Está en la página 1de 6

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

COMUNICACIÓN-CICLO VI- 1°Grado


Semana

Eje Salud y conservación ambiental


Título de la EA Nos alimentamos saludablemente

Grado VI CICLO-1ER GRADO DE SECUNDARIA

Los estudiantes de la I.E Manuel Vivanco Altamirano se viene


preparando para el buen retorno a sus actividades académicas
2021 en contextos remoto para lo cual deben practicar buenos
hábitos de salubridad y bioseguridad ante la tercera ola de la
pandemia COVID 19 para prevenir el contagio en su domicilio,
de acuerdo a lo establecido por el gobierno.
¿Qué medidas de seguridad debemos asumir para prevenir el
contagio del COVID 19?
¿Cuáles son los principales problemas de salubridad en los
estudiantes en situación de pandemia durante el presente año?
Situación
¿Cómo están organizados tus normas de bioseguridad en tu
Significativa
domicilio?
A partir de los desafíos establecidos en nuestros domicilios
revisaremos información necesaria e importante que nos ayude
a establecer las nuevas normas de convivencia social, con esta
información desarrollaremos entrevistas a los miembros de
nuestra familia para saber cómo viene ellos protegiéndose contra el
COVID 19 y que acciones han implementado, y con la información
recogida en los textos y la entrevista elaboraremos nuestras
normas de convivencia para nuestra familia en el contexto actual
de manera creativa.

1. Lee Diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.


Competencia
2. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna

▪ Obtiene información del texto escrito.

▪ Infiere e interpreta información del texto.

▪ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del


Capacidades texto
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
● (C1) Adecúa el texto a la situación comunicativa
● (C2) Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y
cohesionada
● (C3) Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma
pertinente
● (C4) Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del
texto escrito
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Competencia C. 28 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.


Transversal C. 29 Se desenvuelve en entorno virtuales generados por las TICs.
- De Igualdad de género.
Enfoque
- De Orientación al bien común.
Transversal
- De Derechos
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna

- Identificarás información exacta o precisa del texto que leerás. (precisar,


adecuar)

- Integra información explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto, o


en distintos textos al realizar una lectura intertextual

- Establece conclusiones sobre lo comprendido vinculando el texto con su


experiencia y los contextos socioculturales en que se desenvuelve.

- Explica la intención del autor, los diferentes puntos de vista, los estereotipos, y la
información que aportan organizadores o ilustraciones.

- Contrasta textos entre sí, y de-termina las características de los autores, los tipos
textuales y los géneros discursivos.

Criterios de Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna


evaluación
- Construye su cartel teniendo en cuenta el lenguaje que utiliza su
familia y seleccionando fuentes de información complementaria.

- Incorpora de forma pertinente vocabulario que incluye sinónimos


y diversos términos propios de los campos del saber.

- Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, el punto


y aparte para separar párrafos) que contribuyen al sentido de su
texto.

- Compara y contrasta aspectos gramaticales y ortográficos, algunas


características de tipos textuales y géneros discursivos, así como
otras convenciones vinculadas con el lenguaje escrito, cuando
evalúa el texto.

Actividades - Los estudiantes en esta primera semana leerán los


01 siguientes.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Construye su cartel teniendo en cuenta el lenguaje que utiliza su familia

- Elaborar la planificación.

- Textualización

- Revisión.
Actividades 2
- Publicación.

Elaboraremos nuestras normas de convivencia para nuestra


Producto
familia en el contexto actual

INSTRUMETO DE EVALUACION
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

LISTA DE COTEJO COMUNICACIÓN.

N° Apellidos Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua Mapa


y nombre materna de
calor
Obtiene Infiere e interpreta Reflexiona y evalúa la
información información del texto forma, el contenido y
del texto (Capacidad 2) contexto del texto
escrito (Capacidad 3)
(Capacidad 1)
Identificarás Integra Establece Explica la Contrasta
información información conclusiones intención del textos entre
exacta o explícita sobre lo autor, los sí, y de-
precisa del cuando se comprendido diferentes termina las
texto que encuentra vinculando el puntos de características
leerás. en distintas texto con su vista, los de los
(precisar, partes del experiencia y estereotipos, autores, los
adecuar) texto, o en los contextos y la tipos
distintos socioculturales información textuales y los
(ejemplo de textos al en que se que aportan géneros
criterio1) realizar una desenvuelve organizadores discursivos.
lectura (ejemplo de o
intertextual. criterio 3) ilustraciones. .
(ejemplo de (ejemplo de
criterio2) criterio 5)
((ejemplo de
criterio 3)
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12

LISTA DE COTEJO EPT


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

N° Apellidos y Competencia : Gestiona proyectos de emprendimiento


nombre económico social.
Crea Aplica Trabaja
propuestas de habilidades cooperativament Evalúa los
valor técnicas e para lograr resultados del
(Capacidad 1) (Capacidad 2) objetivos y metas proyecto de
(Capacidad 3) emprendimiento
(Capacidad 4)
(ejemplo de (ejemplo de (ejemplo de criterio 3) ((ejemplo de criterio 4)
criterio1) criterio2)

SI NO SI NO SI NO SI NO
01
02
03

También podría gustarte