Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA EN
SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

CARRERA DE TELECOMUNICACIONES

Sistemas Inalámbricos

8vo “A”

Consulta – 3

Conceptos de la Radiocomunicación

Castañeda Sandoval Jonathan Leonardo

Fecha de Envío: 30 de mayo de 2021

Fecha de Entrega: 02 de junio de 2021

Docente: Ing. Edgar Freddy Robalino Peña

ABRIL 2021 - SEPTIEMBRE 2021

AMBATO – ECUADOR
2021
1. TEMA
Comunicaciones Analógicas
2. OBJETIVO

Reforzar el conocimiento en función de los contenidos propuestos.

3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Señal Analógica

La señal analógica es aquella que presenta una variación continua con el tiempo, es decir, que a
una variación suficientemente significativa del tiempo le corresponderá una variación
igualmente significativa del valor de la señal (la señal es continua).

Una señal analógica es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético
y que es representable por una función matemática continua en la que es variable su amplitud y
periodo (representando un dato de información) en función del tiempo. Algunas magnitudes
físicas comúnmente portadoras de una señal de este tipo son eléctricas como la intensidad, la
tensión y la potencia, pero también pueden ser hidráulicas como la presión y térmicas como la
temperatura.[ CITATION Car21 \l 2058 ]

Ilustración 1 Señal Análoga

Un ejemplo de señal analógica es la generada por un usuario en el micrófono de su teléfono y


que después de sucesivos procesos, es recibida por otro abonado en el altavoz del suyo.

Las señales analógicas predominan en nuestro entorno (variaciones de temperatura, presión,


velocidad, distancia, sonido etc.) y son transformadas en señales eléctricas, mediante el
adecuado transductor, para su tratamiento electrónico.[ CITATION Anó211 \l 2058 ]

Dominio de la frecuencia.

Hay dos formas de realizar el análisis en frecuencia, una es mediante el analizador FFT y otra
es mediante el filtrado digital. El principio del Análisis de Fourier es que toda función periódica
puede representarse mediante una serie de senos y cosenos

La medida de las vibraciones proporciona un nivel de medida lo largo de un rango de


frecuencias. Para obtener los componentes individuales de cada frecuencia es necesario realizar
un análisis en frecuencia. Para este fin se emplea un filtro que sólo permita pasar aquellas
partes de la vibración que están contenidas en un estrecho rango de frecuencias. El ancho de
banda del filtro empleado se mueve continuamente a lo largo de todo el rango de interés para
obtener los niveles de vibración separados para cada banda de frecuencias.

Si se puede elegir el parámetro para hacer el análisis en frecuencia se debe elegir aquel que
tiene un espectro de frecuencia lo más plano posible. Esto se debe a que si el espectro no
cumple esto, la contribución de los componentes por debajo de la media se notarán menos. Y
en el caso de medidas globales, las pequeñas componentes pasarán desapercibidas. Una ventaja
de los acelerómetros es que su salida se puede integrar para obtener las señales de velocidad y
desplazamiento. [ CITATION Anó21 \l 2058 ]

La señal que manda el transductor pasa por un filtro o banco de filtros y al mismo tiempo se
barre el rango de frecuencias de interés, así es posible obtener una medida del nivel de la señal
a diferentes frecuencias. El resultado es el espectro en frecuencia. Esto mismo se puede hacer
digitalmente mediante la transformada de Fourier.

Una vez se ha elegido la escala de frecuencias, el próximo paso es elegir la forma de los filtros
individuales de que se van a usar para el análisis.

Cuanto más estrecho sea el ancho del filtro empleado, más detallada será la información
obtenida pero más tiempo requiere el análisis. El ancho del filtro debe ser elegido de manera
que los componentes importantes en frecuencia se puedan distinguir entre ellos. Sin embargo,
tienen que tener una longitud suficiente para hacer el análisis en un tiempo razonable.
[ CITATION Bna19 \l 2058 ]

Ilustración 2 Análisis de Fourier

El Ruido

Ilustración 3 Ruido

El ruido es una señal aleatoria, generalmente de alta frecuencia, pero con un ancho de banda
también muy amplio, que se superpone a la señal que se está midiendo. Este ruido distorsiona
la señal, y si la relación ruido-señal es muy alta, puede falsear totalmente los datos. El ruido
puede ser debido a la red eléctrica, a movimientos de los cables y de las conexiones, a
interferencias electromagnéticas producidas por los cables o al equipo que se está usando. Se
puede evitar usando filtros.[ CITATION Enr21 \l 2058 ]

Adaptación de señales para transmisión


Ilustración 4 Parámetros de una onda.

