Está en la página 1de 1

Ley imperativa

Son aquellas normas que deben cumplirse obligatoriamente sin que los afectados puedan
pactar otra cosa. La ley imperativa se impone ante la voluntad de las partes, se cumple,
aunque las partes en común acuerdo quisiera que fuera así, generalmente imponen
obligaciones o establece prohibiciones
1. Es obligado a la indemnización; sin perjuicio de la pena que le impongan las leyes por el
delito o cuasidelito.
2. En un contrato de trabajo las partes no pueden establecer que un trabajador no tenga
vacaciones.
3. Todos los ciudadanos de estamos obligados a pagar impuestos directa o
indirectamente.
4. Establecer en una empresa en su contrato laboral que sus trabajadores no van a
recibiri0 indemnización por despido.
5. La acción de divorcio se extingue por la muerte de cualquiera de los cónyuges y por
su reconciliación, que deberá ser expresa cuando se produzca después de interpuesta
la demanda.

Ley dispositiva
Son más que todo enunciativas o reglamentaria, y de ellas no depende que un acto o
contrato sea válido o no, tal es el caso de las normas que clasifican o definen actos,
obligaciones o deberes, sin imponerlos.

1.

También podría gustarte