Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NOMBRE DEL INFORME: Auditoría Integral Proceso Gestión Catastral Territorial. Subproceso Implementación del
Rol como Gestor Catastral.
1. OBJETIVO GENERAL
Verificar si el proceso y subprocesos que hacen parte del Sistema de Gestión Integral se encuentran conforme
con las disposiciones planificadas, frente al MIPG, los requisitos de la norma ISO 9001:2015, en términos de
eficacia, eficiencia y efectividad y si se han implementado y mantenido.
Verificar si el Subproceso de implementación del rol como gestor catastral de la Unidad Administrativa Especial
de Catastro Distrital UAECD, a través de sus procedimientos, cumple con las actividades y controles establecidos.
Verificar el cumplimiento de los puntos de control establecidos en los procedimientos de implementación del rol
como gestor catastral de la UAECD y los controles y actividades establecidas en el mapa de riesgos institucional
para la vigencia 2021.
2. ALCANCE
Un proceso (Proceso Gestión Catastral Territorial) y cuatro subprocesos: Actualización de información Catastral
en Entes Territoriales con Enfoque multipropósito, Conservación de información Catastral en Entes Territoriales
con Enfoque multipropósito, Difusión de información Catastral en Entes Territoriales con Enfoque multipropósito
e Implementación del Rol Como Gestor Catastral
Las actividades realizadas en el Subproceso de Implementación del Rol como Gestor Catastral vigencia 2020 y
primer semestre de la vigencia 2021, ejecutados por la Asesoría de la Dirección como responsable del proceso.
2. EQUIPO AUDITOR:
14-02-FR-03
V3
Página 2 de 13
Criterios de auditoría:
Requisitos del SGI - CLON (del cliente, legales, organizacionales y normativos)
Principios y Elementos del MECI
Normograma del proceso (actualización).
Ley 1955 de agosto 20 de 2019 del Congreso de Colombia. “Por medio de la cual se dictan normas catastrales e
impuestos sobre la propiedad raíz y se dictan otras disposiciones de carácter tributario territorial”.
Decreto 1983 de octubre 31 de 2019 de la Presidencia de la República. “Por medio del cual se reglamentan
parcialmente los artículos 79,80,81 y 82, de la Ley 1995 de 2019 y se adiciona un capitulo al título 2 de la parte 2
del libro 2 del Decreto 1170 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario único del Sector
Administrativo de Información Estadística”.
Decreto 148 del 4 de febrero de 2020 de la Presidencia de la República. “Por medio del cual se reglamentan
parcialmente los artículos 79,80,81 y 82, de la Ley 1995 de 2019 y se adiciona un capítulo al título 2 de la parte 2
del libro 2 del Decreto 1170 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario único del Sector
Administrativo de Información Estadística”.
Indicadores de Gestión. Contratos desarrollados como Gestores Catastrales. Porcentaje de actividades desarrolladas
como Gestores Catastrales.
Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital
14-02-FR-03
V3
Página 3 de 13
Decretos, leyes, acuerdos, resoluciones, procedimientos, formatos, guías, manuales, instructivos y demás normas y
actos administrativos relacionados o asociados, al proceso de Gestión Catastral Territorial.
Plan de auditoría:
Verificar cumplimiento de elementos de transición a la norma ISO 9001:2015
Proceso Gestión Catastral Territorial. Subproceso Implementación Rol como Gestor Catastral.
Verificar cumplimiento de temas transversales y ciclo de mejora
16-01-PR-01 Procedimiento para realizar el Diagnóstico de la Gestión Catastral Territorial.
16-01-PR-02 Procedimiento de Planificación de las actividades como Gestor Catastral.
16-01-PR-03 Procedimiento de Revisión de Actos Administrativos.
16-01-PR-04 Procedimiento de Atención de Apelaciones en las Entidades Territoriales.
16-01-PR-05 Procedimiento Notificaciones en Entidades Territoriales.
6. METODOLOGÍA
La auditoría se realizó dentro del marco de las normas internacionales de auditoría, la cual incluye: Planeación,
ejecución, generación y comunicación del informe con las conclusiones y recomendaciones, que permitirán contribuir al
mejoramiento del Sistema de Control Interno.
