Está en la página 1de 2

ENSAYO TRIAXIAL

El ensayo triaxial se basa en someter una probeta cilíndrica, preparada con una
relación de dos veces el diámetro y que se encuentra confinada por medio de una
presión hidráulica constante. A esto, se le añade una carga vertical creciente hasta
lograr su rotura, carga que debe crecer con una velocidad constante.
En el proceso de carga hasta la correspondiente rotura, se miden las deformaciones
producidas en la probeta; de manera que se puedan obtener los datos necesarios para
graficar la relación tensión vs deformación a lo largo del proceso. Este proceso se
repite en tres probetas iguales, cambiando únicamente en cada caso la presión de
confinamiento.

Como resultados:
Con los resultados que obtienes con el ensayo triaxial, se realiza la construcción
gráfica de los correspondientes círculos de Mohr. Estableciendo seguidamente en
primera aproximación, la mejor envolvente de dichos círculos, lo que nos permitirá
determinar los valores de la cohesión «e» y del ángulo de rozamiento interno» t.
https://www.youtube.com/watch?v=wLyEsIycrbk

También podría gustarte