la
tomamos, se nos hinchan las piernas, abdomen, etc.
• Gastamos menos calorías: el agua aumenta el BEBA UN VASO:
gasto calórico y el metabolismo. • AL DESPERTAR • DURANTE EL DESCANSO DE
• También afecta la capacidad intelectual. La falta LA MAÑANA • EN LA COMIDA • CON UNA TAZA DE CAFÉ
de agua puede generar problemas de memoria • POR LA TARDE • AL LLEGAR A CASA
y concentración. • DURANTE LA CENA • POR LA NOCHE
De agua somos
I N F O G R A F Í A
CUERPO
CEREBRO SANGRE PULMONES
AGUA
AGUA AGUA AGUA
AYUDA A
PIEL HUESOS MÚSCULOS CONVERTIR LOS
ALIMENTOS EN
ENERGÍA Y A ABSOR-
BER LOS NUTRIENTES
AGUA
7
8
N OTA P R I N C I PA L 9
INTOLERANCIAS
ALIMENTARIAS
Detecte cuál es su
alimento “enemigo” y
mejore su peso y salud
UN ALIMENTO QUE NOS PRODUCE
INTOLERANCIA DESESTABILIZA TODO EL
ORGANISMO. CAUSA MALESTAR, PROBLEMAS
DIGESTIVOS Y HASTA AUMENTO DE PESO.
POR ESO, EVITARLO NOS HARÁ ELIMINAR
MOLESTIAS, TOXINAS Y KILOS DE MÁS.
E
stá cansado de salir a ce- res, hinchazón y hasta aumento
nar y luego sentirse mal, de peso.
con distintos malestares? En esta nota trataremos las dis-
Posiblemente, lo que esté sufrien- tintas intolerancias alimentarias,
do es una intolerancia alimentaria cómo identificarlas y tratarlas para
y aún lo desconoce. Ésta puede recuperar el bienestar y mejorar la
ser la verdadera culpable de dolo- calidad de vida.
CONSECUENCIAS
depuración.
Las intolerancias pueden revertirse, en mu-
chos casos el paciente puede volver a consu- Una intolerancia alimentaria debilita
mir el alimento sin problemas. Depende del ante todo la función del sistema inmuni-
grado de reacción y las patologías previas. tario lo que puede provocar enfermeda-
• Fibromialgia
intolerancia? • Fatiga crónica
Lic. Ponce: Empezar a evaluar síntomas: • Artrosis
cansancio después de comer, fatiga, falta de
energía tras la ingesta de algún alimento, • Osteoporosis
inflamación intestinal o abdominal. • Asma
Los pacientes suelen eliminar algún alimento • Lupus
por su cuenta porque sospechan de alguno • Migraña crónica
en particular y hacen su propia experiencia. • Problemas cardiovasculares
Muchas veces el paciente ya conoce qué ali- • Hipertensión
mentos pueden ser posibles causantes de su
• Colon irritable
sensibilidad.
12
¡Atención a
los alimentos cotidianos!
• Levaduras:
La levadura de cerveza o LOS ADITIVOS
la natural se utilizan para
permitir que los productos a base de harina incorporen TAMBIÉN!
aire y sean suaves y esponjosos, pero a menudo están mal Los aditivos químicos pueden
absorbidos desde el intestino, lo que hace que tienda a causar problemas de salud y
hincharse, no metabolizar los nutrientes y evacuar irre- crean cierta preocupación
gularmente. Se presentan trastornos gastrointestinales para el consumidor consciente
y erupciones cutáneas. En estos casos se deben evitar porque, añadidos en el curso
alimentos como el pan levado, pizza, facturas, tortas, cerve- de las comidas diarias, se
za, sidra, quesos fermentados, crema agria, salsa de soja y pueden convertir en los
suplementos de levadura. responsables del aumento del
un 5% de las intolerancias
alimentarias. Es importante
saber que los aditivos
• Huevos: La intolerancia a los alimentarios son sustancias que
huevos puede se emplean para una mejora
ser por la clara o la yema (se de las características de los
puede verificar probándolos por alimentos, pero no todos los
separado) o el huevo ente- organismos los toleran.
ro. Genera calambres, disten-
sión abdominal, l Colorantes:
indigestión, a menudo acompa- Son los aditivos de uso más frecuente
y de elevado consumo, sobre todo
ñadas de eczema, dermatitis, úlceras, acné y, a veces, proble-
de tartrazina y riboflavina (colorantes
mas respiratorios. Quienes tienen esta intolerancia no deben amarillos), ácido carmínico y eritrosina
comer alimentos preparados con huevos como mayonesa, (color rojo ambos), presentes en
pasta al huevo, ravioles, productos precocinados y platos gelatinas, yogures, rellenos con sabor a
listos que contienen empanado, tortas, helados, budines, frutas, galletitas, etc.
cremas industrializadas.
l Benzoatos sódicos:
Presentes en bebidas carbonatadas y jugos
frutales envasados.
• Frutos
secos y l Endulzantes:
soja: Aspartame, ciclamato o sacarinas
Estos alimentos pue- sintéticas, están presentes en
den liberar sustancias en el intestino edulcorantes y productos light o bajos en
calorías dado que reemplazan el azúcar
que eventualmente irritan la mucosa digestiva y provocan por ese aditivo.
fenómenos de mala absorción y secreción de una sustancia
irritante, la histamina. En estos casos se sufre de indigestión, l Glutamato monosódico:
fermentación intestinal y dermatitis. Actúa como potenciador del sabor,
Además de no comer las nueces, avellanas, maní, almendras, está en caldos saborizantes, sopas
semillas oleaginosas y soja, hay que evitar todos los instantáneas, etc.
productos industriales que contienen aceites extraídos de l Conservantes:
estos alimentos. La soja aparece como un ingrediente en Cloruros, nitratos, nitritos, sulfitos,
muchos alimentos, como el helado y el yogur, el queso ácido acético y acetato están
de soja (tofu), hamburguesas vegetarianas y chocolate. presentes en comidas preparadas
y deshidratados.
14
Aprenda Resultados
Sume sus respuestas
a autodiagnosticarse y vea su puntaje:
TEST MAYORÍA DE A:
PARA DETECTAR sabe escuchar a su organismo.
En este momento nada molesta a su salud: es
SI TIENE INTOLERANCIA mérito sobre todo de cómo se alimenta y de
la atención que presta a las señales que su
Responda a estas preguntas y luego vea los resultados. cuerpo le da. Nutrirse de forma variada y tomar
mucha agua son ya una buena estrategia,
1. Si en el último tiempo b- Después de haber comido fuera pero usted hace más: siempre trata de incluir
siente debilidad después de su casa. medidas para estar mejor.
de consumir leche, ¿qué c- Casi siempre después de la pasta. • Consejo: Si alguna vez tiene problemas al
hace? consumir algún alimento, pruebe con suspen-
4. Si va a un restaurante li-
bre donde come un poco
de todo, ¿cómo se siente?
a- Siempre obtiene el resultado
en el tiempo estimado.
tener que renunciar a aquellos que le gustan.
En general, los programas alimentarios llevan a
reinsertar completamente en la dieta la comida
b- La pérdida de peso va muy lento. restringida luego de 8-12 meses de tratamien-
a- Saciado, a gusto y digiere bien todo. c- A pesar de la dieta no pierde ni un
b- Después de una hora siente de to. En estos casos deberá consultar al médico
nuevo hambre. kilo. para concordar un tratamiento desensibilizante.
Consejos: Cuando haya finalizado su programa
c- Después tiene una ligera náusea
TRATAMIENTO
DIETARIO
Estos son los pasos básicos a seguir si detecta intolerancia a un
alimento. Si ésta persiste, deberá consultar al médico especialista.
