FACULTAD DE INGENIERÍA EN
SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE TELECOMUNICACIONES
Sistemas Inalámbricos
8vo “A”
Consulta – 3
Conceptos de la Radiocomunicación
AMBATO – ECUADOR
2021
1. TEMA
Comunicaciones Analógicas
2. OBJETIVO
3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Señal Analógica
La señal analógica es aquella que presenta una variación continua con el tiempo, es decir, que a
una variación suficientemente significativa del tiempo le corresponderá una variación
igualmente significativa del valor de la señal (la señal es continua).
Una señal analógica es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético
y que es representable por una función matemática continua en la que es variable su amplitud y
periodo (representando un dato de información) en función del tiempo. Algunas magnitudes
físicas comúnmente portadoras de una señal de este tipo son eléctricas como la intensidad, la
tensión y la potencia, pero también pueden ser hidráulicas como la presión y térmicas como la
temperatura.[ CITATION Car21 \l 2058 ]
Dominio de la frecuencia.
Hay dos formas de realizar el análisis en frecuencia, una es mediante el analizador FFT y otra
es mediante el filtrado digital. El principio del Análisis de Fourier es que toda función periódica
puede representarse mediante una serie de senos y cosenos
Si se puede elegir el parámetro para hacer el análisis en frecuencia se debe elegir aquel que
tiene un espectro de frecuencia lo más plano posible. Esto se debe a que si el espectro no
cumple esto, la contribución de los componentes por debajo de la media se notarán menos. Y
en el caso de medidas globales, las pequeñas componentes pasarán desapercibidas. Una ventaja
de los acelerómetros es que su salida se puede integrar para obtener las señales de velocidad y
desplazamiento. [ CITATION Anó21 \l 2058 ]
La señal que manda el transductor pasa por un filtro o banco de filtros y al mismo tiempo se
barre el rango de frecuencias de interés, así es posible obtener una medida del nivel de la señal
a diferentes frecuencias. El resultado es el espectro en frecuencia. Esto mismo se puede hacer
digitalmente mediante la transformada de Fourier.
Una vez se ha elegido la escala de frecuencias, el próximo paso es elegir la forma de los filtros
individuales de que se van a usar para el análisis.
Cuanto más estrecho sea el ancho del filtro empleado, más detallada será la información
obtenida pero más tiempo requiere el análisis. El ancho del filtro debe ser elegido de manera
que los componentes importantes en frecuencia se puedan distinguir entre ellos. Sin embargo,
tienen que tener una longitud suficiente para hacer el análisis en un tiempo razonable.
[ CITATION Bna19 \l 2058 ]
El Ruido
Ilustración 3 Ruido
El ruido es una señal aleatoria, generalmente de alta frecuencia, pero con un ancho de banda
también muy amplio, que se superpone a la señal que se está midiendo. Este ruido distorsiona
la señal, y si la relación ruido-señal es muy alta, puede falsear totalmente los datos. El ruido
puede ser debido a la red eléctrica, a movimientos de los cables y de las conexiones, a
interferencias electromagnéticas producidas por los cables o al equipo que se está usando. Se
puede evitar usando filtros.[ CITATION Enr21 \l 2058 ]
Transmisión de datos es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de
comunicación punto a punto o punto a multipunto. Ejemplos de estos canales son cables de par
trenzado, fibra óptica, los canales de comunicación inalámbrica y medios de almacenamiento.
Los datos se representan como una señal electromagnética, una señal de tensión eléctrica, ondas
radioeléctricas, microondas o infrarrojos.[ CITATION Dpt12 \l 2058 ]
cables trenzados;
cables coaxiales;
fibra óptica.
Modulación Analógica
Ilustración 4 Modulación Analógica
Modulación engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una
onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor
aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitir más información de
forma simultánea además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias.
Según la American National Standard for Telecommunications, la modulación es el proceso, o
el resultado del proceso, de variar una característica de una onda portadora de acuerdo con una
señal que transporta información. El propósito de la modulación es sobreponer señales en las
ondas portadoras.[ CITATION Ecu21 \l 2058 ]
Las tres técnicas de modulación analógica son:
Amplitud Modulada
Modulación FM y PM.
Ilustración 6 FM Modulación
Modulación de Fase.
Es una modulación que se caracteriza porque la fase de la onda portadora varía en forma
directamente proporcional de acuerdo con la señal moduladora. La modulación de fase no suele
ser muy utilizada porque se requieren equipos de recepción más complejos que los de
frecuencia modulada. Además, puede presentar problemas de ambigüedad para determinar si
una señal tiene una fase de 0º o 180º.[ CITATION Jos21 \l 2058 ]
Ilustración 2 Modulación PM
Dentro de la modulación de AM, se puede llegar a suprimir la portadora y una banda para
incrementar la eficiencia, donde esta se puede caracterizar por:
Modulación QAM
Ilustración 3 QAM
Filtrado de señales
Un filtro digital es un sistema que, dependiendo de las variaciones de las señales de entrada en
el tiempo y amplitud, realiza un procesamiento matemático sobre dicha señal, generalmente
mediante el uso de la Transformada rápida de Fourier obteniéndose en la salida el resultado del
procesamiento matemático.
Los filtros digitales tienen como entrada una señal analógica o digital y en su salida tienen otra
señal analógica o digital, pudiendo haber cambiado en amplitud, frecuencia o fase dependiendo
de las características del filtro digital.
Comúnmente se usa para atenuar o amplificar algunas frecuencias. Por ejemplo, se puede
implementar un sistema para controlar los tonos graves y agudos de cualquier sistema de audio.
El procesamiento interno y la entrada del filtro serán digitales, por lo que puede ser necesario
una conversión analógica-digital o digital-analógica para uso de filtros digitales con señales
analógicas.
Un tema muy importante es considerar las limitaciones del filtro de entrada debido a que la
señal debe poder ser reconstruida, según el Teorema de muestreo de Nyquist-Shannon.
Hay varios tipos de filtros digitales, así como distintas clasificaciones de éstos:
4. PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN
Ventajas:
Desventajas:
Limita la transferencia
No hay posibilidad de sobre modular.
Tiene un menor Ancho de Banda
. El ruido puede ser debido a la red eléctrica, a movimientos de los cables y de las conexiones, a
interferencias electromagnéticas producidas por los cables o al equipo que se está usando.
5. CONCLUSIONES
4. BIBLIOGRAFÍA