VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SAN JOAQUÍN DE TURMERO – EDO. ARAGUA
TOMA DE DECISIONES GERENCIALES
ENSAYO
TOMA DE DECISIONES
1. Por método:
2. Por niveles.
Decisiones planificadas.
Decisiones tácticas.
Decisiones operativas.
¿Qué significa tomar decisiones?
Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida
teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia
relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras caen en ella.
Sea como fuere, decidir supone escoger la mejor opción entre las posibles.
Se trata de un proceso que parte de la identificación de un problema, durante el
que es necesario analizar las alternativas, aplicar la más adecuada y,
posteriormente, analizar si se han alcanzado, o no, los objetivos previstos.
Hay problemas que tienden a hacernos más agiles mentales y otros que nos
hacen tener más confianza para enfrentar otro problemas, los más comunes se
convierten como una prueba mediana para saber enfrentar otra situación.
Determinación de Parámetros
Aplicación de la alternativa
Implantación:
Una vez que se ha elegido la alternativa optima, se debe planificar todas las
actividades para implantarla y efectuar un seguimiento de los resultados, lo
cual requiere elaborar un plan con todos los elementos ya previamente
estudiados.
Conclusión
1. Elaboración de premisas.
2. Identificación de alternativas.
3. Evaluación alternativa en términos de la meta deseada.
4. Elección de una alternativa, es decir, tomar una decisión
Referencias bibliográficas