Lo más importante a saber es que ante una se de que el cuerpo tolera de forma natural
intolerancia a los alimentos no es necesario aquellos alimentos que se asociaron con su
combatirla mediante la eliminación total intolerancia alimentaria.
de aquel alimento que la originó, siempre
dependiendo del grado de dicha intoleran- • Si su grado de intolerancia es alto,
cia (cosa que sí debe realizarse frente a una comience con una eliminación total del
alergia), a fin de no agravar la situación de la alimento pero siempre con la supervisión
sensibilidad a los alimentos. y seguimiento de un profesional, el cual lo
De hecho, en el caso de que esto suceda irá evaluando e indicando cuando y como ir
(haya eliminado por completo el alimento), reincorporándolo nuevamente a su dieta.
es posible detectar reacciones intensas y más
fuertes cuando decida volver a introducir • Si la intolerancia alimentaria es a
en su dieta diaria el alimento, incluso en la levadura o leche puede decidir
pequeñas cantidades. comer solo un alimento que los con-
tenga en el desayuno por ejemplo,
SI SOSPECHA DE ya que es la hora del día en que el
UNA INTOLERANCIA, cuerpo no lo encuentra difícil de
PROCEDA aceptar (dado que no está sobre-
DE LA SIGUIENTE cargado).
MANERA:
• Al realizar un tratamiento
• Realizar una dieta anti-intolerancia alimen-
de rotación: eliminar taria, es conveniente
el alimento de su dieta comenzar a recurrir o
diaria durante sólo tres preparar sus pro-
días, después del cuarto pios platos lo más
día reintroducirlo en cuidados y caseros
una de sus comidas, y posible (no es lo
volver por otros tres días mismo comer
a eliminarlo absoluta- un pan o galle-
mente. Después de un tas compradas
par de meses de este que hacerlas
control de los alimen- en casa).
tos (se aconseja mante-
ner un diario para anotar
cualquier síntoma, desapari-
ción de ellos, comienzo de A pesar de
mayor aceptación y toleran-
que es un gran
cia al alimento en cuestión,
etc.), puede aumentar el
esfuerzo eliminar o
número de días de incor- controlar un alimento
poración del alimento, y muy deseado por un
a través de una reintro- tiempo, vale la pena
ducción lenta y gradual cuando se trata de
donde llegue a asegurar- mejorar la la salud.
17
• Si su intolerancia se presenta
ante ciertos productos indus-
portante beber al me-
nos 8 vasos de agua 10 CONSEJOS
trializados (sea pan envasado, al día, sufra de intole- para prevenir y tratar
leche, yogures, galletitas, etc), puede rancia alimentaria, tenga todos los tipos de
cambiar la marca y detectar si le vagos indicios de ello
genera el mismo efecto (recuerde o no. Esto favorece a la intolerancia
que muchas veces la intolerancia se eliminación de las toxinas
debe a los aditivos que pueden con- que a la larga predisponen
tener y no todas las marcas utilizan a una intolerancia o agravan la
los mismos). existente. 1. Elegir alimentos y ver-
duras orgánicas en caso
• Al realizar este tipo de trata- • No se debe seguir ninguna de ser posible, y frutas
miento notará que no solo comen- dieta de exclusión si no siempre de temporada.
zará a ceder su malestar, sino que su se cuenta con supervisión nutri-
hinchazón disminuirá así como de cional, cada caso es particular, e 2. Preferir carnes
manera gradual su peso. inclusive la reacción al tratamiento blancas, pescado y carne
propiamente dicho varía de una magra (pollo, pavo, cerdo).
• Siempre es sumamente im- persona a otra.
3. Limitar el consumo de
embutidos.
4. Para endulzar, el
La opinión de la especialista uso de miel de abeja o de
caña es lo ideal.
l Ante todo siempre hay que seguir una modifique el estilo de vida empleado, sus 5. Para condimentar
alimentación variada, así la eliminación o deseos, gustos y otros factores externos sus platos, elija aceite
limitación temporal de aquel alimento que vinculantes. de oliva y especias.
le está causando intolerancia no será tan
sentida ni difícil de hacer (piense que si su l Recuerde que la aparición de una 6. Consumir con mode-
alimentación está sobrecargada de aquel ali- intolerancia puede deberse a una situación ración alimentos ricos en
mento y no aporta variedad a su organismo, particular en donde se ve afectada su parte histamina: tomates,
sí será más duro y le costará más realizar el emocional, por lo cual el suspender o variar queso maduro,
tratamiento). la marca u origen del alimento que genere chocolate, cerveza.
la intolerancia por un cierto tiempo, permitirá
l Hay señales claras del cuerpo que nos revertirla (muchas veces va a ir cediendo 7. Evitar las comidas
muestran que estamos sufriendo de alguna a medida que va aliviando o tratando la rápidas y los alimentos
intolerancia alimenticia, por eso es de gran
El yogur
cuestión psico-emocional que lo aqueja). pre-envasados.
ayuda escuchar e interpretar a nuestro Por el contrario, si al realizar esto persiste
contiene
cuerpo. La dificultad a menudo es el cambio la intolerancia, deberá acudir a un médico 8. Beber al menos 2 litros
en nuestros hábitos alimenticios: solemos
probióticos, para comenzar un tratamiento específico y de agua al día.
tener poco respeto por nuestro cuerpo, y un supervisado.
aliados para
conocimiento insuficiente de los efectos de 9. No exceder la dosis
normalizar
los alimentos sobre nuestro funcionamiento de tres huevos a la
físico, esto nos lleva a subestimar los sínto-
el peso. semana.
mas y no tomar medidas para sanar.
La solución para modificar y revertir las Lic. Luciana 10. Variar siempre los
intolerancias no puede ser sólo la dieta Schiappa- alimentos para poder
eliminando el alimento y listo, sino que casse, tomar todos los nutrientes
nutricioni-
requiere una renovación integral donde se
sta.
en dosis adecuadas.
18
19
Ve r s e B i e n
PERFUMES
¿Cúal es la
mejor fragancia
para su piel?
TIENEN UN EFECTO SOBRE LAS EMOCIONES YA QUE SE CONEC-
TAN CON LO MÁS PROFUNDO DE LOS RECUERDOS. AROMAS DE
FLORES, DE ESPECIAS O MADERAS NOS TRANSPORTAN Y NOS
HACEN SOÑAR. SIN EMBARGO, HAY MUCHOS PREJUICIOS SOBRE
UNA ACCIÓN CONTRAPRODUCENTE EN LA PIEL. PARA SABER
CÓMO DISFRUTAR DE LOS PERFUMES SIN RIESGOS, LOS ESPECIA-
LISTAS NOS INFORMAN EN ESTA NOTA.
L
as fragancias que contienen
constituyen jugos exclusivos,
un miste- pero también en
rio ya que son un envases de metal y
objeto intangible caucho –según las
pero que completan un nuevas tendencias-
arreglo personal, reconfor- con aguas revigorizantes
tan después de un baño, y deportivas.
levantan el ánimo y sedu- Si antes un perfume
cen. Se gastan millones de nos identificaba y era el
dólares en todo el mun- elegido para siempre, hoy
do en frascos de vidrio siguen la moda y cada
delicadamente tallados marca lanza al menos dos
21
La opinión de la especialista
conforman el corazón
de la fragancia. Son las PERFUMES, ALERGIAS, se ha unido a una proteína de la piel, puede
notas que definen al Y EFECTOS SOBRE LA PIEL provocar una serie de fenómenos que termi-
perfume (familia olfati- na causando los síntomas de alergia.
va). l Si nos perfumamos y tenemos reac-
Los signos principales son enrojecimiento,
ciones, lo más conveniente es observar
hinchazón y vesículas que se describen
Nota qué tipo de producto es el causante de
como “eccema” y que pueden aparecer tras
de fondo la reacción alérgica para evitar el uso. En
la exposición repetida a la fragancia alergé-
muchos casos el perfume colocado en la
nica en cuestión. Las alergias cutáneas a los
Es la estructura que piel y sumado a los efectos del sol, puede
ingredientes de fragancia suelen producirse
sostiene al perfume y manchar. Este fenómeno es conocido como
por el uso de productos cosméticos perfu-
que le otorga su durabi- dermopigmentación. Se debe a que algunos
mados, y con frecuencia afectan a la piel de
lidad y fijación. Son no- componentes de los perfumes pueden ser
la cara, cuello, las manos o las axilas.
tas que dan profundidad agentes fototóxicos, esto quiere decir, que
al perfume, como las cuando está en contacto con la luz solar l Se identificó un grupo de 26 ingredientes
maderas, el ámbar, los puede producir manchas. Se recomienda de fragancias con potencial conocido para
almizcles o las especias. evitarlo si habrá exposición al sol. Pero tam- causar alergias. Son componentes comunes
El momento de tran- bién el perfume de por sí, puede producir de muchas fragancias y están especial-
sición de estas fases irritación sobre la piel. Por todo esto, lo más mente basados en
no es brusca ya que adecuado es que no se coloque sobre la piel aceites esenciales,
progresan de un modo directamente. Colocarlo en la ropa, puede como fragancias
paulatino y derivan ser un buen recurso. cítricas, florales y
lentamente desde las de pino.
l Cremas y fragancias: para causar una
notas más altas de sali- alergia de la piel, una cierta cantidad míni-
da hasta las de fondo en ma de la sustancia aromatizante debe Doctora Vanina
una armónica sinfonía penetrar en la piel y unirse a una de sus De Marco,
de olores. proteínas. Una vez que esta sustancia dermatóloga
La opinión de la especialista
¿Papás o abuelos?