Para el desarrollo de la auditoría integral, se tomará un selectivo de información, revisión documental, revisión de
registros, entrevistas, entre otros.
Se realizó entrevista virtual-presencial a los responsables de Proceso, Asesores de la Dirección y a los profesionales que
lideran la ejecución del proceso Gestión Catastral Territorial, en el Área Metropolitana de Centro Occidente AMCO
(Pereira y Dos Quebradas), Palmira y Santa Rosa de Cabal, verificando los procedimientos establecidos para el
Subproceso de Implementación del Rol como Gestor Catastral de la Unidad en dichos territorios.
14-02-FR-03
V3
Página 4 de 13
Se realizó revisión documental en el caso de los Indicadores de Gestión, en las reuniones o sesiones de trabajo
llevadas a cabo los días 22 y 23 de julio de 2021 vía Teams y se solicitó muestra aleatoria de soportes o evidencias
de la ejecución de las actividades de los procedimientos.
Para la ejecución de la auditoría, las actividades realizadas consistieron en el análisis y consulta de los
documentos y procedimientos que se encuentren en el ISODOC, en el Mapa de Procesos, la presentación de
registros que evidencien el cumplimiento de la Generalidad, caracterización y los procedimientos, asociados al
Subproceso de Implementación del Rol como Gestor Catastral, la observación y consulta de información
documentada en medios electrónicos y sistemas de información de la Unidad.
La auditoría fue ejecutada bajo los principios de integridad, presentación imparcial, debido cuidado profesional,
confidencialidad, independencia, enfoque basado en la evidencia de que trata el procedimiento de Auditorías
Integrales 14-02-PR-07 V1.
7. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS.
14-02-FR-03
V3
Página 5 de 13
ConformidadNo
Norma,
Oportunidad
criterio,
No Área /Cargo Anexo
Descripción del hallazgo Requisito o
. Responsable Evidencia
Documento
asociado
Se evidenció el cumplimiento en la
elaboración del diagnóstico y caracterización,
documentos requeridos por el Decreto 1983
de 2019 y Decreto 148 de 2020, como Gestor
Catastral de los Municipios de Palmira y de
Santa Rosa de Cabal. Sin embargo y en
relación con el Procedimiento para realizar el
diagnóstico de la Entidad Territorial, se dejó
establecido en el numeral 7 actividad 2 sobre
“Realizar la revisión, análisis y diagnóstico
acerca de la calidad y consistencia de la
información (fuentes primarias y
secundarias)”, que este es un “Punto de
Control” del procedimiento para evaluar la
completitud de la información como inicio del
Procedimiento Asesor de la
proceso.
para realizar el Dirección. Grabación
A este respecto, si bien desde diferentes áreas
diagnóstico de Responsable reunión virtual
como se expuso en un ejemplo, de parte de la
1. X la entidad Proceso vía Teams de
Gerencia de Tecnología, se hacen
territorial. Gestión fecha 23-07-
requerimientos y se formulan observaciones,
Numeral 7. Catastral 2021.
mediante correos, la auditoría considera que
Actividad 2. Territorial.
esto debe quedar en una carpeta o archivo
especifico, debidamente documentado hacia
futuro, para otros municipios o proyectos de la
Unidad como Gestor Catastral. Se trata de una
recomendación referente a la organización de
los productos y archivos, derivados del
diagnóstico de las Entidades Territoriales, para
futuras consultas de Entes de Control y
usuarios en general.
Es de advertir que, para los puntos de control
fijados en los procedimientos, existen seis (6)
criterios a cumplir, como lo son la asignación
Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital
14-02-FR-03
V3
Página 6 de 13
ConformidadNo
Norma,
Oportunidad
criterio,
No Área /Cargo Anexo
Descripción del hallazgo Requisito o
. Responsable Evidencia
Documento
asociado
En la reunión o sesión de trabajo llevada a
cabo con los responsables del proceso de
Gestión Catastral Territorial, Subproceso de
Implementación del Rol como Gestor
Catastral, se hizo una verificación de las
actividades ejecutadas en los procedimientos,
evidenciándose que por la reciente puesta en
funcionamiento de las Oficinas de Palmira y de
Procedimientos
Santa Rosa de Cabal, por parte de la UAECD
:
como Gestor Catastral, si bien, ya se han
Revisión de
adelantado trámites de Conservación
Actos
Catastral, como lo son los de los saldos
Administrativos
entregados por el IGAC, los cuales deben Asesor de la
código 16-01-
haber sido objeto en algunos casos de Dirección.
