FACULTAD DE INGENIERÍA EN
SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE TELECOMUNICACIONES
Sistemas Inalámbricos
8vo “A”
Consulta – 2
Conceptos de la Radiocomunicación
2021
AMBATO – ECUADOR
2021
1. TEMA
Conceptos de la Radiocomunicación
2. OBJETIVO
3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Las telecomunicaciones son ya una constante en la vida de las personas y hoy no es posible
concebir el mundo sin ellas. Pero, ¿qué son las telecomunicaciones? Se trata de un conjunto de
técnicas que permiten la comunicación a distancia, lo que puede referirse a la habitación de al
lado o a una nave espacial situada a millones de kilómetros de distancia.[ CITATION Mig21 \l
2058 ]
Las ondas.
Ilustración 3 Ondas.
En física, se conoce como onda a la propagación de energía (y no de masa) en el espacio debido
a la perturbación de alguna de sus propiedades físicas, como son la densidad, presión, campo
eléctrico o campo magnético. Este fenómeno puede darse en un espacio vacío o en uno que
contenga materia (aire, agua, tierra, etc.).
Aunque una onda puede provocar que las partículas del medio se muevan en un movimiento
armónico simple, cuando estudiamos las ondas nos centramos fundamentalmente en la
transmisión de la perturbación y no en el movimiento de una partícula individual.[ CITATION
Fis21 \l 2058 ]
La descripción de estos movimientos se realiza mediante una ecuación de onda que determina
cuál es el estado de perturbación de cada uno de los puntos situados en la dirección de
propagación (x) en un instante cualquiera (t).
La amplitud: es la elongación máxima o, lo que es lo mismo, la máxima distancia de cualquier
punto de la onda medida respecto a su posición de equilibrio.
La longitud de onda: es la distancia que existe entre dos puntos sucesivos que se encuentran en
el mismo estado de vibración. [ CITATION Enr21 \l 2058 ]
Tenemos que aclarar que la longitud de onda no se refiere a la distancia que recorren las
partículas a lo largo de la onda en el sistema, como las moléculas de agua en las olas del mar;
sino, que es la distancia que recorre la onda en el sistema. Según el teorema de Fourier,
cualquier onda cíclica puede ser expresada como la suma de ondas sinusoidales, pero con
distinta longitud de onda. Es decir, que cualquier onda cíclica, no importa la forma que genere,
puede ser descompuesta en una serie de ondas sinusoidales.[ CITATION Car21 \l 2058 ]
Intercambio de frecuencias.
La frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de
cualquier fenómeno o suceso. La frecuencia se puede medir en diversas unidades. De forma
habitual se mide en hercios (Hz) e indica el número de veces que un fenómeno se repite por
segundo. También se utilizan las revoluciones por minuto (rpm).[ CITATION Sig21 \l 2058 ]
Frecuencia – Periodo.
Ilustración 5 Frecuencia - Periodo
La Frecuencia es una onda es una propiedad física que se propaga por el espacio o la materia.
Matemáticamente se representa por una función de la posición y del tiempo
La frecuencia (f) es la medida del número de ciclos o repeticiones de la onda por unidad de
tiempo. Por ejemplo, si una onda se repite diez veces por segundo, significa que tiene una
frecuencia de diez ciclos por segundo. Esto puede expresarse como una frecuencia de 10
hercios o 10 Hz.[ CITATION Ese21 \l 2058 ]
El Periodo (T), es el tiempo en el que una partícula realiza una vibración (oscilación) completa.
Se mide en segundos (s).
Frecuencia (f): es el número de oscilaciones de la partícula vibrante por segundo. Se mide en
Herzios (Hz). Periodo y frecuencia están relacionados, f=1/T.[ CITATION rec \l 2058 ]
Longitud de onda.
Longitud de onda es la distancia existente entre dos crestas o valles consecutivos es lo que
llamamos longitud de onda. La longitud de onda de una onda describe cuán larga es la onda.
Las ondas de agua en el océano, las ondas de aire, y las ondas de radiación electromagnética
tienen longitudes de ondas. La longitud de onda representa la distancia real recorrida por una
onda que no siempre coincide con la distancia del medio o de las partículas en que se propaga
la onda.[ CITATION Ecu21 \l 2058 ]
La longitud de onda λ es la distancia entre picos o entre valles de una onda. [λ]=m, se usan
múltiplos más pequeños, como el nanómetro (1 nm=10- 9 m).[ CITATION neb21 \l 2058 ]
Ondas electromagnéticas.
los fenómenos más importantes que afectan a la propagación de las ondas electromagnéticas
haciendo especial hincapié en la atenuación y en la resolución tanto vertical como horizontal,
son los factores de atenuación y resolución, que determinan la amplitud de la señal recibida, la
profundidad que se alcanza y la distancia mínima entre elementos anómalos que permite su
identificación como eventos diferenciados en un registro. Para realizar la interpretación deben
estimarse estos datos junto con la velocidad de propagación de la onda en el medio.
[CITATION Die13 \l 2058 ]
Los contornos interrumpen el flujo de propagación de los campos. Las discontinuidades del
medio dan como resultado la reflexión, transmisión, refracción, difracción y dispersión de los
campos, los que, a su vez, producto de estas perturbaciones, dan lugar a condiciones de
multitrayecto.[CITATION mon21 \l 2058 ]
Polarización electromagnética.