Transmisión de datos es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de
comunicación punto a punto o punto a multipunto. Ejemplos de estos canales son cables de par
trenzado, fibra óptica, los canales de comunicación inalámbrica y medios de almacenamiento.
Los datos se representan como una señal electromagnética, una señal de tensión eléctrica, ondas
radioeléctricas, microondas o infrarrojos.[ CITATION Dpt12 \l 2058 ]

Transmisión analógica: estas señales se caracterizan por el continuo cambio de amplitud de la


señal. En ingeniería de control de procesos la señal oscila entre 4 y 20 mA, y es transmitida en
forma puramente analógica. En una señal analógica el contenido de información es muy
restringido; tan solo el valor de la corriente y la presencia o no de esta puede ser determinado.

Transmisión digital: estas señales no cambian continuamente, sino que es transmitida en


paquetes discretos. No es tampoco inmediatamente interpretada, sino que debe ser primero
decodificada por el receptor. El método de transmisión también es otro: como pulsos eléctricos
que varían entre dos niveles distintos de voltaje. En lo que respecta a la ingeniería de procesos,
no existe limitación en cuanto al contenido de la señal y cualquier información adicional.

Lo que se busca en la comunicación industrial, es mayor información transmitida a mayor


velocidad de transmisión. Por lo que la demanda de mejores características para los medios de
transmisión es mayor. Esto es particularmente cierto para las redes industriales de
comunicación, en donde las condiciones distan mucho de ser ideales debido a las posibles
interferencias de máquinas eléctricas y otros. Por esta razón el mejor medio de transmisión
depende mucho de la aplicación.[ CITATION Ecu21 \l 2058 ]

Algunos de los más habituales medios de transmisión son:

 cables trenzados;
 cables coaxiales;
 fibra óptica.

Modulación Analógica
Ilustración 4 Modulación Analógica

Modulación engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una
onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor
aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitir más información de
forma simultánea además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias.
Según la American National Standard for Telecommunications, la modulación es el proceso, o
el resultado del proceso, de variar una característica de una onda portadora de acuerdo con una
señal que transporta información. El propósito de la modulación es sobreponer señales en las
ondas portadoras.[ CITATION Ecu21 \l 2058 ]
Las tres técnicas de modulación analógica son:

 Modulación de la amplitud (AM o amplitud modulada).


 Modulación de la frecuencia (FM o frecuencia modulada).
 Modulación de la fase (PM o fase modulada).
La mayoría de los sistemas de comunicación utilizan alguna de estas tres técnicas de
modulación básicas, o una combinación de ellas. Las Radios están basadas en AM y FM siendo
la FM la de mejor calidad debido a la ventaja que tiene por manejar mayores frecuencias y
mayores anchos de banda que mejoran la percepción por el contenido que se puede transmitir.

Amplitud Modulada

Ilustración 5 Frecuencia - Periodo

La modulación de amplitud o amplitud modulada (AM) es una técnica utilizada en el


procesamiento de señales y la comunicación electrónica, más comúnmente para la transmisión
de información a través de una onda transversal de televisión. La modulación en amplitud
(AM) funciona mediante la variación de la amplitud de la señal transmitida en relación con la
información que se envía. Contrastando esta con la modulación de frecuencia, en la que se varía
la frecuencia, y la modulación de fase, en la que se varía la fase. A mediados de la década de
1870, una forma de modulación de amplitud, inicialmente llamada "corrientes ondulatorias",
fue el primer método para enviar con éxito audio a través de líneas telefónicas con una calidad
aceptable.

La AM también ha sido utilizada en el procesamiento de señales, particularmente en el campo


de la producción musical, para generar diversos efectos de sonido. Probablemente, el efecto
más popular de ellos es el tremolo (del inglés: trémolo), en el cual una onda portadora simple
de baja frecuencia (generada por un LFO) y mantenida usualmente a una frecuencia fija menor
a 20 Hz, es modulada por una señal de entrada.[ CITATION Ese21 \l 2058 ]

Modulación FM y PM.

