Está en la página 1de 4

AGRICULTURA 4

Cómo plantar tulipanes


Julio Mora Técn. Agrónomo. EEA Santa Cruz

E l Tulipán es una planta que en el jardín sirve para ornamentar casi


cualquier espacio vacío, contorno de un arbusto, canteros individua-
les, macetas, etc. También es muy interesante el largo del tallo que se logra,
permitiendo su uso como flor de corte. Esta cartilla explica las distintas
etapas para obtener una buena planta: aborda desde dónde comprar y
como almacenar los bulbos hasta cómo y cuándo plantar tulipanes en el
jardín.

Cómo plantar tulipanes acuminados (cerrados en forma de corazón al revés) y


seis estambres. La floración dura desde fines de octubre
en el jardín hasta mediados de diciembre, dependiendo de la varie-
dad.
La mayoría de los tulipanes son de flor simple y orien- La época para plantar los bulbos es un poco varia-
tada hacia arriba; compuestas de seis pétalos ble en cuanto al momento preciso, pero se podría decir

Octubre 2003 13
Cómo plantar tulipanes

que va desde abril a julio.


Desde la base del tallo surgen las hojas de color
verde natural al verde grisáceo, normalmente
lanceoladas. Las flores son solitarias, pueden ser sim-
ples o dobles y sus colores van de uniformes a jaspea-
dos. La planta crece hasta unos 20 centímetros de alto
y contrariamente a lo que se supone, son muy resis-
tentes al frío y a los fuertes vientos.
Son rústicos y tienen un muy buen compor
tamiento en suelos sueltos con buen drenaje; es
conveniente evitar los suelos de escaso drenaje, es
decir suelos donde se producen encharcamientos
esto afecta a la planta por asfixia o proliferación de
hongos.
Una vez completo el ciclo, la experiencia se puede
repetir, cuando la flor se marchitó es conveniente cor-
tarla en su base y dejar que la planta siga su ciclo
normal hasta que logra la senescencia, no es una regla
pero aproximadamente son cuatro semanas después
de la caída de sus flores, en esta etapa los bulbos se
deben cosechar y ser conservados en un lugar fresco y
aireado hasta el momento de plantación.
El hecho de plantar los bulbos en el momento ade-
cuado permite que estos puedan tener un buen desa-
rrollo radicular como también acumular las horas de
frío que le corresponde para poder romper la latencia.
Si se los planta fuera de época, los bulbos quedan en
letargo sin desarrollarse. Mucha gente no obtiene los
resultados esperados, porque los planta antes o des-
pués de lo indicado. bulbos importados o los traídos por ejemplo desde Ho-
La distancia entre bulbos debe permitir la planta- landa o el hemisferio norte, raramente florecen porque
ción de 30 de ellos por metro cuadrado, para obtener están en contraestación.
un cantero compacto. La profundidad no debe superar • Observe que estén en algún envase o bolsita que
los 10 centímetros. les permita respirar; que no estén verdes de hongos y
que no estén secos (en ese caso son muy livianos).
Cómo comprar los bulbos. • Compre bulbos de buen tamaño. Se conocen co-
mercialmente como bulbos calibre 11/12. Al ser de
• Compre bulbos producidos en Argentina. Los menor tamaño los bulbos, las flores van a ser más pe-
queñas.
• No exponer los bulbos al sol
y guárdelos en lugar fresco (pue-
de ser la heladera, no el freezer)
hasta el momento de su planta-
ción.

Cuándo y dónde plantar


los bulbos

• Se plantan en otoño; desde


principios de abril a fines de ju-
nio.
• Se cultiva en todo tipo de
suelos pero los prefiere sueltos,
ligeros y también se adapta a los
que son arenosos. Lo importan-
te que pueda retener la humedad
pero que no se encharquen por-
que esto ocasiona la podredum-
bre de los bulbos.

14
AGRICULTURA 4

• Prefieren lugares con poca luz directa; sombra o tierra periódicamente y mantenerla siempre húme-
media sombra en el jardín o en los balcones. da, para el caso de lugares fríos, donde los suelos
se congelan basta con un riego inicial hasta el mo-
Cómo plantarlos. mento que brotan.
No se necesitan fertilizantes, si los bulbos son
En primer lugar se debe preparar el suelo, este debe de buena calidad bastará con los nutrientes que esta
estar lo más mullido posible y con una profundidad de tiene para llegar a una buena floración.
unos 25 cm. Cuando los tulipanes son plantados en macetas,
La forma de plantar los bulbos en el jardín es, una estas pueden quedar a la intemperie hasta que la
vez definido el espacio a cubrir se desparraman la can-
tidad de bulbos necesarios y ayudándose con una pa-
lita de jardín se van enterrando.
En el jardín se plantan los bulbos con la punta hacia
arriba, a 15 cm. de profundidad y 10 cm. de distancia
entre ellos. Es conveniente plantarlos, siempre que sea
posible, en espacios con forma circular, también que-
dan muy presentables si se mezclan las distintas va-
riedades.
En las macetas, como mínimo de 15 cm. de diáme-
tro, se pueden poner 6 bulbos asentándolos sobre 5
cm. de tierra y completar hasta el borde.

Riego y cuidado.

Luego de haberlos plantado, se debe revisar la

Octubre 2003 15
Cómo plantar tulipanes

planta a logrado unos 6 a 8 cm. de altura. Luego pue-


den ser llevadas al interior, siempre tratando de que
estén en un lugar fresco, de esta forma se logrará un
mayor tiempo de permanencia de la flor.

Clima y uso de la heladera.

Si se trata de cultivarlos al aire libre en jardines o


macetas, en regiones donde el invierno es largo y frío
(ej. Patagonia), los bulbos reciben el frío natural y ne-
cesario que les permite romper la latencia y comien-
za la emisión de raicillas y su floración será de mane-
ra natural durante la primavera, dependiendo el tama-
ño de flor y lago del tallo solo de la variedad y tamaño
de bulbo plantado.
En el norte de la Argentina, donde los inviernos no
son bien marcados los bulbos requieren de frío artifi-
cial
Al norte de estas zonas se le puede dar el frío en
la heladera. En ese caso dejarlos dos meses, desde
marzo hasta mayo, en el cajón de las verduras dentro
de una bolsa de red. Plantarlos la primera semana de
junio.

Para mayor información:


INTA EEA Santa Cruz
Chacra 45A, CC.332 (9400) Río Gallegos (Santa Cruz)
tel/fax: (02966) - 442305 / 442306
www.inta.gov.ar/santacruz
jmora@correo.inta.gov.ar

16

También podría gustarte