Está en la página 1de 43

Clase n 2:

Fotografía y el mensaje debe ser adecuado. A quien va dirigido, niños adolecentes o adultos.
Ej:

Cobra ese sentido esa frase.

Otroejemmplo seria este diseño,colores celestes tipografia, el fondo un poco celeste, se


puededecir que el color utilizado en el texto es muy frio, tiene azules y el mensaje que se
quiere transmitir es mas calido,
Entonces se cambia por algo como esto:

Resalta el contraste mas calido, el color de la letra, la risa y color de la niña resalta mas con una
calides¿z y se transmite mejor el mensaje.

Este conocimiento da experiencia y estudio, cuando toquemos temas de composición, color


tipografía se va a tener este pensamiento.

Cualquier diseño tiene objetivo que cumplir para eso tiene que tener información, que tipo de
información, ejemplo de quien es el cliente de ese producto o servicio, si es para niños el
diseño mas infantil, si son adultos el diseño es mas sobrio y formal, de eso se trata el diseño y
su interpretación.
Clase numero 3:

Los signos, que son y como se utilizan.

Los signos son formas u objetos que utilizamos para referirnos a otros objetos o a una idea.

Ejemplo de la paloma, el dibujo de ella es el significante y ella representa la paz.

Lazo negro alguien ha muerto. Ladrido de perro alerta o furia.

3 tipos de signos: Los indicios, los iconos y los símbolos.* indicio es cualquier objeto que nos
permita entender su causa. El indicio es el efecto de una reacción

Ropa es indicio de personalidad,huellas indicio de que alguien camino ahí, rayo es indicio de
que va a haber tormenta.

 El icono es una relación de semejanza, parecido, ejemplo fotografía de persona es


icono, pintura de manzana también. Cualquier imitación de la realidad es un icono.

 Símbolo, no tiene relación con el objeto n de continuidad ni semejanza, puede ser muy
arbitrario, se acordó entre varias personas lo que significa, como la paloma, pudo ser
cualquier otro animal pero se eligió ese. También las letras y palabras.
Principios de composición 4
 Principio equilibrio

*Equilibrio simétrico.

*Equilibrio asimétrico, un lado pesa mas que otro.

Hacer una línea por la mitad de la miniatura y ver si esta en equilibrio.

Tratar de que todo este equilibrado.ejemplo de publicidad de nestea que tiee muchas flores
del lado superior izquierdo, se agrega una mariposa y cartel del lado derecho para compenasr
ese peso y que el equilibrio vuelva, se crea elemento visual del otro lado pero que tenga
sentido con el diseño. Esto se hace por la psicología.

*El equilibrio radial ese que parte desde el centro

 Principio de proximidad: consiste en agrupar elementos que compartan características


similares.

Ejemplo de frutas mezcladas, son diferentes y están en el mismo grupa, entonces se


agrupa cada cosa donde correstponde para que sea mas ordenado y comprensivo, ejemplo
de afiche de encuentro de jóvenes, información seoparada
Se agrupa la información y se da equilibrio,

 Principio de la alineación consiste en colocar diferentes elementos del diseño a una


distancia común y en una dirección común.
Se ajusta de forma vertical y horiontal, se ve mas ordenado.

 Principio de repetición: consiste en repetir elementos del diseño que nos den una idea
de homogeneidad, es decir, que existan elementos comunes que se mezclen bien con
el concepto general del diseño.

Mismo tipos de letras

Ya hay igualdad entre los dos cuerpos, si a estos le agrego una imagen, ambos tienen estilos
diferentes, incluso el tamaño y acho sombras diferentes
Se le aplica el mismo estilo a ambas

Tan sencillo como repetir.

Ahora agregamos un logo, comoharemos que ese logo se mezcle con el contenido y tenga
homogeneidad.

Toamos el color del color verde uno claro el tiruloy el oscuro alsubtitulo
Ahora

Solo un par de cambios y repeticiones dejan las cosas de gran manera se repite de forma
ineligente.

 Principio de contraste, esto significa lograr hacer una distinción entre uno o varios
elementos, es decir, marcar diferencias, de ese modo podemos destaca algo de que
consideramos mas importante.
Hay fondo claro, figura oscuray el producto, en este caso el ontraste se da por el color, e
distinguen todos.

Mas adealante vamos a aprender sobre los colores.

