Está en la página 1de 2

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Estos indicadores son muy fundamentales en las empresas sin importar el rubro en
el que se encuentren puesto que sirven para brindar una retroalimentación de
mejora y orientar en el trabajo que ejecute el colaborador evaluado.

Como consecuencia de aplicar esta medida se esperan buenos resultados tales


como: incentivar la participación y mejorar el compromiso, optimizar el uso de los
recursos disponibles, sirve para orientar planes de sucesión y desarrollo, empoderar
a los colaboradores y hacerlos autónomos de su propio desempeño.

Los indicadores de desempeño deben estar basados en la comparación de


resultados históricos con un panorama amplio, el benchmarking puede ser un
elemento que se puede utilizar.

Debemos tomar en cuenta que cada empresa tiene indicadores diferentes ya que se
tiene la libertad de crear sus propios indicadores de desempeño por ejemplo se
puede medir el desempeño productividad por el tiempo que esta persona este
dentro del lugar de trabajo, y asi ir midiendo el desempeño de cada colaborador con
aquellos indicadores que mas les convenga y se adapte a los objetivos de la
empresa para poder cumplir las metas estipuladas.

También podemos aplicar como herramienta para evaluar el desempeño la


evaluación 360 grados siendo esta más completa, ya que se evalúa de todos los
puntos de vista tanto de compañeros de jefes y de clientes, para esta evaluación es
imprescindible planificar todos los aspectos que queramos que se midan, es decir
las habilidades, las competencias, funciones de cada uno de los puestos y en base
a toda la información obtenida y analizada se toman las medidas y como se va a
trabajar con esta persona para subir su rendimiento.

También podría gustarte