Ilustración 6 FM Modulación

La modulación de frecuencia, o frecuencia modulada (FM), es una técnica de modulación


angular4n 1 que permite transmitir información a través de una onda portadora variando su
frecuencia. En aplicaciones analógicas, la frecuencia instantánea de la señal modulada es
proporcional al valor instantáneo de la señal moduladora. Se puede enviar datos digitales por el
desplazamiento de la onda de frecuencia entre un conjunto de valores discretos, modulación
conocida como modulación por desplazamiento de frecuencia.[ CITATION Eso21 \l 2058 ]

La modulación de frecuencia se usa comúnmente en la banda de muy alta frecuencia para


radiodifusión de la música y el habla y de audio en televisión analógica. Se utiliza una
transmisión de banda estrecha o N-FM (de la sigla en inglés "Narrow-FM") para
comunicaciones de voz en la radio de dos vías, a diferencia del tipo que se usa en la
radiodifusión comercial FM que se llama FM de banda ancha o W-FM. (de la siglas en inglés
"Wide-FM"). Además, se utiliza para enviar señales al espacio.
La modulación de frecuencia también se utiliza en las frecuencias de audio para sintetizar
sonido. Esta técnica, conocida como síntesis FM, fue popularizada en los inicios de los
sintetizadores digitales y se convirtió en una característica estándar para varias generaciones de
tarjetas de sonido de computadoras personales.[ CITATION Fis21 \l 2058 ]

Modulación de Fase.

Es una modulación que se caracteriza porque la fase de la onda portadora varía en forma
directamente proporcional de acuerdo con la señal moduladora. La modulación de fase no suele
ser muy utilizada porque se requieren equipos de recepción más complejos que los de
frecuencia modulada. Además, puede presentar problemas de ambigüedad para determinar si
una señal tiene una fase de 0º o 180º.[ CITATION Jos21 \l 2058 ]

Ilustración 2 Modulación PM

Modulaciones avanzadas basadas en AM

Dentro de la modulación de AM, se puede llegar a suprimir la portadora y una banda para
incrementar la eficiencia, donde esta se puede caracterizar por:

 Banda Lateral Única


 Puede tener o no tern portadora
 Se elimina la redundancia de la señal AM
 Más alcance con la misma potencia de emisión
 Mejor aprovechamiento del espectro.

Modulación QAM

La modulación de amplitud en cuadratura1 o QAM (acrónimo de Quadrature Amplitude


Modulation, por sus siglas en inglés) es una técnica que transporta dos señales independientes,
mediante la modulación, tanto en amplitud como en fase,de una señal portadora.2Esto se
consigue modulando una misma portadora, desfasada en 90°. La señal modulada en QAM está
compuesta por la suma lineal de dos señales previamente moduladas en doble banda lateral con
portadora suprimida.[ CITATION Sig21 \l 2058 ]

Se asocian a esta tecnología aplicaciones tales como:


 Módems telefónicos para velocidades superiores a los 2400 bps.
 Transmisión de señales de televisión, microondas, satélite (datos a alta velocidad por
canales con ancho de banda restringido).
 Modulación con codificación reticulada, que consigue velocidades de transmisión muy
elevadas combinando la modulación con la codificación de canal.
 Módems ADSL que trabajan a frecuencias comprendidas entre 24 kHz y 1104 kHz,
alcanzándose velocidades de datos de hasta 9 Mb/s.

Ilustración 3 QAM

Filtrado de señales

Ilustración 10 Sistema de Adquisición

Un filtro digital es un sistema que, dependiendo de las variaciones de las señales de entrada en
el tiempo y amplitud, realiza un procesamiento matemático sobre dicha señal, generalmente
mediante el uso de la Transformada rápida de Fourier obteniéndose en la salida el resultado del
procesamiento matemático.

Los filtros digitales tienen como entrada una señal analógica o digital y en su salida tienen otra
señal analógica o digital, pudiendo haber cambiado en amplitud, frecuencia o fase dependiendo
de las características del filtro digital.

