Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Historia
Una de las curiosidades de esta catedral es que el altar se encuentra en el ala este del templo,
mientras que la salida principal y la fachada se sitúan al oeste. Por lo tanto la famosa fachada de
columnatas que dan a la Avenida Nevski, no es la fachada principal de la catedral, sino que es en
realidad una de las fachadas laterales. Las alas de la columnata forman la plaza enfrente de la
catedral.
La catedral de Kazán fue percibida por sus contemporáneos como un monumento a las victorias
militares de los rusos en la guerra contra Napoleón. En 1812 aquí fueron enviadas banderas de los
ejércitos derrotados de Napoleón. Además, en la catedral está enterrado el mariscal de
campo Mijaíl Kutúzov.2 La Catedral de Nuestra Señora de Kazán es una de las cumbres de
la arquitectura neoclásica y ejemplo brillante de la síntesis de artes.
Después de la Revolución Rusa de 1917, la catedral fue cerrada. En 1932, fue abierta de nuevo
aunque como "Museo de la Historia de la religión y el ateísmo", en 1992 se consagró de nuevo
como catedral ortodoxa y cuatro años más tarde en 1996, la catedral fue devuelta a la Iglesia
Ortodoxa Rusa.1
La catedral de Kazán no ha sido la única catedral de la ciudad de San Petersburgo, pues ha habido
otras anteriores tales como, la catedral de San Pedro y San Pablo y la Catedral de San Isaac. A
pesar de esto, la Catedral de Kazán es la iglesia catedral principal de la ciudad al ser la sede del
obispo ortodoxo de San Petersburgo.