TENER HIJOS
SIENDO GRANDES
Ventajas y desventajas
de la paternidad tardía
A
ntes que nada habría • Tener hijos de más de 10 años,
que definir quiénes son en muchos casos de matrimonios
los padres mayores. anteriores.
Si nos basamos solamente en
• Los que han hecho tratamientos
lo físico, podríamos poner un
de fertilización. En general allí les
límite a partir de los 35 años:
hacen tener conciencia del reloj
los óvulos tienen la edad de la
biológico.
persona y un óvulo de esa edad
es añoso. De hecho, los análisis • Personas que alcanzaron una
genéticos se recomiendan a pareja estable después de los 30. Y
partir de esa edad. decimos alcanzaron porque cuando
Sin embargo, a nivel psico- la pareja es una meta difícil de
lógico es muy diferente. Hoy lograr, hay una sensación de estar
las etapas se han alargado, llegando tarde a cada una de las
y muchas jóvenes recién se etapas, mientras que las personas
sienten maduras para encarar de la misma edad que eligen
la maternidad bien pasados los emparejarse después de los 30, no
treinta; por lo que haremos una lo viven de esa forma.
distinción entre padres mayores
La razón por la que hace-
que se reconocen como tales, y
mos esta distinción es que su
padres biológicamente mayo-
comportamiento como padre
res pero que se sienten en el
dependerá del lugar en que se
momento justo.
coloque la persona.
PADRES MAYORES PADRES
QUE SE RECONO- BIOLÓGICAMENTE
CEN COMO TALES MAYORES QUE
Estos son los padres de más de NO SE SIENTEN ASÍ
35 que se sienten mayores. A
Estos padres se comportan
menudo esta conciencia viene a
como si no fueran mayores,
partir de:
25
POR UN LADO, LA DECISIÓN DE SER PADRES SE POSPONE PARA PRIORIZAR LOS
LOGROS PROFESIONALES. POR EL OTRO, EL AUMENTO DE LAS TASAS DE DIVORCIO
ABRE LA PUERTA A LAS SEGUNDAS OPORTUNIDADES DE PAREJA Y CON ELLA, A NUE-
VOS HIJOS, CUANDO ES CASI EDAD DE SER ABUELOS. LA DOCTORA GRACIELA
MORESCHI NOS EXPLICA ESTA
NUEVA TENDENCIA.
26
sienten que tienen a sus hijos en el tración de no haberles permitido res, y aceptaron esta paternidad
momento adecuado y en realidad desarrollarse. para no frustrar los deseos de
lo están. maternidad de la nueva pareja.
• Suelen ser padres de mayores
En estos casos es probable que se
• Más allá de que por la edad se recursos económicos y si bien esto
involucren mucho menos. El hijo
han arriesgado a disminuir sus en sí no es una ventaja, hace que la
es prácticamente el regalo que
posibilidades de fecundación, una crianza no sea sacrificada, puedan
le hicieron a la mujer. Si ambos
vez que esta se produjo, son padres obtener la ayuda necesaria y brin-
son grandes, con hijos anteriores
que, por lo general, gozan de un dar mejores instituciones educati-
y eligieron tenerlo como manera
lugar profesional o laboral estable, vas y coberturas de salud.
de sellar este nuevo amor, el hijo
con la experiencia vital suficiente
será el mimado, quien tiene sobre
como para no sentir que tienen • El padre que no se considera
sus hombros el peso de ser el que
que elegir entre su vida y el hijo, ni mayor, que no se siente fuera de
llegó en un matrimonio feliz y si
les quedan asignaturas pendientes. lugar con los otros padres, les da a
bien esto es auspicioso, es el que
Esto libera mucho al hijo, que no sus hijos más tiempo, más sereni-
ensambla familias, punto de unión
tiene que competir con el trabajo dad, más disponibilidad que la que
y también quien dispara celos.
de los padres ni cargar con la frus- les hubieran dado diez años antes.
Podríamos decir que han hecho un EL RELOJ
espacio en su vida para este hijo. BIOLÓGICO
Casi no hay Son producto de paternidad res-
ponsable en el sentido de que han Un capítulo aparte son las madres
padres elegido el momento personal y de la que han decidido quedar embara-
zadas porque se sienten al límite
de 24 o 25 años pareja para tenerlo.
Un estudio hecho en Londres dice de su tiempo. En estos casos a
como antes. que la edad ideal para tener un hijo veces no eligen a su pareja, sino
Hoy la mayoría son desde el punto de vista psicológico ser madres, esto significa que el
objetivo es el hijo y corren peligro
de 35 en adelante, y son los 34 años, y tiene sus ventajas.
de quedarse pegadas a éstos. La
hay muchos casos de NUEVAMENTE función del padre es siempre la de
papás que ya están PADRES corte. Claro que cuando el hombre
en la segunda no reviste mayor interés para la
Los padres que se sienten mayores, madre, no está en buenas condi-
vuelta. además de sentirse fuera de edad, ciones para cortar.
se comportan como si estuvieran Por su parte, las mujeres que llega-
cansados, hacen la diferencia con ron grandes a esta situación luego
los hijos anteriores, a veces para de una larga búsqueda y con la
bien, elogiando la forma tranquila fantasía de que no habrá otra opor-
en que transcurre esta crianza, pero tunidad a menudo cargan al niño
igual destacan la diferencia. de muchas expectativas. Son ellos
Por lo general, en estos casos la los que las realizan como madres y
crianza suele ser más relajada, y los a menudo como persona, porque
límites, también. Los hijos ante- cuando la maternidad se convirtió
riores abrieron paso, incluso en en el objetivo es probable que
algunos casos ellos se parentalizan desplace todo lo demás, incluyendo
ejerciendo un cuidado menos es- su parte femenina y la sexualidad.
tricto y una exigencia menor sobre Después de utilizar ésta como un
los pequeños. medio para llegar al hijo, hay que
Los padres que vienen de matrimo- ser muy conscientes de este peligro
nios anteriores, tendrán un com- para poder recuperar el sexo como
portamiento que dependerá más puro placer y unión con la pareja. Si
de las características de la pareja esto no se recupera, la pareja se con-
que de la edad. vertirá en una sociedad parental en
A veces son sólo ellos los mayo- lugar de una pareja hombre -mujer.
27
Pros y contras
La Parentalidad es el proceso psicológico de convertirse en padre La opinión del especialista
o madre de su hijo y supone un trabajo que cada persona realiza
en su interior día a día En líneas generales estos son los aspectos CONSEJOS
positivos como los negativos de la parentalidad tardía. Por cierto PARA PADRES MADUROS
que cada persona es un universo aparte y todas las circunstancias
son diferentes. l No confiarse excesivamente en la
experiencia anterior, cada hijo es único y
ASPECTOS POSITIVOS merece atención especial.
DE UNA PARENTALIDAD TARDÍA l Integrarse con los padres de los
compañeros de escuela y aportar lo
• Paternidad responsable, elegida y consciente. propio, no creer que tienen todas las
(En muchos casos es por accidente). respuestas ni que están desubicados.
• No tener que renunciar a vivencias de juventud por la crianza.
• Tener un lugar en el mundo social y laboral. l Hoy la expectativa de vida aumentó.
• Rol claro que no se confunde por la proximidad generacional. Probablemente lleguen a la tercera
década de sus hijos.