La polarización electromagnética es una propiedad de las ondas que pueden oscilar con más de
una orientación. En una onda electromagnética, tanto el campo eléctrico y el campo magnético
son oscilantes, pero en diferentes direcciones; ambas perpendiculares entre sí y perpendiculares
a la dirección de propagación de la onda; las ecuaciones de Maxwell modelan este
comportamiento.
Medios de transmisión
El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden
comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados
y no guiados. En ambos casos la transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas.
La naturaleza del medio junto con la de la señal que se transmite a través de él constituyen los
factores determinantes de las características y la calidad de la transmisión.[ CITATION NEO21
\l 2058 ]
Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se
pueden clasificar en dos grandes grupos:
-medios de transmisión guiados: el par trenzado, el cable coaxial y La fibra óptica
-medios de transmisión no guiados: radio, microondas, luz (infrarrojos/láser).
-según el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con 3 tipos diferentes:
Simplex, Half-Duplex, Full-Duplex.[ CITATION ser21 \l 2058 ]
ARCOTEL.
Ilustración 1 ARCOTEL
Entre sus tareas, la ARCOTEL tiene como misión ser un ente de regulación y control de los
servicios de telecomunicaciones, en beneficio de los usuarios. Asimismo, vigila el
cumplimiento de la normativa para la concesión de frecuencias del espectro radioeléctrico.
[ CITATION MIN19 \l 2058 ]
CNT – EP
Ilustración 2 CNT
Mediante servicios como los de Internet, televisión, telefonía móvil y fija, la Corporación
Nacional de Telecomunicaciones aporta a la reducción de la brecha digital en el país, llegando
incluso a sectores alejados del país, donde no existe cobertura de otras empresas.
De esta manera la CNT integra el país al mundo, mediante la provisión de soluciones de
telecomunicaciones innovadoras.[ CITATION MIN191 \l 2058 ]
MINTEL
Ilustración 3 MINTEL
Tipos de radiocomunicación
Aplicaciones
Existen, además, otras clases de servicios caracterizados por sus aplicaciones, como son:
-Servicios de radio determinación, que incluyen a los de radionavegación y
radiolocalización.
-Servicios de exploración de la Tierra por satélite.
-Servicios de radioastronomía e investigación espacial.
-Servicios de frecuencias patrón y señales horarias.
-Servicios de aficionados.
Todos los servicios pueden explotarse en la modalidad terrenal o por satélite, según hagan uso
del respectivo tipo de radiocomunicación. Algunas clases amplias de servicios se desglosan
para su mejor consideración. Así ocurre, por ejemplo, con los servicios móviles, que se
subdividen, tanto si son terrenales como por satélite, en: [ CITATION Anó211 \l 2058 ]
-Servicio móvil terrestre.
-Servicio móvil marítimo.
-Servicio móvil aeronáutico
Equipos
-El conjunto de equipos para el tratamiento de la información: moduladores, filtros,
antenas, en un sistema de radiocomunicación, constituye la estación transmisora, o,
abreviadamente, el transmisor. En general, se llama radiación al flujo saliente de
energía de una fuente cualquiera, en forma de ondas electromagnéticas. Se entiende por
emisión la producción de radiación o la radiación producida por una estación
transmisora radioeléctrica. Por lo tanto, el proceso de radiación de una onda modulada
es una emisión. En ocasiones, elementos de un sistema de radio comunicaciones o, en
general cualquier equipo eléctrico, pueden producir y enviar ondas parásitas o no
deseadas, lo cual constituye una radiación y se habla así de radiaciones parásitas.
[ CITATION Anó21 \l 2058 ]
4. CONCLUSIONES
- Los principales organismos que controlan la generación de reglas y que rigen los sectores
empresariales y gubernamentales, los cuales sirven de guía para un correcto desarrollo y
control sectorial, para un mejor control se denominan instituciones y organismos que
regulan controlan y aseguran el correcto cumplimiento de este marco regulatorio, así como
la búsqueda de posibles mejoras y cambios dentro de los mismos.
- En el mundo existen diferentes organismos que rigen las Radiocomunicaciones entre estos
se encuentran la UIT la misma que busca velar por los derechos de los usuarios en el sector
de las radiocomunicaciones, la ITU-R que busca regular y coordinar de la mejor manera
posible las difusión terrestre y espacial y ETSI empresa privada cuyo principal objetivo es
regular y normalizar la fabricación de instrumentación en el área de radiodifusión.
5. DIAGRAMAS Y ESQUEMAS
Conceptos de la
Radiocomunicación
El marco regulatorio es la
Las telecomunicaciones son unificación de reglamentos que
La trasmisión a distancia de rigen en un sector las cuales
datos de información a constan de instrucciones que
través de medios permiten el control, estas
pueden ser modificadas
necesidades sectoriales
Según el Ministerio de
Telecomunicaciones y de la
sociedad de la Información
del Ecuador las entidades
adscritas y relacionadas en
el área de las
Telecomunicaciones
4. BIBLIOGRAFÍA
[4] M. E. Raffino, «Concepto.de,» [En línea]. Available: https://concepto.de/onda-2/. [Último acceso: 09 05 2021].
[5] orange, «orange,» [En línea]. Available: https://radio-waves.orange.com/es/que-es-una-onda/. [Último acceso: 09 05 2021].