También hay contraste por tamaño

 Principio del espacio en blanco: el arte de la nada, consiste simplemente en dejar


espacios entro del díselo que no contengan ningún elemento.

Diseño minimalista, menos es mas. Concepto de doble filo.


Mucho espacio libre.

Video 5: como se crea un gran diseño-

Como diferenciar uno bueno de uno malo

Hay algunas coincidencias, Concepto de lass 3 f: FORM, FEELING and FUNCTION.

Forma, sentimiento y función.

Un gran diseño debe cumplir con todo.


 Forma: todos los elementos del diseño sean coherentes con el mensaje que se quiere
transmitir. Por ejemplo este diseño

Todos los elementos tienen relacio, es decir consumir ese jugo de naranja

Los elementos son el vaso, las naranjas, las mesa, la naranja de la esquina, las naranjas del
fono, el mensaje es simplemente naranja, la ,marca.

 Sentimiento: tanto una fotografía, como el color y el tipo de letra nos trasmiten algo...
La imagen anterior nos transmite la sencaicon de frescura, saludable y natural, si lo
que nos counica tiene relación on el mensaje se va en amino
Esta imagen con la composición, nos transmite el sentimiento, esa luz de la mañana
que le daa al jugo grande y pequeño ese sentimiento de algo fresco que consumes en
la mañana, a eso sumas el fondo difuminado como el sueño, genera el clima y se
relacioa con el productp.

 Funcion: el diseño debe servir a un propósito.

El objetivo del anterior era vender el producto, de jugos naturales. El diseño cumple
función, evaluar cualquier diseño que vea.

Aplicar las 3 F.

Video 6

5 pasos para diseñar bien siempre.

Dfad

Proceso creativo. Un inicio y un final.


1 crear un Brief, es documento escrito en relación al diseño, para ver que va a jaer,
descripción, objetivos, antecedentes, etc.

2Dibujar bocetos. Resumir ideas

Capta la idea siguiente. Dibujar bocetos para ir sacaando las ideas y darle lugar a otras
ideas. Con 8 o mas empezar a trabajar.

3 diseñar en la computadora. No inventar en la computadora, no empezar directo en la pc.

4 mostrar diseños.

5. agregar efectps y detalles finales.


Video 7: creatividad

Inicio de proceso creativo.

3 ejercicios para desarrollar creatividad 3 pdf. Desarrollar lectura de forma constante.

https://goo.gl/dc7lL0

Video 8: imagen digital y tipos dearchivos.

El formato jpg. Es el formato mas común. Comprime con perdida, pesa muy poco y tiee calidad
baja, cuando se guardaen jpg guardar la original

Formato gif: el formato mas usado y apropiado paragraficos con colores planos. En el se crean
animaciones cortas. Permite transparencias,

Formato png: para graficos web, se puede permitir transparencia igual que la anterior ero esta
permite diferentes degradados de color. Ejemplo colocar salpicadura en fondo amarillo
guardar en png.

El gif se usa mas que nada para colores planos, el png tiene p ej varias tonalidades de rojo.
Photoshop tiene propio formato, 100% editable. Se puede abrir en otros programas de adobe,
e Ai Id etc. Hay muchos formatos y esos son los mas importantes.

Video 9: Turorial Basico de Photoshop.

Recursos para practicar: https://goo.gl/DQCaKm

Video 10: que es Photoshop.

Video 11: imagen digital pixeles vs vectores

Pixeles imágenes rectagulares compuesta por muchísimos cuadraditos de colorees o


rectagulares como un mosaico. Pueden ser editados en ps Paint etc.

Estos tienen tamaños y colores. 800x600. Ancho x alto.

Picheles por pulgadas también, ppp. Monitores generalmente 72ppp.

Ejemplo
Los vectores son graficos digitales compuestos por formas geométricas independienets con
información de posición tamaño color etc

Izquierda pixeles derecha vectores


Video 12: La interfaz de Photoshop
Video 13: tutorial básico de Photoshop 2
Recursos de video: https://goo.gl/DQCaKm

Video 14: Como organizar las capas correctamente.

Siempre poner nombres a las capas para mejorar organización

Video 15: diseño no destructivo.


El diseño no destrutivo es la que deja las propiedadaes intactas.
Video 16: el color y la ilusión.

La manzana roja no es roja. Que es el color?}

Hay un espectro visible, nuestro ojo puede recibir diferentes colores, 400 a 700. El cuerpo de
la manzana recibe gama de colores excepto el color rojo. Al mo absorberla la refleja, el color es
el que no pued absorver.