ASPECTOS NEGATIVOS l No vivir todo el tiempo como si uno
DE UNA PARENTALIDAD TARDÍA no llegara a ver de adultos a los hijos,
pero prepararlos para ser autónomos.
• Cansancio ante las excesivas demandas de un niño. Esto puede ser una ventaja si se los
• Falta de abuelos o abuelos mayores. prepara bien y un sentimiento de orfan-
• Descolocación social respecto a los demás padres.(1) dad o desprotección si se anuncia todo
• Excesiva distancia generacional con el hijo.(2) el tiempo que uno puede morir.
(1) Cada día son más los hijos de padres grandes y además en general tienen un mejor
nivel económico que les permite tener más recursos para la crianza, con lo que bajaría la
exigencia.
(2) Dado que el problema de hoy son los límites y la no diferenciación de roles, esto
puede beneficiar.
Dra Graciela
E
l yoga es la unión del cuerpo y la
mente. Cuando se realiza correctamen-
te una postura- asana, desaparecen las
dualidades cuerpo/mente y mente/espíritu. El
cuerpo se convierte en vehículo espiritual. El
yoga se trata de la voluntad. La práctica de yoga
está hecha a la medida de la persona, solo se Respiración:
necesita voluntad-paciencia y constancia. nos da serenidad y
renueva nuestras
• Postura 1: Parados, pies paralelos separa- energías.
dos al ancho de la cadera, sin controlar obser-
vamos el acto rítmico de expansión y contrac-
ción que es la respiración. En la exhalación
soltamos la cabeza hacia abajo y en la inha-
lación llevamos la mandíbula hacia arriba
lo repetimos 5 veces, volvemos al centro y al
exhalar miramos por arriba del hombro dere-
cho inhalando volvemos al centro, al exhalar
miramos por arriba del hombro izquierdo lo
repetimos 5 veces y lo realizamos llevando la
cabeza de costado, la oreja se acerca al hom- LA OPINIÓN DE LA ESPECIALISTA
bro, 5 veces de cada lado.
• La palabra Yoga significa en
• Postura 2: Parados con los pies separa- sánscrito, el antiguo idioma de
dos el doble ancho de la cadera, exhalando la India, unión. En su origen
dejamos que la cabeza descienda, el tronco se se buscaba establecer con las
flexione hacia adelante desde la cadera, rela- posturas del yoga una unión de
jando la cabeza, la mirada hacia el ombligo,
las manos deslizan por las piernas (prasarita
las personas con el dios en el
padotttanasana) y luego las manos apoyadas que creían y también unión con
sobre la tierra, en el centro entre la distancia uno mismo. En la práctica de
que hay entre los pies. Respiramos mante- yoga se trata de concentrarnos,
niendonos en la postura. de observar en qué momento
los pensamientos nos sacan del
• Postura 3: Desde la postura anterior
apoyamos las manos en el piso y camina-
momento presente y de traer-
mos hacia adelante flexionando las rodillas nos amorosamente al aquí y
hasta apoyarlas en el suelo (postura del gato ahora a través de la respiración.
contento-gato enojado) inhalamos arquean-
do la espalda llevando levemente la cabeza • Beneficios de esta práctica:
hacia atrás (de ser necesario abrir la boca para Flexibiliza la columna vertebral,
no violentar cervicales) y al exhalar llevamos hace tomar conciencia de la
la cabeza hacia adentro curvando la espalda.
Repetimos 5 veces.
respiración, favorece el retorno
venoso.
• Relajación final.
29
31
TEMAS
de Interés
Métodos
INFORME
ESPECIAL
Los clásicos y
los de última
anticonceptivos
generación
EXISTEN
MUCHOS, DESDE
LOS
U n método anticoncepti-
vo, por definición, sirve
para evitar los embarazos no
HPV y en función de la liber-
tad sexual que experimenta
la generación actual, no so-
A pesar del gran desarrollo
que han tenido los métodos
anticonceptivos desde la
TRADICIONALES deseados; algunos lo logran lamente la prevención de los antigüedad hasta nuestra
A LOS MÁS bloqueando la ovulación, embarazos es la preocupación época, solamente el pre-
INNOVADORES. otros impidiendo el ingre- de la población sexualmente servativo masculino y el
EL MEJOR SERÁ so de los espermatozoides activa, sino la prevención de femenino abarcan, además
EL QUE SE dentro de la cavidad uterina, las enfermedades de trans- de la función preventiva del
ADAPTE A otros alterando la ecología misión sexual. En procura de embarazo, la de proteger de
NUESTRAS intrauterina para que el huevo una sexualidad más segura, las ETS (enfermedades
NECESIDADES Y no pueda anidar y otros ac- han reaparecido los clásicos de transmisión sexual).
CONVICCIONES. túan combinando todas estas métodos de barrera como
acciones. En los últimos años, el preservativo, que cubre
con la aparición del HIV, del ambos riesgos.
32
TEMAS
de Interés
4 Preservativo: es de
uso masculino, generalmen-
te confeccionado con látex
o poliuretano, para los ca-
sos de personas alérgicas al
látex. Tienen la función de
cubrir totalmente al órgano
masculino estableciendo
una barrera, de manera que
la eyaculación tenga lugar
dentro del mismo e impi-
diendo al semen ingresar en
la vagina. Actualmente se
fabrican lubricados y con
el agregado de espermici-
das. Su seguridad con el
uso adecuado es del 98%.
Sus principales ventajas
consisten en su bajo costo,
en que son fáciles de usar,
protegen al mismo tiempo
de enfermedades de trans-
misión sexual (ETS), no
33
La opinión de la especialista
• Afortunadamente estamos en cómo se sienten ellos al utilizarlos.
una época en que existen muchas • Una vez elegido el método anticoncep-
opciones para las mujeres que tivo, los miembros de la pareja deberían
desean elegir un método anticon- comprometerse con su uso en forma
ceptivo. solidaria, ayudándose mutuamente fren-
• El asesoramiento y la orien- te a este acto de responsabilidad que
tación del ginecólogo/a u obstetra de significa la prevención de un embarazo
confianza son claves para poder tomar no deseado. Se debe ser constante
salvo ocasionales alergias. Su
una decisión que permita a una mujer y meticuloso/a en el caso de aquellos
desventaja principal es que la
sentirse segura y confiada con “su” métodos que requieren de una disciplina
mujer debe tener cierta des-
método. Cada tipo de anticoncepción, diaria ó periódica para que mantengan
treza para colocárselo. Para
elegir el tamaño adecuado además de su eficacia, tiene ventajas y su eficacia. Las parejas que no pueden
para la usuaria, se requiere desventajas sobre la salud, la sexualidad sostener este tipo de conducta, es mejor
un examen ginecológico y hasta los aspectos económicos, que que opten por un método diferente.
realizado en el consultorio. deberían ser evaluadas con el asesora- • En el caso de mujeres que mantienen
miento profesional. En muchos casos relaciones ocasionales por no tener una
4 Capuchón cervi- la usuaria puede estar conforme con un pareja estable, la responsabilidad del
cal: De látex o poliure- método pero al comentarlo con su com- propio cuidado recae sobre ellas solas y
tano, se combina con un pañero, éste no acuerda y se debería deberían elegir un método anticoncepti-
gel espermicida. No está poder ofrecerle otras alternativas. vo que, a la par de confiable, sea fácil de
disponible en Argentina. Su • Una buena anticoncepción tiene una manejar por sí mismas y que no las haga
eficacia, que puede alcanzar gran importancia en el momento del depender de la mayor o menor buena
el 75% depende mucho de encuentro íntimo, ya que la inseguridad voluntad de un ocasional compañero
la destreza de la usuaria, ya o la duda influyen negativamente sobre sexual.
que el correcto uso implica la respuesta sexual, ocasionando que • Como ya dijimos, la prevención de
la creación de un vacío que disminuya el entusiasmo que debería las ETS (enfermedades de transmisión
permite la adherencia y fija- generar la expectativa por tener relacio- sexual) constituye un capítulo aparte en
ción del capuchón al cuello nes sexuales. Se ha visto que el temor materia de cuidado personal, que se
uterino. No interfiere con el y la ansiedad provocan estrés y generan agregará en el momento necesario, sin
encuentro sexual, ya que se disfunciones sexuales tanto en la mujer perder de vista el objetivo básico de la
coloca antes del mismo y se como en el hombre. prevención del embarazo.
retira 8 horas después. • A veces es necesario probar uno y
otro método y, experimentar con el uso
4 Tampones, espon- si es el adecuado para una mujer y bien
jas o films intravagi- aceptado por el compañero. Otras veces
nales: Se utilizan impreg- los métodos pueden rotarse, dependien-
nados en un gel o crema do de las etapas vitales de la pareja y de
espermicida. En Argentina
son difíciles de conseguir por Dra. Beatriz Literat
su fabricación extranjera. Su Médica ginecóloga y sexóloga clínica.
