Está en la página 1de 1

REPRODUCIBILIDAD

Precisión de una medida bajo condiciones de reproducibilidad

Reproducibilidad es un término utilizado comúnmente en la industria y amplía el


concepto de precisión.
La reproducibilidad evalúa la precisión del resultado de las mediciones y tiene
en cuenta el método.

Las condiciones de reproducibilidad se refieren a que las mediciones se hagan


bajo condiciones bien establecidas y controladas: ambiente, instrumento,
método documentado, calibración, etc.

Si operarios distintos, obtienen resultados cercanos al valor verdadero y la


dispersión es pequeña, las mediciones tienen una buena reproducibilidad.

Es importante notar que la reproducibilidad es muy importante porque tiene en


cuenta el desempeño de un instrumento en manos del operario y en
condiciones de operación.

VALIDEZ

Se refiere al grado en que un instrumento, mide lo que se supone que debe


medirse.

Validez de Criterio: evalúa si el instrumento constituye un predictor útil de


conductas, experiencias y condiciones subsecuentes. Grado en que la medida
de la prueba refleja el estándar admitido.

Validez de Contenido: describe la idoneidad del muestreo de reactivos para el


constructo que se mide y se aplica a mediciones tanto de atributos emocionales
o afectivos como cognitivos. Se requiere una muestra adecuada y
representativa del contenido.

Validez de Constructo: a través del resultado se evalúa si el instrumento es


válido para inferir el grafo en que el sujeto posee determinadas características.
Esta referido a la concepción de la variable a trabajar

También podría gustarte