Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Exposición a estrés térmico por calor y su relación con el ambiente laboral en la empresa tortas y
ponques de tradición
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Administrador en Salud
Ocupacional
Asesor(a)
Andres Felipe Rojas Zapata
Título académico
27 Octubre de 2021
EXPOCISION A ESTRÉS TERMICO POR CALOR
3
neta de calor a la que los trabajadores están expuestos y que resulta de la contribución combinada
de las condiciones ambientales del lugar donde trabajan, la actividad física que realizan y las
características de la ropa que llevan” . El calor es uno de los factores que más fuertemente
inciden en el bienestar del individuo, así como en su rendimiento, unido a otros factores como la
ropa utilizada y el esfuerzo físico que la actividad laboral demanda, pueden llegar a causar no
solo molestias, sino también daños al individuo, De allí la importancia de su estudio en función
factores del medio que lo rodea, la interacción en conjunto determina si las condiciones térmicas
son óptimas para el desarrollo de una actividad por el ser humano o al contrario para su
metabólico, o termogénesis, se equilibra con las pérdidas de calor sensible sin que haga falta
luchar contra el calor (Mondelo, Gregori, Comas, Castejón, & Bartolomé, 1999).
Cuando se trabaja en condiciones de calor, durante mucho tiempo y sin hacer descansos,
llega un momento en que se tiene tanto calor que se experimentan pérdida de motivación hacia la
síncope y golpe de calor entre otros, que además de afectar la salud de los trabajadores,
(Irsal,2010)
EXPOCISION A ESTRÉS TERMICO POR CALOR
4
De acuerdo con la normatividad vigente para Colombia, esto es, la Resolución 2400 de 1979, se
Governmental Industrial Hygienists), con base en la ISO 7243, para realizar la evaluación del
ambiente térmico, y se tendrá en cuenta el Índice WBGT calculado con temperatura húmeda,
temperatura de globo y temperatura seca; además se considera para el cálculo del Índice WBGT,
exposición a altas temperaturas. Los autores revisan varios artículos de investigación. Tomando
los resultados obtenidos de estos estudios, identifican los calambres por calor, el síncope de
calor, el agotamiento por calor y el golpe de calor como los principales efectos fisiológicos de la
proporcionar y mantener condiciones de salud favorables en los trabajadores y así mismo servir
conjunto de sensaciones y efectos que van desde una ligera incomodidad hasta daños graves.
calor, como es el caso de las personas que trabajan en las panaderías. Sin embargo, es poco o
nulo lo que se conoce acerca de los valores de sus exposiciones a ambientes calurosos ,una
evaluación de las condiciones de temperatura (calor) en este tipo de empresas podrá aportar
información de dichas exposiciones y valorar las condiciones de exposición a calor con el fin de
En el año 2011 en Colombia, Vega (2013), realiza un estudio que tiene como objetivo el
Referencias
Tomado:blogs.unir.net/3685- estres-termico-y-disconfort-termico-son-lo-mismo
https://www.researchgate.net/publication/327212407_Estres_Termico
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=301747.
Instituto Riojano de Salud Laboral, Irsal. Riesgo, Estrés térmico por calor. Área de Higiene y Seguridad
http://www.exyge.eu/blog/wp-content/uploads/2014/07/prl_estres_termico_calor.pdf
Surez Cabrera, Rugiere; Baques Merino, Raúl y Suarez Batista, Rafael. Evaluación del estrés térmico en
una empresa de producción Textil. En: Revista Cubana de Salud y Trabajo 2004; 5(1): 20-25.
https://www.redalyc.org/journal/2654/265447025020/html/
Álvarez, Libia Inés y Pineda Torres, Yesmid Constanza. Manejo Integral de la Exposición
https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/54973
Camacho Fagundez, Dunia Inés. Estrés Térmico en Trabajadores Expuestos al Área de Fundición en una
Empresa Metalmecánica, Mariara, 2004–2005. En: Ciencia y Trabajo, 2013.Vol. 15, no. 46, p.
31-34.
https://scielo.conicyt.cl/pdf/cyt/v15n46/art07.pdf
EXPOCISION A ESTRÉS TERMICO POR CALOR
7
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/659