Está en la página 1de 4

UNIDAD II.

- HIDROSTÁTICA
EJERCICIO 1.- Para el manómetro diferencial de la figura, calcule la diferencia de presiones entre
los puntos A y B. La gravedad específica del aceite es de 0.85.

EJERCICIO 2.- Para el manómetro de la figura, Calcule ( Pa-Pb)


EJERCICIO 3.- Para el manómetro compuesto de la figura, calcule la presión en el punto A.

EJERCICIO 4.- La figura muestra un manómetro que se utiliza para conocer la diferencia de
presiones en una tubería. Calcule (Pa.-Pb).
EJERCICIO 5.- Cual será el valor de h, si:
a) Con aire en los espacios indicado en la figura, sabiendo que las condiciones estándar
del aire a nivel del mar es de 12.01 N/m 3, la gravedad específica del mercurio es de
13.54 y las condiciones del agua son a 25 ºC.
b) Sin aire en los espacios indicados en la figura.

EJERCICIO 6.- El agua tiene una S.G.= 1


a) Determine la presión manométrica en el punto A de la
figura.
b) Si la presión barométrica es de 737 mm de mercurio, exprese
la presión absoluta en el punto A en kPa (abs).
EJERCICIO 7.- Determine la presión hidrostática que existe en
el fondo del tanque de la figura si la S.G. del agua es 0.99.

EJERCICIO 8.- La figura muestra un tanque


cerrado que contiene gasolina flotando sobre el
agua. Calcule la presión del aire por arriba de la
gasolina.

También podría gustarte