Está en la página 1de 1

Tarea 1

BAYER S.A.
- Analizar las fuentes de evidencia de auditoria (mayor o menor confiabilidad)

Una auditoría comprende la ejecución de procedimientos para obtener evidencia de auditoría


sobre los importes y la información revelada en los estados financieros. Los procedimientos
seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación del riesgo de que los
estados financieros contengan errores materiales, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar
esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración el control interno pertinente de la
Compañía para la preparación y presentación razonable de los estados financieros, a fin de
diseñar aquellos procedimientos de auditoría que sean apropiados de acuerdo con las
circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del
control interno de la Compañía. Una auditoría también comprende la evaluación de la
aplicabilidad de las políticas contables utilizadas, y la razonabilidad de las estimaciones
contables realizadas por la Gerencia, así como una evaluación de la presentación general de
los estados financieros.
Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y
apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría.

- Determinar si la entidad posee un nivel de control confiable o de riesgo.

En nuestra opinión, los estados financieros antes indicados presentan


razonablemente, en todos sus aspectos materiales, la situación financiera de Bayer
S.A. al 31 de diciembre de 2020 y 2019, su desempeño financiero y sus flujos de
efectivo por los años terminados en esas fechas, de conformidad con Normas
Internacionales de Información Financiera emitidas por el International Accounting
Standards Board.

También podría gustarte