34
TEMAS
de Interés
potencia sexual del hombre de poliuretano ó látex l Hormonales rio con una mínima dosis
y su seguridad es del 100%. permite cubrir la vulva y de estrógenos y progestá-
En USA y algunos países revestir la vagina como una 4 Píldoras de ultra genos. Sin embargo, en las
europeos los hombres lo funda que impide tanto el microdosis: de última generación no
prefieren a otros métodos contacto directo entre los La investigación clínica de se ha logrado eliminar los
anticonceptivos. órganos genitales como los anticonceptivos orales efectos indeseables como
el intercambio de fluidos. ha logrado obtener excelen- tromboembolismos y do-
MÉTODOS Se usa mayormente como tes resultados anovulatorios lor mamario, entre otros.
ANTICONCEPTIVOS DE protección para impedir las con dosis hormonales Su presentación es de 21
ÚLTIMA GENERACIÓN enfermedades de transmi- mínimas. Drospirenona, ó 28 comprimidos de uso
sión sexual. Debe tenerse Etinilestradiol, Nomegestrol diario y el/la ginecólogo/a
En los últimos años se ha en cuenta que las zonas del entre otros son sus com- debe evaluar a la paciente
desarrollado la producción cuerpo no cubiertas por el ponentes. Se ha logrado para poder prescribir la
de combinaciones hormo- mismo continuarán siendo mejorar la incidencia de los combinación hormonal
nales similares a las de las zonas de riesgo. Cuando se tradicionales efectos secun- que sea más adecuada para
píldoras pero de uso no utiliza como anticoncepti- darios, de las interacciones su salud. Su efectividad su-
exclusivamente oral. Es así vo, también puede usarse medicamentosas y de las pera el 98% en la medida
como aparecieron los par- un espermicida asociado. complicaciones sistémicas en que no se produzca la
ches hormonales, el implan- Su efectividad es del 97% que se producían con los de omisión por olvido de las
te transdérmico, el anillo como anticonceptivo y del segunda generación. Si bien tomas.
intravaginal y el dispositivo 95% como preventivo de su baja dosis hormonal pue-
intrauterino con carga hor- las ETS. Su eficacia depende de provocar spotting ó goteo 4 Parches
monal. Se intenta alcanzar de que el material no sufra durante el ciclo, en la ma- dérmicos:
resultados idénticos a los desgarros que lo hagan yoría de los casos se obtiene Consisten en un cuadra-
logrados con las píldoras permeable y que no se corra una buena adaptación. dito de tela autoadhesiva
pero minimizando los de lugar permitiendo que En la actualidad de tres a cuatro
efectos secundarios y las in- se filtren los fluidos por los se ha logrado centímetros de
teracciones medicamentosas costados. No es un proce- el efecto diámetro que
características del método dimiento muy confortable anovulato- posee hormo-
oral. La absorción hormo- y su uso interfiere bastante nas de absor
nal a través de la mucosa con el encuentro sexual,
vaginal y de la piel permiten pero es el único método
eludir el circuito hepático y que permite a las mujeres
el logro de este objetivo. Se con alto riesgo de contagiar
encuentra en investigación y /ó contraer ETS, poder
el desarrollo de un método tener relaciones sexuales. En
anticonceptivo reversible ocasiones el material con
que pueda ser utilizado por que está fabricado puede
el hombre, como una válida producir alergias. Requiere
alternativa al predominio de de la usuaria meticulosidad
la anticoncepción femenina. en su utilización para que
sea seguro.
l De barrera
El preservativo femenino
TEMAS
de Interés
Próximo tema:
CALENDARIO
DE VACUNAS Ante el covid y las nuevas cepas debemos estar al día con
Para niños y adultos la vacunación. También los adultos: hay nuevas vacunas
para proteger nuestra salud. En el próximo número entére-
se de las novedades en inmunología y prevención.
El Microondas
termómetro u horno:¿es lo
J OS de la salud mismo usar
NUTRICIÓN&SALUD
N SE EF uno que otro?
CO L CH
S
LO DE
S O M O S L O Q U E C O M E M O S
La
temperatura
ideal de los
alimentos:
Para cocinar y
conservar sin riesgos
Muchas veces, sin darnos cuenta, no prestamos la debida
atención a los cuidados respecto a la cocción y conserva-
ción de los alimentos. Sin embargo, es muy común consu-
mir algunos que no están en sus óptimas condiciones y que
no presentan signos de ello. Es por esto, que conocer las
temperaturas adecuadas de conservación y de cocción, es
clave para reducir el riesgo alimentario.
Tiempos den
conservació s
nservación de lo
El tiempo de co nción del alimento.
fu
frescos varía en sco se mantiene en
El pescado fre s a temperaturas de
ne
buenas condiciorante unos dos días; la
refri ge ra ci ón du rne y
os tres días; la ca
carne cruda, un dos, unos tres días;
pescado coci s postres caseros y
la leche abiertada , lo s ver-
rd ur a co ci , cuatro días; laiertas,
la ve las co ns er va s ab
duras crudas y as; y los huevos,
cinco dí manas.
de dos a tres se
mentos
41
m ó m e tro de ali
El ter para
a punta
tiene un y saber
r en la comida
pinch a a.
pe ra tura intern
su tem
MICROONDAS U HORNO:
¿Es lo mismo calentar en
uno que en otro?
• La preparación y recalenta-
miento de los alimentos en el
microondas tiene claras dife-
rencias con los procedimientos
tradicionales, sea horno o
sartén.
e, se
e ra tu ra disminuy La opinión de la especialista
p cimiento
que la tem ad de cre
A medida ve lo c id sta
reduce ta
mbién la
o o rg a nismos. De e lTodos los alimentos almacenados en
icr
s de los m la vida út
il del
de mucho a la r g a r o.
la heladera deben estar debidamente
logra robiológic
forma se rie s g o m ic tapados. Los alimentos crudos corres-
y bajar el ponde colocarlos en las partes bajas
producto de la heladera y aquellos listos para
consumir o que no requieren cocción
en la parte superior. De esta manera, se
evita la contaminación cruzada.
TRATAMIENTOS
DE TEMPERATURA l Los alimentos deben permanecer
refrigerados no más de 72 horas antes
Que ayudan a eliminar bacterias patógenas de procesarlos para comerlos. La carne
La temperatura no es el único factor que influye en la eliminación de patógenos. hay que llevarla a la heladera lo más
El tiempo en minutos también marca la diferencia para prevenir bacterias. Si bien pronto posible una vez comprada. Es
la cocción reduce los agentes patógenos, no destruye las células o toxinas que preferible congelar los alimentos que se
puedan haber producido. Cada alimento contiene distintos patógenos, por tanto, pueden congelar (excepto los lácteos,
requiere de tiempo y temperatura diferente para eliminarlos. verduras de hoja y otros alimentos
delicados) y sacarlos directamente al
> Refrigeración. Este tratamiento enfría los alimentos a una tempe-
ratura en la que disminuye el crecimiento de bacterias.
momento de su cocción.
l Si va a refrigerar un alimento ya
>
cocinado, primero hay que dejar que se
Congelación. Frena el crecimiento de bacterias, pero no las eli- enfríe a temperatura ambiente, cuando
mina por completo. Si el alimento se descongela, las bacterias pueden haya disminuido a 20°C aproxima-
volver a multiplicarse en las condiciones adecuadas. damente puede introducirlo en un
recipiente hermético y refrigerarlo de
ENSALADA FRÍA
DE KANIKAMA Y CAMARONES
Ingredientes: Preparación:
• 300 g de kanikama 1. Cortar el kanikama en
• 300 g camarones dados de 1 cm. Mezclar junto
a los camarones. Reservar.