PR-03. Grabación
resoluciones o actos administrativos, sujetos Responsable
Atención de reunión vía
2. eventualmente de revisiones, apelaciones y X del Proceso
Apelaciones en Teams del 23-
notificaciones, aún no se tiene o manejan este de Gestión
las Entidades 07-2021.
tipo de reportes. Catastral
Territoriales
La Auditoría considera como una oportunidad Territorial.
código 16-01-
de mejora y recomienda que se comiencen a
PR-04 y
sacar reportes de los actos administrativos
Notificaciones
generados, clasificándolos por ejemplo por
en Entidades
mutación, o según sea su estado, sea de
Territoriales.
revisión, apelación, de estos y otros trámites,
que permitan evaluar los avances en tiempo
real de la gestión catastral.
Podría desarrollarse como se mencionó en la
reunión, un aplicativo, que permita su
consulta y seguimiento en línea, como se hace
por ejemplo en la sede central, con el
aplicativo de los avalúos comerciales.
14-02-FR-03
V3
Página 7 de 13
ConformidadNo
Norma,
Oportunidad
criterio,
No Área /Cargo Anexo
Descripción del hallazgo Requisito o
. Responsable Evidencia
Documento
asociado
Una vez verificada la información publicada en
el aplicativo ISODOC a la fecha 22 de julio de
2021, se observó que para la ejecución del
proceso Gestión Catastral Territorial se
requiere la información documentada de los
Asesor de la
siguientes procedimientos: 16-01-PR-01 al 16-
Dirección.
01-PR-06, 16-02-PR-01 al 16-02-PR-19, 16-03- Grabación
Responsable
PR-01 al 16-03-PR-14, 16-04-PR-01 al 16-04- ISO 9001:2015 reunión vía
3 X del Proceso
PR-05, encontrándose que solo se encuentran N° 7.5.1.b Teams del 22-
de Gestión
publicados en el aplicativo ISODOC los 07-2021.
Catastral
siguientes: 16-01-PR-02 al 16-01-PR-05, 16-03-
Territorial.
PR-01 al 16-03-PR-08, por tanto, se da
incumplimiento a los numerales 7.5.1.b y
7.5.2.a de la Norma ISO-9001:2015
(Información Documentada).
14-02-FR-03
V3
Página 8 de 13
8.1.1 Revisar la efectividad y la aplicación de los controles establecidos para los riesgos asociados a los
Procedimientos establecidos en el Subproceso Implementación del Rol como gestor Catastral.
Actividades de Control.
Se evaluaron y se analizaron los controles establecidos en los cinco (5) procedimientos, que tienen que ver
con el proceso de Gestión Catastral Territorial, Subproceso Implementación Rol como Gestor Catastral,
evidenciándose lo siguiente:
Actividad 2: Realizar la revisión, análisis Sobre estos dos (2) Procedimientos, son dos (2)
y diagnóstico, acerca de la calidad y puntos de control que quedaron establecidos en
consistencia de la información. la primera versión, que fue cargada en el Sistema
(Información primaria y secundaria). de Gestión Integral SGI – ISODOC en julio 19 de
2021. Como resultado de la sesión de trabajo en
Procedimiento: Planificación de las reunión virtual vía Teams llevada a cabo el día 23-
SI.
actividades como Gestor Catastral 07-2021, se evidenció su cumplimiento.
Territorial. 16-01-PR-02 versión 1.
Vigencia 19-07-2021
14-02-FR-03
V3
Página 9 de 13
CONTROL EFECTIVO
OBSERVACIONES OCI
SI/NO
Procedimiento: Revisión de Actos
Administrativos. 16-01-PR-03 versión
1. Vigencia 19-07-2021
Procedimiento: Notificación en
Entidades Territoriales. 16-01-PR-05
versión 1. Vigencia 19-07-2021
8.1.2. Mapa de Riesgos: Son los señalados en el Mapa de Riesgos vigencia 2021.
De la información extractada del Mapa Institucional de Riesgos, vigencia 2021, en cuanto a los riesgos,
causas y actividades programadas, para el Proceso de Gestión Catastral Territorial, se evalúo y analizó lo
allí establecido, con los auditados, en la reunión virtual vía Teams, llevada a cabo el 23-07-2021,
formulándose las siguientes observaciones:
Es de señalar que el Objetivo del Proceso es. “Prestar el servicio como gestor u operador catastral a
entidades territoriales de acuerdo con la capacidad institucional y en ejecución al 100% de los contratos
suscritos”.