L negro y el blanco. El negro absorbe todos los colores, el blanco los refleja todos.

El color es la impresión que producen en la retina los rayos de luz reflejados y absorbidos por
un cuerpo según la longitud de onda de estos cuerpos.

Newtn experimento con un prisma, luz toco prisma esta se descompuso en varios colores,
descopuso la luz, la luz del sol contiene todos los colores.

Creó el circulo Cromático:

Video 17: El color y la psicología. Un vinculo importante.


Todo color provoca una sensación.

Existen 2 grandes grupos, colores cálidos y colores fríos.

 Los calidos son aquellos que representan la felicidad, el entusiasmo, la fuerza y


energía. SON: ROJO, NARANJA, AMARILLO Y UN TONO PARTICULAR DE VERDE.

Por EJEMPLO EL SOL, ELL FUEGO, ESA COOTAION DE CALODOS.

 Los colores fríos representan profesionalidad, estabilidad, la honradez.


Estos efectos afectan la percepción de nuestro cerebro. VAN DEL VERDE AL PÚRPURA.

El amarillo es el color mas feliz del espectro, activa la memoria estimula proceso mental.
El verde:

El azul trae calma:


El purpura:

Rosado:
Rojo:

Anaranjado:
Blanco:

Gris:
Negro:

Video 18: El color y las marcas.

 Rojo. Color intenso, puede tener relación con sentimientos conflictivos


comoguerra y la sangre hasta con la pasión y el amor.
Redbull tiene doble tonalidades de rojo.
 Rosado sentimientos de delicadeza e inocencia. Cáncer de mama y brillo
femenino. Ej Barbie juguetes niñas pequeñas.
 Anaranjado: tiene mucha fuerza, es mas juguetón y juvenil que el rojo. Ej
nikelodeon.
 Amarillo. Mensajes conflictivos, luz del sol yla felicidad, también precaución y
cobardía. Luminoso y visible. Captar atenion, generar calidez. Felicidad. Ej mac
donals, utiliza dos colores y es princialmente amarillo, audiencia infantil y
juguetona y principalmente alegre. El rojo genera un toque de énfasis.
 Verde: representa vida y renovación. Tranquilo y relajante, también envidia. Ej
animal planet, enfocada en naturaleza y animales, varios tonos de verde.
 Color azul imagen de calma. Algun tono de azul en todos. Ej ibm compañoa no
amenazante pero estable y bien posicionada. Bararas horizontales velocidad y
dinamismo.
 Purpura realeza sofistiquidad misterio espiritualidad, rojo y azul, calido y frio al
mismo tiempo. Educaion y productos lujosos.
 Marron naturaleza, madera y utilidad. Es utiliado en logos relacionados a la
construcción y leyes.
 Negro es ausencia del color: elegancia, solidez misterio, sofisticación.
 Gris área entre bien y mal, es frio. Ej Swarovski.
 Blnco tambiénse puede utilizar en negativo, color universal de la paz y pureza.
Girl scouts por ejemplo.

Video 19: CMYKCS RGB

Rgb son los colores luz, red Green blue


CMYK son los colores pigmento, es el xian, mageta, yellow, color key(xian magenta
amarillo y negro)

 Rgb son aditivos, luces al 100xcientose consigue el blanco. Eso si será


visualizado en cualquier tipo de pantalla. Ejemplo usar en la web.
 Cmyk. Sustractivos, para lograr el blanco hay que sustraerpara que haya blanco.
Esto es en la impresión profesional.
Video 20: Las reglas para combinar los colores de forma
eefectva.

Reglas de los colores. Analizar de forma básica el cirulo de newton.


Circulo cromático. Tiene 12 colores. Se clasifican diferente manera.
3 basicos primarios secudarios y terciarios
Los primarios son rojo amarillo y azul.

Ellos no se pueden crear mezcllando otros colores.

Colores secundarios verde purpura y anaranjado.

Estos surjen a partir de su conviacion. Verde amarillo y azul


Purpura rojo y azul
Naranjado amarillo cn el rojo.
Los colores terciarios son los hijos de estos. A partir de combinación de los secundarios
con los primarios.