• 3 ramas de apio
• 1 Manzana verde 2. Lavar los vegetales. Cortar
• 300 g Tomate cherry el apio en cubos. Pelar la
manzana, retirar centro y
• 1/2 unidad repollo
cortar en cubitos. Cortar los
blanco pequeño TIPS
cherries en cuartos. Picar
• 2 unidades Cebolla el repollo. Picar el blanco de del
de verdeo
Para aderezo:
cebolla de verdeo.
3. Para el aderezo mezclar
Chef
4 Antes de cocinar lavar-
• 1/4 taza mayonesa baja todos los ingredientes y batir se las manos con agua y
en calorías enérgicamente hasta que se jabón frotando por todos sus
• 1/4 taza yogur natural unan. lados, incluyendo las muñecas.
descremado 4. En un bol mezclar bien 4 El aderezo puede ser reemplazado
• 1 cucharada pimentón todos los vegetales y agregar por salsa golf (partes iguales
dulce ahumado el aderezo revolviendo con de mayonesa y salsa de tomate).
• 3 cdas aceite de oliva ayuda de una cuchara. Repo-
4 El kanikama está elaborado
• 3 cdas jugo de limón sar en heladera de 30 a 60
a base de pasta de pescado, cangrejo
• Pimienta negra molida minutos antes de consumir.
y aditivos. Puede reemplazarse
a gusto 5. Servir en ensaladera de- por carne de cangrejo fresco.
• Eneldo fresco picado corada con hojas de eneldo o
(opcional) berro y nueces picadas.
240 cal 25 cal 30 cal
RAVIOLES DE RICOTA (100 g) HINOJO KANIKAMA
Aportan hidratos de carbono, grasas, sodio, y (1 taza) (1 bastoncito)
calcio por parte de la ricota. Para no agregar Es rico en fibra, tiene acción Aporta proteínas, es bajo en
demasiadas calorías extra, prepararlos con salsa diurética y digestiva. grasas y colesterol.
fileto, sin carne y poco queso.
¿Crudo o cocido?
Los puntos de cocción de los alimentos
Cuando hablamos de la temperatura óptima para el consumo de alimentos hay variables a
tener presentes. No es lo mismo hablar del punto de cocción de la carne que de un vegetal.
Carnes blancas No recomendado su consumo Debe cocinarse a punto entre Idealmente siempre cocidas a
(pollo, gallina, en crudo. 70°C a 80°C C en el centro de punto.
cerdo) la presa.
Hortalizas, verduras En crudo es importante el En el caso de la papa y batata, se Los puntos de cocción pueden va-
y frutas (lechugas, remojado en vinagre y luego recomienda cocinar totalmente riar a gusto, de crocante a blando.
zanahoria, berenjena, lavado con agua para des- el vegetal. Probar cocinar en Para conservar en heladera enfriar
zuchinni, zapallo, prender impurezas con mayor microondas por 10-15 minutos a en abundante agua con hielo.
rabanito, etc.) facilidad. potencia máxima papas, batatas, Luego secar bien y conservar en
pinchadas con tenedor. taper hermético.
Cereales (arroces, No recomendado su consumo En el caso de la quínoa previo a Ideal cocinar en agua 100°C
trigo burgol, cebada, en crudo debido a la presencia cocinar lavar en abundante agua (hirviendo) hasta que estén tiernos.
maíz) y legumbres de sustancias tóxicas. con posterior escurrido para En caso de granos grandes como
(soja, porotos, retirar impurezas. porotos, garbanzo, maíz remojar en
garbanzo, lentejas) agua fría por 12 horas.
Pastas secas No recomendado su consumo Cocinar por tiempo indicado en Puede hacerse al horno, en sartén
y frescas en crudo. paquete. o en agua hirviendo.
Lácteos crudos Respetar la temperatura indi- Pueden cocinarse en forma Si se utilizan crudos en prepara-
(leche, crema, yogur, cadas en el rótulo del paquete. de salsa o mezclado con otros ciones que no se vayan a cocinar
ricota, mascarpone,) Conservar siempre en frío. ingredientes. conservar siempre en heladera.
400 cal 100 cal 430 cal
PASTA FROLA PECHUGA DE POLLO SALAMÍN (1 unidad)
(1 porción) SIN PIEL (100 g ) Es rico en grasas, colesterol y sodio. No es
El valor calórico se debe a Es la parte del pollo más recomendable en planes para bajar de peso ni tampoco
su contenido de azúcar recomendada, aporta proteínas, en caso de hipertensión y/o diabetes. Aunque se trate de
y grasas. es baja en grasas y colesterol. personas sanas, es mejor consumirlo esporádicamente.
Ingredientes:
Preparación:
Primera masa: Antes de cocinar
Para la masa lavarse las manos
con agua y jabón
de albahaca: frotando por todos sus
• 2 tazas de harina 000 lados incluyendo las
• 1 taza de huevos muñecas.
• 1 Atado de hojas
de albahaca Para la masa de
albahaca:
Relleno: 1. Licuar parte de
• 300 g de masa de los huevos con la
pasta albahaca albahaca hasta que
• 1 taza tomates se deshaga del todo.
deshidratados Mezclar con el resto
• 1 taza aceitunas negras de los huevos.
descarozadas
2. Formar una corona
• 200 gramos queso en fetas
(tybo o mozzarella o con la harina y el
cheddar) centro volcar la mezcla
de huevos. Comenzar
• 2 unidades berenjenas
grandes a mezclar hasta formar un bollo. Amasar 4. Estirar la masa albahaca (30x20cm)
hasta obtener una masa lisa. Dejar de 3 mm de espesor aproximadamente.
• Pimienta negra molida
reposar tapada hasta su uso.
a gusto 5. Colocar la masa sobre 2 láminas de
Para el relleno: film superpuestas que superen el ancho
TIPS 4 Es una pas- y alto de la masa. Cubrir la masa con el
1. Hidratar los tomates con agua calien-
del ta arrollada queso, luego con el tomate picado, las
Chef inspirada en
el Rotolo (plato
te. Una vez blandos escurrir el agua y
picar. Reservar.
berenjenas y por último las aceitunas.
Después, con ayuda del film, enrollar la
clásico italiano), 2. Cortar las berenjenas a lo largo en masa hasta formar un cilindro. Luego
con la variante de láminas de 1/2 cm y cocinar por ambos envolver el cilindro con el film y atar
que se puede comer en frío. lados en sartén caliente impregnada con puntos. Cocinar en agua caliente sin que
También se puede calentar aceite de oliva hasta que estén tiernas y hierva (90°C) por 20 minutos. Retirar,
sobre salsa fileto en horno. flexibles. Reservar. enfriar y quitar papel film.
4 Para colorear la masa 3. Descarozar y picar las aceitunas. 6. Servir en rodajas acompañada rocia-
utilizar extracto de tomate Reservar. da con aceite de oliva.
(1 cda para la receta).
48
De generación en generación La enfermedad se transmite de generación en genera-
ción, de manera que los hermanos y los hijos de una persona con hipercolesterolemia familiar
tienen un 50% de riesgo de sufrir la enfermedad. El colesterol total (que agrupa al colesterol
bueno y el malo) para que sea normal tiene que estar abajo de 200. De 200 a 239 se conside-
ra intermedio alto y más de 240 es alto.
Guía de Síntomas ®
®
R E S P U E S T A S A L A S S E Ñ A L E S D E A L E R T A D E N U E S T R O C U E R P O .
Definida como un
defecto genético, la
hipercolesterolemia
familiar es una
enfermedad hereditaria
cuya característica
principal es el aumento
del colesterol LDL,
conocido como
colesterol malo, desde
el nacimiento. Conozca
sus características
principales y los
tratamientos indicados.
