Está en la página 1de 1

Displasia

Pleomorfismo: células más grande, núcleo más grande hasta 1:1, irregulares, núcleos
hipercromáticos e irregulares, arquitectura desordenada, figuras mitóticas anormales, se puede
revertir si desaparece el estímulo**?

Epitelio endocervical: VPH ataca células inmaduras primero en estrato basal, coilocitosis (células
vacuoladas), 1/3 inferior (leve), moderada 2/3 de basal hacia arriba, todo el epitelio es severa.

Puede preceder a neoplasia maligna.

La displasia es una lesión preneoplásica, en el sentido de que constituye una de las etapas
necesarias durante la evolución celular hacia el cáncer.

La displasia es la expresión morfológica de una distorsión de la regulación del crecimiento. Sin


embargo, a diferencia de las células cancerosas, las células displásicas no son completamente
autónomas y, con un procedimiento intervencionista, la apariencia del tejido todavía podría
recuperar su aspecto normal.

Anaplasia (en neoplasia)

Formar hacia atrás.

Hay falta de o pobre proceso de diferenciación, no se parecen a células normales.

Pleomorfismo, morfología nuclear anómala, mitosis aumentada, perdida de polaridad*? y


necrosis. (similar a displasia pero más aberrante), más núcleos de lo normal?, citoplasma irregular,
mitosis anormales.

 Rabdomiosarcoma.

También podría gustarte