Las reglas de los colores o armonias de color. Se buscan colores que se puedan
combinar de forma fácil dentro del circulo cromático.
Paletas de colores ue respetan ciertos términos. 3 formas son: colores
complementarios, colores análogos, las triadas. Hay mas pero estos vamos a aprender
Los complementarios son los colocados enfrentados dentro del circulo cromático. Se
utiliza para generar contraste entre los elementos.

Al colocar un color de fondo y pponer enima su color complementario existe un buen


contraste entre ambos.
Podemos diferenciar ambos colores y las formas que existen.

Los colores análogos son aquellos que están situados unos al lado de otros.
Tienen similitudes entre si, se utilizan para que se sienta bastante armonía y balance

Lastriadas colores formados de u angulo de 120grados. Alejados del color base intentando
siempre crear un contraste.
Video 21: que es paletton.com?
Paletton.com

Herramienta que nos permite visualizar y encontrar los colores.

Video 22: Lo basico que debo conocer de la tipografía.

Se habla de 3 cosas, tipografía, tipos y un mensaje escitos.


Ejeplo una empresa vende jugos embotellados pero de diversas maaneras.
Cada tipo es la botella y estos lleva adentro el mensaje es decir el jugo que se quiere
comunicar.
Los tipos pertenecen a familias tiograficas, que son muy similares pero con pequeños
cambios.

Varios tipos de variantes de arial.


Importancia es que estamos rodeados de tipografía,

Video 23: elegir tipografía de forma segura.

En base a las familias podemos elegir letras que tengan serifa y que no tengan serifa.
Ejemplo con serifa.

Esto es una serifa.

Es una epecie de adorno que acompañan. Se utilizan mas en lectura, párrafos largos de
texto,.
Las San Serif son estas:
Se utilizan para publicaciones digitales.
Como elegimos correctamente el tipo de letra?
No es tan sencillo. Es como elegir que ropa nos vamos a poner, en base al lugar que
nos vamos a ir, dia o noche etc.
Hay que saber quien va a leer el mensaje según el mensaje que le queremos transmitir.
Por ejemplo: te quiero depende de a quien le decimos. Te quiero con son

El mensaje es el mismo pero lo transmito de diferentes formas


3 pasos:
1 Determinar a quien se le transmite y que mensaje
2 elegir el tipo de letra en base de a quien va dirigido y el sentimiento que se quiere
comunicar.
3 probar con tipos de letra parecidos y elegir el que mejor comunique el mensaje y el
sentimiento.

Video 24: Reglas tipográficas para mejorar la legibilidad.

Utilizar tipos de letras clásicos, que han sido probadas una y otra vez.
Ejemplo: HELVETICA, FUTURA, TIMES NEW ROMAN, GILL SANS.

Limitar el nuero de letra, 1, 2 o 3.

Evitar tipografia visualmente similares.

Tener cuidado con las mayusculas.

Utilizar tamaño de letra legible.

Letras que contrasten.


Difereciar la tipografía del fondo.
Mantener características dee la tipografía. Ni altira ni anchura. O usar otraletra.

9 no usar ciertos tipos de letra.

Romper reglas y crear cosas igual de efectivas.

Video 25: trucos para combinar tiipografias

Elegiuno o elegir mas de uno para combinar mejor nuestros diseños

Hay diferentes niveles. Titulo subtitulo .


Obtenemos paleta tipográfica. 4 trucos:
1 los opuestos se atraen, dferentes estilos tamaños pesos y métodos ej:

Tienen tipos de letra muy diferentes.


2 Mantener todo en la misma familia.

3 Mezclar y jugar.
Ver las tipografías serif y sans serif, se pueden mezclar una con otra ej:

4 invertir los roles, serif al titulo y sans serif en subtitulo


Video 26: donde buscar fuentes tipográficas e instalar.

1. Font Squirrel. En esta web se encuentran muchas gratuitas pero esta


desordenada porque no avisa cual es paga y cual no.
2. Dafont. El lugar donde todos los diseñadores empiezan a buscar.
3. Adobe Typekit. Es la profesional. No hay fuentes gratuitas.

Para instalarla hay que llevarel archivo hasta la carpeta de Windows de fonts. Disco
local c, Windows, fonts.
Segunda forma es mas practica, la fuente se abre y se da al botón de instalar.
La tercera se le da clic derecho a la fuente y se le da a instaler.
Programa AMP Font viewer. Permite probar y ver las fuentes sin instalarlas

Video 27 flayer publicitario:


Página para iconos Flaticon.

También podría gustarte