HIPERCOLESTEROLEMIA
FAMILIAR
E
n los niveles de colesterol rolemia poligénica), pero cuando con que uno sólo de los padres
intervienen factores muy existen numerosos familiares con transmita la enfermedad, para que
diversos como raza, origen colesterol muy alto, se debe sospe- ésta se manifieste, lo que sucede en
geográfico, la dieta y el estilo de char una enfermedad del metabo- aproximadamente en una de cada
vida. El principal factor es, sin lismo, conocida como la hiperco- 500 personas. Mucho más raro es
embargo, la influencia o herencia lesterolemia familiar. que los dos padres transmitan la
genética. Ésta es la razón por la que La enfermedad se debe a un defecto enfermedad, en cuyo caso la enfer-
se pueden encontrar varias perso- genético que afecta a unos elemen- medad es muy grave y se manifiesta
nas con colesterol elevado en una tos de la superficie de las células a edades jóvenes.
misma familia. Existe una forma llamados receptores de LDL por
hereditaria que produce elevaciones estar encargados de la captación de Diagnóstico
ligeras de los niveles (hipercoleste- esta forma de colesterol. Alcanza Como habitualmente no presenta
49
síntomas, para obtener un diagnóstico certero, se
requiere un análisis de sangre luego de un ayuno
Doctora Eliana Segretin.
de 12 horas. En la muestra se miden los nive- Jefa de la sección infectología
les de colesterol total, LDL (colesterol malo), ocular del Hospital Italiano
HDL (colesterol bueno) y triglicéridos en san-
gre. Los resultados sugieren la presencia de la
enfermedad si los niveles del colesterol LDL
son muy altos y los triglicéridos son normales, Preguntas
sin que existan datos de otra enfermedad aso-
ciada. También se puede confirmar el diagnós-
tico con pruebas genéticas.
a su médico
Tratamientos
• El tratamiento pasa por dos partes, el farma-
cológico y el no farmacológico. Es importante
adquirir un estilo de vida adecuado pero se lo
HOY CONJUNTIVITIS
De múltiples causas, la conjuntivitis es la
inflamación de la conjuntiva. Conozca sus
debe acompañar también con los medicamentos características principales y las medidas
aconsejados por el especialista. recomendadas para evitar el contagio.
Se debe seguir una dieta rica en pan, legumbres,
frutas, verduras, pescado azul y aceite de oliva, y P ¿Qué es cuáles son ducidas generalmente por
limitar el consumo de lácteos no descremados, sus causas? adenovirus, con menos
carne y productos derivados. R La conjuntivitis es una legañas y posible dolor.
inflamación de la conjun- Son muy contagiosas y
La opinión del especialista tiva, generalmente causada desaparecen espontá-
por virus, bacterias o una neamente, aunque se
l ¿A qué factores se aeróbica, normalizar o al alergia. La conjuntiva suele indicar tratamiento
debe estar atento? menos mejorar los casos puede resultar inflamada sintomático tópico (anti-
A veces el primer síntoma de sobrepeso u obesidad debido a una reacción inflamatorios) y lavados
es una persona joven con e implementar una dieta alérgica al polvo, el moho, frecuentes. Los síntomas
una enfermedad coronaria. donde se eviten los ali- la caspa animal o el polen, son enrojecimiento de
Se lo tiende a subdiagnos- mentos que tengan grasas y puede verse irritada por los ojos, lagrimeo, costras
ticar como un problema saturadas. También es la acción del viento, el amarillas, entre otros.
cardíaco de poca explica- importante dejar de fumar. polvo, el humo y otras cla- • Alérgicas: Típicamente
ción o se lo asocia a otros Vale aclarar que la dieta ses de agentes que produ- estacionales, se distinguen
factores como el fumar no va a significar un gran cen polución del aire. por tener un importante
o tener estrés. Por eso beneficio en pacientes con picor, legañas, ojo rojo,
es importante la historia defectos genéticos. Los P ¿Cuáles son los irritación y lagrimeo. El
clínica, a través de la cual cambios hay que hacerlos principales tipos? tratamiento consiste en
se puede ver si este pero también hay que R De origen bacteriano. antialérgicos, compresas
problema ya lo tuvieron los tomar la medicación indi- Diferentes bacterias pre- frías y lágrimas.
padres. cada por el especialista. sentes en el medio
ambiente pueden ser res- P ¿Cómo prevenir el
l ¿Qué cambios en ponsables de la infección. contagio?
el estilo de vida se R Toda persona con con-
Los síntomas del ojo enro-
aconsejan? jecido están generalmente juntivitis se debe aislar y
El cambio de estilo de vida asociados con lagrimeo de no ir a trabajar, al colegio
implica actividad física color verdoso o amarillen- y a la pileta durante 10 a
to. Se trata con higiene 14 días que es el período
La opinión del especialista
Doctor Roberto Fayanas. ocular y antibióticos. Es de contagio del ojo. Se
Jefe de Clínica Médica del muy contagiosa pero aconseja lavar las manos
Hospital de Clínicas generalmente se cura entre con frecuencia y no usar
7 y 10 días después del objetos que hayan podido
comienzo de los síntomas. estar en contacto con la
• De origen vírico. Son cara de una persona infec-
PRÓXIMO NÚMERO: Trombosis las más frecuentes, pro- tada.
51
NEUROCIENCIAS
¿QUÉ SUCEDE
EN NUESTRO
CEREBRO
CUANDO
LEEMOS?
(y cuando no leemos)
TODOS SABEMOS QUE LEER ES BUENO AUNQUE NO PODAMOS
EXPLICAR CÓMO O PORQUÉ. PARA CONOCER ESTA RESPUESTA
CONSULTAMOS A LA DOCTORA ALEJANDRA AMENGUAL, QUIEN NOS
EXPLICA EN ESTA NOTA TODO LO QUE EL SENCILLO ACTO DE LEER
NOS APORTA A LA MENTE
Y AL ESPÍRITU.
D
iferentes estudios realizados en los esperables o previsibles
Pero lo más fasci-
últimos tiempos intentan compren- nante de la lectura es lo que sigue, afirma la
der o explicar cómo y cuáles son los doctora Amengual:
efectos de la lectura en el cerebro. “Cuando leemos poesía también se activan
“Mientras estamos leyendo se activan dife- áreas del hemisferio derecho, relaciona-
rentes áreas cerebrales” nos explica la doc- dos con el procesamiento de la música así
tora Alejandra Amengual, especialista en como de la entonación de las palabras.
neurología (ver recuadro próxima página). En diferentes estudios se ha demostrado
Y prosigue “en la figura marcamos áreas que la lectura activa las áreas de procesa-
de procesamiento de estímulos visuales y miento de los estímulos sensitivos: cuando
propios del lenguaje, hablamos de áreas de leemos una metáfora o una descripción o
activación que tal vez podemos considerar bien una palabra que en sí misma implica
52
2. Facilita el
libros, pero sí que algo “deja de
pasar”, ya que cuando leemos un
4 Mejora la memoria
aprendizaje
de por vida
libro son muchas las funciones que
estimulamos (las mismas de las 4 Reduce el estrés
Correlativamente con
que nos privamos al no hacerlo), ya
que se trata de un proceso mental 4 Reduce el riesgo o retrasa la
eventual aparición de enfer-
el beneficio anterior, la activo. Al leer… medad de Alzheimer
estimulación sensorial
facilita que los cere-
bros que se encuentran
4 Aumenta la concentración 4Favorece la creatividad
envejeciendo se man-
tengan absorbiendo 4Mejora la capacidad de
interpretación y pensamiento
4Nos permite introducirnos
en mundos, culturas y luga-
y procesando nueva analítico res diferentes...
información, a medida
que pasa el tiempo. Esto
ocurre cuando la corteza de ser pasiva, desafía a la aunque esto no los hace Anne E Cunningham y
occipital-temporal anula mente a enfocarse inten- necesariamente mejo- Keith E. Stanovich, tam-
su programación y se samente; un aspecto que res comunicadores. Sin bién ha notado que los
adapta para acomodarse ciertamente se expande a embargo, sí tienden a lectores asiduos tienden
mejor al lenguaje escrito. otras áreas de la vida. manejar un vocabulario a mostrar un mayor
superior, que aumenta conocimiento de cómo
3. Mejora la 4. Favorece la con el volumen de la funcionan las cosas y
concentración habilidad verbal literatura consumida. de quiénes o qué eran
Esto se logra mediante la En líneas generales, las personas; una vez
lectura detenida y el aná- los lectores tienden 5. Mejora el más, los hallazgos eran
lisis, no así al hojear, leer a demostrar mejores almacenamiento proporcionales a cuánto
rápidamente, o saltearse habilidades verbales que del conocimiento leían los estudiantes en
páginas. Debido a que aquellos que no son tan El libro “What Reading cuestión durante sus
esta actividad está lejos apegados a los libros, does for the mind” de sesiones literarias.
