Está en la página 1de 11

MEDICION UNICA

SERGIO ALEJANDRO VALDIVIA


CAMACHO
 1. Medición única
 1.1 Objetivos
 1.2 Marco teórico
 1.3 Materiales y montaje experimental
 1.4 Procedimiento experimental
 1.5 Registro de datos
 1.6 Análisis de datos
 1.7 Resultados y conclusiones
RESUMEN

¿Qué se buscó? busco medir un objeto con distintas reglas en


las cuales varia la unidad mínima de cada una ,¿Cómo se
buscó? primeramente seleccionamos un objeto el cual
queremos medir con las distintas reglas , ¿Qué encontró?
Pude apreciar como la precisión de la medición variaba
según la regla que usaba
OBJETIVOS

 Poder saber la longitud de un objeto variando el nivel de precisión


 Demostrar que mientras mas pequeña sea la unidad mínima de
nuestra herramienta de medición mas preciso será el resultado
MARCO TEORICO

Las mediciones directa son los datos que se obtiene por la comparación
de un objeto con una herramienta de medición y pueden ser de 2 tipos
mediciones únicas o serie de mediciones, toda medición se expresa de
la siguiente manera:

X = (Xrep ± eX) [U]; E %


 X, representa la cantidad física a medir.
 Xrep , es el valor representativo de X.
 eX, es el error estimado.
 U, es la unidad.
 E %, es el error porcentual de Xrep.
Pero ahora nos centraremos en la medición única

X = (Xrep ± eX) [U]; E %

 1. Xrep = Es el único valor medido.


 2. eX = p (Es la precisión del instrumento.)
 3. E % = eX/Xrep· 100 %
MONTAJE Y MATERIALES

 REGLAS
 LLAVERO
 CALCULADORA
PROCEDIMIENTO

 1. Coloca un extremo del objeto en el cero (origen) de la


regla.
 2. Observa el otro extremo del llavero y anota el valor de
la división de la regla que esta mas cerca del extremo del
objeto.
DATOS DE REGISTRO

REGLA L (CM) P (CM)

1 20 1

2 20,5 0,5

3 20,2 0,1
ANALISIS DE DATOS
Regla 1 Regla 3
1. Lrep = 20[cm] 1. Lrep = 20,2 [cm]
2. eL = 1[cm] 2. eL = 0,1 [cm]
3. E %= 5% 3. E % = 0,49
L1 = (20 ± 1)[cm]; 5 % L3 = ( 20,2 ± 0,2 )[cm]; 0,49 %
Regla 2
1. Lrep = 20,5 [cm]
2. eL = 0,5[cm]
3. E % = 2%
L2 = ( 20,5 ± 0,5 )[cm]; 2 %
RESULTADOS Y CONCLUSIONES

 Las longitudes estimadas con las reglas son:


L1 = (20 ± 1)[cm]; 5 %
L2 = ( 20,5± 0,5)[cm]; 2%
L3 = ( 20,2± 0,1)[cm]; 0,49%
 PUDIMOS ENCONTRAR UNA VARIACION EN LA PRESICION DE
LAS MEDICIONES ESO DE DEBE A LA REGLA QUE USEMOS
 EL VALOR MAXIMO DE ERROR DE LAS MEDICIONES ES DE 5%
 LA MAS PRECISA FUE LA TERCERA REGLA DEBIDO A QUE LA
UNIDAD MINIMA EN ESA REGLA ERA EL MILIMETRO Y NO COMO
EN LA SEGUNDA REGLA QUE SU UNIDAD MINIMA ERA MEDIO
CENTIMETRO.

También podría gustarte