El filtrado digital es parte del procesado de señal digital. Se le da la denominación de digital


más por su funcionamiento interno que por su dependencia del tipo de señal a filtrar, así
podríamos llamar filtro digital tanto a un filtro que realiza el procesado de señales digitales
como a otro que lo haga de señales analógicas.[ CITATION neb21 \l 2058 ]

Comúnmente se usa para atenuar o amplificar algunas frecuencias. Por ejemplo, se puede
implementar un sistema para controlar los tonos graves y agudos de cualquier sistema de audio.
El procesamiento interno y la entrada del filtro serán digitales, por lo que puede ser necesario
una conversión analógica-digital o digital-analógica para uso de filtros digitales con señales
analógicas.

Un tema muy importante es considerar las limitaciones del filtro de entrada debido a que la
señal debe poder ser reconstruida, según el Teorema de muestreo de Nyquist-Shannon.

Hay varios tipos de filtros digitales, así como distintas clasificaciones de éstos:

Según la parte del espectro sobre la cual actúan:

 Filtros paso alto.


 Filtros paso bajo.
 Filtros paso banda.

4. PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN

¿Qué tipos de modulación analógica son las utilizadas?

Las tres técnicas de modulación analógica son:

 Modulación de la amplitud (AM o amplitud modulada).


 Modulación de la frecuencia (FM o frecuencia modulada).
 Modulación de la fase (PM o fase modulada).

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la modulación analógica?

Ventajas:

 Proceso de demodulación muy simple


 Mejor comportamiento con S/N bajas
 Mayor eficiencia
 Potencia del transmisor estable, no hay posibilidad de sobre modular
 Mejor comportamiento ante variaciones de señal

Desventajas:

 Limita la transferencia
 No hay posibilidad de sobre modular.
 Tiene un menor Ancho de Banda

¿Cuáles con las señales de banda base y sus rangos?


Banda base se refiere a la banda de frecuencias producida por un transductor, tal como un
micrófono, un manipulador telegráfico u otro dispositivo generador de señales que no es
necesario adaptarlo al medio por el que se va a transmitir.

¿Por qué es importante el ruido?

. El ruido puede ser debido a la red eléctrica, a movimientos de los cables y de las conexiones, a
interferencias electromagnéticas producidas por los cables o al equipo que se está usando.

¿Cómo puedo transmitir el doble de información en una sola frecuencia?

Se puede transmitir el doble de información a través de la Multiplexación por división de


frecuencia

5. CONCLUSIONES

- Se determina que los principales factores a desarrollar en la comunicación interna están


demostrados por la relación entre emisor-receptor y por la retroalimentación entre
emisorreceptor y su interacción. Se hace la distinción de los factores tratando al emisor y al
receptor en su relación y función, además se distingue a la retroalimentación como la
interacción de la información

- La comunicación es un proceso en el que se entrega y recibe información, cuando se


alcanza la comunicación efectiva el receptor entiende claramente la intencionalidad del
mensaje que ha recibido. Este debe ser el ideal de comunicación de toda organización.

- Al describir la relación de la comunicación entre los operadores y los coordinadores


concluimos que las funciones que más se evidencian en esta dinámica interactiva de
información

4. BIBLIOGRAFÍA

[1] C. Ancajima, «academia.edu,» [En línea]. Available:


