Está en la página 1de 1

CICLO DE VIDA BIOLOGICO DE

LOS PARASITOS
Los ciclos biológicos representan el desarrollo en el tiempo de la vida de un ser vivo, desde
que nace, hasta que se reproduce conservando la especie originando un nuevo individuo que
repetirá el mismo ciclo y muere.
En parasitología hay dos tipos:
CICLO BIOLOGICO DIRECTO O MONOXENICO: Es el ciclo de vida por medio del cual el parásito se
transmite de un hospedador a otro sin que intervenga un hospedador intermediario o un
vector; en este caso el huésped infectado transfiere al medio ambiente las formas infectantes
de los parásitos para su paso al huésped susceptible, por ejemplo: Echinococcus granulosus.
CICLO BIOLOGICO INDIRECTO O HETEROXENICO: Es el ciclo de vida del parásito que requiere de
uno o más hospedadores intermediarios o vectores antes que el hospedador definitivo sea
infectado, es decir, que requiere dos o más hospedadodres para que se lleve a cabo dicho
ciclo, por ejemplo: Paragonimus mexicanus, habronema, etc.
Ciclo de vida de Hechinococcus granulosus
El huésped puede ser norma(habitual) o accidental.
Cuando el huésped accidental no es funcionaly
permite sólo la evolución incompleta del parásito, se
denomina paratenico, en este caso para que el ciclo
prosiga este huésped debe ser ingerido por otro.

También podría gustarte