Está en la página 1de 3

GUÍA EVALUATIVA

1) Defina temperatura.
2) ¿Cuáles son las escalas de medición de temperatura?
3) ¿Qué es diferencial de temperatura?
4) Mencione los tipos de termómetros.
5) ¿Enumere los puntos de referencia para la creación de las escalas de temperatura?
6) ¿Qué es calor?
7) Mencione las unidades de medida de calor.
8) Defina BTU
9) Defina Kcal
10) ¿Qué es tonelada de refrigeración?
11) ¿Cuál es la dirección de flujo del calor?
12) Enumere los métodos de transferencia de calor
13) Enumere los tipos de convección estudiados.
14) De dos ejemplos de transmisión de calor por convección
15) ¿Qué es calor latente?
16) ¿Cuánta cantidad de calor latente se debe retirar de una libra de agua para congelarla?
17) ¿Qué es calor sensible?
18) ¿Cuánta cantidad de calor sensible se debe agregar a una libra de agua para variar sólo su
temperatura de 0°C a 100°C?
19) Enumere los cambios de estado físico de las sustancias
20) ¿Qué es condensación?
21) ¿Qué es evaporación?
22) ¿Qué es presión?
23) Mencione las unidades de medida de presión que conoce.
24) ¿Qué es presión Manométrica?
25) ¿Qué es presión Atmosférica?
26) ¿Qué es presión de vacío?
27) ¿Qué es presión Absoluta?
28) ¿Cuáles son los tipos de presión estudiados?
29) ¿Qué datos leemos en un manómetro?
30) ¿Cuáles son los usos del manómetro de alta?
31) ¿Cuáles son los usos del manómetro de baja?
32) Escriba las normas de seguridad para el uso de los manómetros.
33) ¿De qué depende la T.evap.?
34) ¿De qué depende la P.evap.?
35) ¿De qué depende la T.cond.?
36) ¿De qué depende la P.cond.?
37) ¿Para qué sirve la tabla P-T?
38) ¿Qué es refrigerante?
39) Mencione 5 propiedades deseadas en los Refrigerantes
40) Enumere los refrigerantes y las mezclas más utilizadas
41) ¿Qué son mezclas azeotrópicas y como se cargan al sistema?
42) ¿Qué son mezclas casi azeotrópicas y como se cargan al sistema?
43) Mencione las normas de seguridad en el uso de los refrigerantes
44) ¿Qué tipo de aceite usan los CFC’s y los HCFC’s?
45) ¿Qué tipo de aceite usan los HFC’s?
46) Clasifique los refrigerantes según el color del cilindro
47) Escriba el color del cilindro que corresponde a cada refrigerante.

R-12:_______________________ R-11:____________________

R-134a:_____________________ R-502:____________________

R-22:_______________________ R-717:____________________

48) ¿Qué es el ozono?


49) ¿Qué es la capa de ozono?
50) ¿Cómo se destruye la capa de ozono?
51) Mencione los refrigerantes sustitutos para el R-12, R-22 y R-502
52) Enumere los métodos de eliminación de calor o producción de frío.
53) ¿Cuáles son los componentes básicos del ciclo de refrigeración por compresión de vapor?
54) ¿Cuál es la función del evaporador?
55) Describa la función del compresor
56) Explique la función del condensador
57) ¿Cuál es la doble función del control de flujo?
58) Mencione los elementos secundarios o accesorios del ciclo de refrigeración
59) Explique la función del acumulador de líquido
60) Explique la función del recibidor de líquido
61) Explique la función del filtro deshidratador y grafique su posición correcta de instalación.
62) Mencione las ventajas y desventajas del uso del intercambiador de calor en un sistema.
63) Señale los componentes principales, accesorios y líneas de tuberías del ciclo en el gráfico.
Describiendo su funcionamiento u objetivo en el ciclo de refrigeración.
64) Describa el ciclo completo de refrigeración por compresión de vapor. Incluya los elementos
secundarios.
65) Nombre los componentes señalados en la siguiente figura y mencione su función.

También podría gustarte