https://www.academia.edu/37808504/PARAMETROS_DE_UNA_ONDA_ELECTROMAGNETICA. [Último acceso: 09 05
2021].
[2] Anónimo, «Significados,» [En línea]. Available: https://www.significados.com/telecomunicaciones/. [Último acceso: 09 05
2021].
[3] Anónimo, «Telectronika,» [En línea]. Available: https://www.telectronika.com/articulos/que-son-las-telecomunicaciones/.
[Último acceso: 09 05 2021].
[4] Bnamericas, 2019. [En línea]. Available: https://www.bnamericas.com/es/perfil-empresa/ministerio-de-telecomunicaciones-y-
sociedad-de-la-informacion-de-la-republica-del-ecuador. [Último acceso: 5 Mayo 2021].
[5] E. Castaños, «Cienciadelux,» [En línea]. Available: https://cienciadelux.com/2016/03/09/parametros-del-movimiento-
ondulatorio/. [Último acceso: 09 05 2021].
[6] Dpto. de Tecnología. I.E.S. Santa Ana, «Ondas Electromagnéticas,» Santa Ana, Segovia, 2012.
[7] EcuRed, «EcuRed,» [En línea]. Available: https://www.ecured.cu/Longitud_de_onda. [Último acceso: 09 05 2021].
[8] Esero, «Esero,» [En línea]. Available: http://esero.es/practicas-en-abierto/decodifica-imagenes-
iss/longitud_de_onda_y_frecuencia.html. [Último acceso: 09 05 2021].
[9] Esopo, «Esopo,» [En línea]. Available: https://iie.fing.edu.uy/proyectos/esopo/espectro-radioelectrico/#:~:text=El%20espectro
%20radioeléctrico%20es%20el,que%20hacen%20posibles%20las%20telecomunicaciones.&text=Formalmente%20y%20según
%20la%20UIT,0%20Hz%20a%203000%20GHz.. [Último acceso: 09 05 2021].
[1 Fisicalab, «Fisicalab,» [En línea]. Available: https://www.fisicalab.com/apartado/que-son-las-ondas. [Último acceso: 09 05
0] 2021].
[1 J. V. Gato, «Teleformacion,» [En línea]. Available:
1] http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/Ondasbachillerato/ondasEM/ondasEleMag_indice.ht
m. [Último acceso: 09 05 2021].
[1 Significados, «Significados,» [En línea]. Available: https://www.significados.com/frecuencia/. [Último acceso: 09 05 2021].
2]
[1 nebrija, «nebrija,» [En línea]. Available: https://www.nebrija.es/~cmalagon/Fisica_Aplicada/transparencias/04-Ondas/15_-
3] _ondas.pdf. [Último acceso: 09 05 2021].
[1 [En línea].
4]
[1 M. Roca, «InformeTICfacil.com,» [En línea]. Available: http://www.informeticplus.com/que-son-las-telecomunicaciones.
5] [Último acceso: 09 05 2021].
[1 M. E. Raffino, «Concepto.de,» [En línea]. Available: https://concepto.de/onda-2/. [Último acceso: 09 05 2021].
6]
[1 orange, «orange,» [En línea]. Available: https://radio-waves.orange.com/es/que-es-una-onda/. [Último acceso: 09 05 2021].
7]
[1 O. B. E. Toro, «Geogebra,» [En línea]. Available: https://www.geogebra.org/m/sfeTRQeQ. [Último acceso: 09 05 2021].
8]
[1 recursostic, «recursostic,» [En línea]. Available:
9] http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esobiologia/2quincena4/2q4_contenidos_1c.htm.
[2 upcommons, «upcommons,» [En línea]. Available: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/93528/13capitulo04.pdf?
0] sequence=13&isAllowed=y. [Último acceso: 09 05 2021].
[2 A. C. Hernández, «monografias.umcc,» [En línea]. Available: http://monografias.umcc.cu/monos/2011/FUM
1] %20CARDENAS/mo11sc21.pdf. [Último acceso: 09 05 2021].
[2 ikastaroak., «ikastaroak.,» [En línea]. Available:
2] https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/IEA/ICTV/ICTV02/es_IEA_ICTV02_Contenidos/website_22_polarizacin_de_la_onda_electro
magntica.html. [Último acceso: 09 05 2021].
[2 E. F. LOCO, «EL FÍSICO LOCO,» [En línea]. Available: http://elfisicoloco.blogspot.com/2013/02/polarizacion.html. [Último
3] acceso: 09 05 2021].
[2 N. R. Group, «NEO Research Group,» [En línea]. Available: https://neo.lcc.uma.es/evirtual/cdd/tutorial/fisico/Mtransm.html.
4] [Último acceso: 09 05 2021].
[2 serbal, «serbal,» [En línea]. Available: http://serbal.pntic.mec.es/srug0007/archivos/radiocomunicaciones/5%20MEDIOS%20DE
5] %20TRANSMISION/APUNTES%20MEDIOS%20DE%20TRANSMISI%D3N.pdf. [Último acceso: 09 05 2021].
[2 MINTEL, «MINTEL,» 15 Abril 2019. [En línea]. Available: https://www.telecomunicaciones.gob.ec/sabe-cuales-son-las-
6] entidades-adscritas-y-relacionadas-al-mintel/. [Último acceso: 5 Mayo 2021].
[2 MINTEL, «MINTEL,» 12 Enero 2019. [En línea]. Available: https://www.telecomunicaciones.gob.ec/cnt-ep-conecta-con-mas-y-
7] mejores-servicios-al-ecuador/. [Último acceso: 5 Mayo 2021].

También podría gustarte