54
PsicoActual
®
¿POR QUÉ
NOS
DEJAMOS AGREDIR?
“¿Lo habré provocado yo?,
Tal vez si hubiera
contestado de otra forma…
Mejor no le digo nada...”
¿POR QUÉ DEJARNOS AVASALLAR?
¿CÓMO PONER FIN A L A
AGRESIÓN PSICOLÓGICA?
RESPONDEN LOS ESPECIALISTAS.
E
xiste un tipo de violencia
sorda, muda, invisible en
la que se hace sufrir a una
persona mediante la culpabilización o
la desvalorización: se trata del maltrato
psicológico. Se invisibiliza en actitudes,
>
n Generalmente
son amables y
encantadores con
la mayoría de las
personas, excepto
con su víctima.
a
cciones y psicológicamente es de estrategias sutiles ocurriendo. el cuestionamiento de
palabras, como incapaz de reconocer de manipulación, decisiones y la constante
las humillaciones, las agresiones y disfrazadas de afecto. Tipos de la repetición de los errores
los insultos, los gestos para cuando se da Hay que estar muy agresión cometidos por la víctima.
de desaprobación, cuenta, se encuentra atentos a determinados emocional • Agresión
el aislamiento, la sin recursos y sin comportamientos • Agresión espiritual: Se refiere
descalificación personal, fuerzas para hacer que pueden ser un económica: El a la eliminación o
las codependencias, frente a la situación. indicio de que se agresor o maltratador ridiculización de las
entre otras. Es la gota Por eso, el apoyo de está produciendo un quiere controlar los creencias o ideales de
que cae continuamente familiares y amigos es maltrato psicológico. recursos económicos la víctima obligándola
y que erosiona: es un fundamental, aunque Ignorar los sentimientos de la víctima. Por ello, a aceptar las suyas
proceso constante tampoco es fácil para de la persona controla sus ingresos, propias.
que, poco a poco, va los demás reconocer maltratada, ridiculizarla incluso no le permite
deteriorando nuestra los signos de este en privado y en público, • Agresión social:
trabajar, generando una
autoestima y nuestra maltrato psicológico, criticarla y humillarla, Tiene lugar cuando se
dependencia también
imagen personal, hasta que puede estar no valorar su trabajo aísla a una persona,
económica.
llegar al punto de la disfrazado de actitudes ni sus ideas, no reduciendo sus relaciones
pura dependencia de sobreprotección. dejarla tomar ninguna • Agresión sociales, controlándolas
emocional. decisión, manipularla estructural: “Esto es o ridiculizándola delante
Señales de que haciéndole creer así porque yo lo digo, de éstas. Otras de
¿Por qué algo malo que está equivocada y basta”. El poder se las manifestaciones
sucede? está pasando siempre, amenazarla ejerce bajo la bandera son escuchar sus
con el abandono, son de la superioridad, así conversaciones, leer sus
En la mayoría No siempre son
59
,/12-20 puntos
puntaje
de acuerdo a a= 0 b=1 c=2
esta tabla y a= 0 b=2 c=1 Es una persona valiente
luego vea los Es una persona arriesgada, y en dicho riesgo reside
a= 0 b=1 c=2
resultados. su valentía. Su vida así es muy emocionante pero, ojo,
a= 0 b=1 c=2 también pueden aparecer grandes errores. Le reco-
a= 1 b=0 c=2 mendamos que reduzca el riesgo. Se puede sentir la
adrenalina sin necesidad de arriesgar tanto.
a= 2 b=0 c=1
1. PIENSE EN POSITIVO. El pensamiento positivo es uno de los más potentes generadores de energía. Cada vez
que una idea negativa lo asalte, debe corregirla las veces que sea necesario. Si no puede pensar en positivo en
ese momento, hágalo después, pero no permita que ideas no buenas debiliten su interior.
2. TOME DECISIONES. Su subconsciente necesita sentir que es capaz de superar cualquier situación, gracias a
las decisiones que usted toma. Empiece por pequeñas cosas, lo que realmente importa es que aprenda a hacer
uso de su capacidad para elegir por usted mismo, en todos los aspectos de su vida.
3. ELIMINE LOS “DEBERÍA”. Algunas palabras o expresiones nos roban energía. Cuando dice “debería haber
hecho esto o aquello” olvida las circunstancias que lo llevaron a actuar de otra manera.
4. ENCUENTRE SOLUCIONES. No deje cosas sin solucionar; no permita que conflictos o malestares antiguos se
vayan acumulando en su interior. Recuerde que el presente es una oportunidad para solucionar las cosas.
5. CONSTRUYA EL FUTURO. Pensar en el futuro es saludable si lo hace de forma positiva. Tener metas a las que
llegar nos llena de energía, y fortalece nuestro interior. No viva por inercia, elija siempre lo que quiere en su vida,
así sea en escalas muy pequeñas, como decidir qué hacer una tarde de domingo.
6. RESPÉTESE. Si necesita mejorar en algo, comience a prepararse, y a trabajar sobre ello. Pero no se quiera
menos por este motivo, sino que debe saber que en usted está la fuerza y la sabiduría interior para lograr lo que
se proponga, sólo debe creer en ella.
7. CULTIVE SU SENSIBILIDAD. Trabajar con las manos o crear con la mente logran que se sienta bien, pues lo
transportan a otro mundo en el que no existe la prisa ni el estrés.
60
MASCOTAS
U
no de los problemas más
comunes de conducta
que se presentan cuando
nuestros perros quedan solos
son los ladridos interminables
hasta que volvemos. También
suele ocurrir que orinen en todos
lados, en particular sobre los
objetos del dueño, destrocen
muebles, plantas etc. Pero estos
últimos comportamientos no
traen aparejados la queja de veci-
nos como los ladridos y el llanto.
¿Por qué actúan así? Todo esto
pasa porque el perro siente una
angustia desmedida al estar sepa-
rado de su dueño y esas conduc-
tas son la forma que tienen de
exteriorizarla. puertas y ventanas, etc.). miento en su psique.
• Desensibilización a la au- c. Esta vez, ya podemos comen-
¿Qué podemos hacer? sencia: es una muy buena ma- zar a salir por minutos. Primero
1. Modificación nera de resolver el inconveniente solo 5, volvemos, luego 10, y
de conducta. y no es traumática para el animal lentamente incrementamos el
pero es gradual y nos ocupará un tiempo de ausencia. Es importan-
2. Medicación con ansiolíti- tiempo para llevarla a cabo: te no saludarlo inmediatamente
cos y antidepresivos, pero al salir o volver ya que esto dispa-
solo bajo prescripción de un a. Realizamos todos los actos ra su ansiedad.
médico veterinario. repetitivos que hacemos antes
de salir, pero no salimos (toma- d. Como lo que tratamos de
mos las llaves, nos cambiamos, hacer es un cambio de compor-
Tips para modificar esta
conducta cerramos las ventanas, etc.) ya tamiento, en caso de que los
que estos son disparadores de síntomas sean muy graves, debe-
• Aumentar el juego y acti- ansiedad y estos comenzarán a mos consultar a un veterinario
vidad física del animal así du- perder sentido para la mascota. para descartar causas orgánicas
rante nuestra ausencia se ocupará b. Después de unos días del paso del comportamiento, en caso de
de descansar o dormir. “a”, le sumamos ir hasta la puer- no haberla, también un etólogo
ta, la abrimos pero no salimos. (especialista en conducta) nos
• Evitar cambios ambien- puede ser de gran ayuda.
tales notables 45 minutos Estos dos primeros pasos repe-
antes de salir (apagar la tele, tirlos muchos días ya que tiene
Dr. Horacio Leiva.
hacer ruidos con la llave, cerrar que haber un nuevo acostumbra-
Médico veterinario. MP. 10539.