14-02-FR-03
V3
Página 10 de 13
14-02-FR-03
V3
Página 11 de 13
8. FORTALEZAS:
Es importante recalcar el conocimiento por parte de los funcionarios auditados y la capacidad de transmitir el
conocimiento respecto a temas administrativos, jurídicos, operativos y técnicos que maneja el proceso de gestión
Catastral Territorial, hacia los municipios o asociaciones de estos. En este caso en particular, es de pleno
reconocimiento público, la capacidad de la UAECD como gestor u Operador Catastral, no solamente en cuanto al
recurso humano para liderar los territorios, sino de sus normas, manuales, documentos técnicos, formatos,
procedimientos y plataforma tecnológica, altamente desarrollados, que se manejan en la sede central y que se
pueden emular en los territorios, como se está haciendo con el GO Catastral.
Se evidenció una buena disposición en la atención de la auditoría, siendo receptivos y atentos a las
recomendaciones y oportunidades de mejora.
Se evidencia un alto compromiso por parte del equipo de trabajo de la Asesoría de la Dirección, responsable del
proceso y sus Coordinadores Territoriales, el cual conlleva a garantizar el cumplimiento de los objetivos del
proceso y los productos de cada uno de sus procedimientos.
Los desarrollos tecnológicos que se han realizado como el GO Catastral, han permitido disminuir los tiempos en la
ejecución de algunas tareas.
9. DEBILIDADES:
Considerando que el tema del Catastro Multipropósito condujo a la UAECD, al ampliar su carácter misional, para
orientar sus esfuerzos con enfoque multipropósito y que el asumir funciones como Gestor y Operador Catastral
no solamente en Bogotá sino en los territorios, es algo nuevo de lo cual se está continuamente aprendiendo y
14-02-FR-03
V3
Página 12 de 13
atendiendo la observación realizada por la auditoria, se debe hacer una verificación, complementación y
actualización permanente de los procedimientos, de tal manera que se permita la mejora continua del sistema.
Una vez realizada la auditoría de calidad al proceso Gestión Catastral Territorial, se evidencia que el proceso está
enmarcado dentro de los términos de eficacia, eficiencia y efectividad, está cumpliendo con lo reglamentado por
la ley y/o las normas relacionadas, los del cliente y los establecidos por la entidad (CLON), pero de igual forma
contiene oportunidades de mejora frente a la gestión de la información documentada y los indicadores de
gestión.
Como parte de los principios asociados a la norma ISO 9001:2015 se consideran aspectos de mejora continua a
desarrollar por parte del proceso.
En cuanto a la gestión propiamente dicha de la función de la UAECD en este caso de los Municipios de Palmira y
de Santa Rosa, como gestor catastral, se está cumpliendo con calidad, eficiencia y eficacia, aun cuando deben
ajustarse los manuales, documentos técnicos y procedimientos, a las condiciones particulares de cada uno de los
territorios, para que estos sirvan en futuros procesos de otros municipios y territorios.
11. RECOMENDACIONES.
Se reitera el hecho de complementar, actualizar o ajustar los procedimientos conforme a las recomendaciones de
la auditoría en los procedimientos auditados, siendo esta una oportunidad para mejorar su ejecución.
Los resultados de este informe se refieren sólo a las evidencias obtenidas de acuerdo con los criterios definidos,
documentos aportados, verificados y a la información verificada en los sistemas e información y no se hacen
extensibles a otros soportes.
El registro de las acciones correctivas y oportunidad de mejora en el ISODOC se hará para que procedan a realizar
el análisis de causas e implementación de acciones acorde con lo indicado en el Procedimiento Acciones de
Mejora código 14-01-PR-02 v6.
14-02-FR-03
V3
Página 13 de 13
14-02-FR-03
V3