Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sistema de Clasificación
Bienvenidos!
El material que aquí desarrollaremos es una guía básica para adquirir las
nociones elementales necesarias para la correcta aplicación del sistema de
clasificación, mientras que para el caso de manejo de mayor complejidad será
indispensable una mayor ejercitación mediante la experiencia constante de co-
laborar en la organización de la colección de una biblioteca, teniendo en cuenta
tanto las necesidades de la institución, como la de sus usuarios.
Recordemos…
Cuando tenemos que determinar el tema principal de un libro suele ser una
tarea compleja, por lo que se requiere que se apliquen diferentes métodos o
medios. Es fundamental tener en cuenta el análisis conceptual a través de una
lectura técnica:
Cuando hayamos procesado todos los puntos que nos permitan determinar
cuál es el ítem que trata el material informativo estaremos en condiciones de
determinar cuál o cuáles son los conceptos más importantes.
Recordemos…
disciplina
Cabe señalar que, la clasificación será de acuerdo a la disciplina pa-
ra la que ha sido destinada la obra y no de acuerdo con la disciplina de
la que se deriva. Por ejemplo, si encontráramos un material desarrollado
por un pedagogo, en el que muestra cuáles son las formas más eficaces
para aprender ajedrez, dicha obra la clasificaremos en juegos de des-
treza, no en pedagogía. Dicho principio hará posible que todas las obras
que tengan la misma utilidad se encuentren juntas.
Cuando una obra trate dos o más temas se ha de elegir el número co-
rrespondiente al tema que haya sido tratado con más amplitud. Por
ejemplo, una obra sobre el jazz y el blues, que ha reservado un breve
capítulo para tratar el tema del blues, será clasificada bajo jazz, ya que
dicho tema ha sido tratado con más profundidad.
En el caso de una obra que trate dos temas por igual, de manera inde-
pendiente uno del otro, tendremos que elegir el número que se encuen-
tre primero en el orden numérico. Por ej. utilizando el SCDD (Sistema de
Clasificación Decimal Dewey abreviada ed.14), esta consideración po-
dría aplicarse a una obra que aborde el tema de los movimientos políti-
cos con la misma amplitud que el tema de los movimientos sociales, de
modo que el número a asignar sería 303, el cual corresponde a los mo-
vimientos sociales (Procesos sociales), ya que a los movimientos políti-
cos le corresponde el número 320 (ciencias políticas).
Para corroborar que las obras están siendo ubicadas en su lugar más
apropiado, a modo de que aquellas que tienen la misma utilidad se ha-
llen juntas, suele ser de gran ayuda consultar el catálogo de la bibliote-
ca, para informarnos cuáles obras poseen el mismo número que desea-
mos asignar a una obra.
Sistema de Clasificación
Como habrán visto hemos realizado un pequeño recorrido, que nos ha permiti-
do conocer la forma de proceder con los sistemas de clasificación. En la próxi-
ma unidad comenzaremos a centrarnos en uno de los sistemas de clasificación
más utilizados, es decir el Sistema de Clasificación Decimal Dewey (SCDD)
Por el momento les voy a solicitar uno o varias lecturas del presente texto y en
la próxima semana comenzaremos con actividades de práctica.