Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Características Características
Características
AGLIFA U OPISTOGLIFA
ESCAMAS LISAS
Accidentes por serpientes no venenosas
Accidentes por serpientes no venenosas
Primeros auxilios
• Conservar la calma
• Quitar anillos , objetos, ropa que ejerza
presión
• Lavar y limpiar la herida
• Aplicar toxoide tetánico
• NO se requiere aplicación de suero
antiofídico
Micrurus mipartitus
Familia Elapidae
Micrurus ancoralis
Familia Elapidae
Micrurus dumerilli
Familia Elapidae
Micrurus spixii
Familia Elapidae
Micrurus surinamensis
Principales características de las serpientes venenosas
Familia Elapidae (Corales)
PORTEROGLIFA
ESCAMAS LISAS
Familia Elapidae
Diferencias entre Falsa Coral y Coral
Patrón de coloración
Hábitos
Conducta
Características del accidente por Corales
• Dolor moderado
Parálisis músculos
respiratorios, convulsiones,
coma y muerte
En caso de accidente ofídico por corales
Primeros auxilios
• Conservar la calma
• Quitar anillos , objetos, ropa que ejerza presión
• Lavar y limpiar la herida
• REMITIR A LA VÍCTIMA A UN CENTRO MÉDICO
QUE GARANTICE UNIDAD DE CUIDADOS
INTENSIVOS
• CONSEGUIR SUERO ANTIOFÍDICO ANTICORAL
• Aplicar toxoide tetánico
Resultados posteriores a la aplicación del suero antiofídico
DISPONIBILIDAD DE SUERO ANTICORAL EN COLOMBIA
ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE SUERO ANTIOFÍDICO
PARA LA FAMILIA ELAPIDAE EN COLOMBIA
1988 - 2005
10.000
PRODUCCIÓN LABORATORIOS PROBIOL
9.000
COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN
1992 - 2005
8.000
CANTIDAD DE FRASCOS
7.000
6.000
5.000
4.000
3.000
1.000
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
00
01
02
03
04
05
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
20
20
20
20
20
20
AÑOS
HA DONADO EL SUERO
ANTIOFÍDICO ANTICORAL
PARA ATENDER LOS
ACCIDENTES PORQUE NO
ESTÁ DISPONIBLE
COMERCIALMENTE EN EL
PAÍS
LAS PRINCIPALES VÍCTIMAS
SON LOS NIÑOS
Productores de suero anticoral en Latinoamérica
Laboratorios Bioclón
Laboratorios Probiol
Instituto Butantan
Familia viperidae
Bothrops atrox
Familia viperidae
Bothrops asper
Familia viperidae
Bothrops brazili
Familia viperidae
Bothriechis schlegelli
Familia viperidae
Bothrops microphthalmus
Familia viperidae
Bothrops pulcher
Familia viperidae
Lachesis muta
Familia viperidae
Crotalus durissus
Principales características de las serpientes venenosas
Familia Viperidae
SOLENOGLIFA
ESCAMAS QUILLADAS
Familia viperidae
Diferencias entre serpientes venenosas y no venenosas
Serpientes Venenosas Serpientes no venenosas
Foseta
termoreceptora
Pupila vertical
Escamas
Familia viperidae
Otras diferencias entre serpientes venenosas y no venenosas
Serpientes Venenosas Serpientes no venenosas
Cabeza en forma
de candado
Presentación:
La caja contiene:
2 ampollas x 10 c.c de suero
antiofídico anticoral liofilizado
2 ampollas de agua destilada
estéril como diluyente
1 jeringa desechable
Un instructivo de uso
Laboratorios Bioclón
Instituto Nacional
Leopoldo Izquieta Pérez
Instituto Butantan
Productores estatales
Productores privados
Que NO hacer en un accidente
Ofidico
• No colocar torniquete ni vendajes
• No realizar incisiones y succión
• No cauterizar o Quemar
• No Amputar
• No aplicar hielo
• No aplicar suero antiofídico alrededor de la herida
• No someter a descargas eléctricas
• No administrar bebidas alcohólicas, ni petróleo
• No aplicar emplastos
• No realizar fasciotomias
Torniquete
Secuela por quemadura sobre el dedo mordido por
Bothrops
Tratamientos quirúrgicos sin fundamentos científicos en
accidentes ofídicos
Faciotomías infectadas
Precauciones y Recomendaciones
En áreas de monte por debajo de los 2400 metros
sobre el nivel del mar
TORAX
SIN DATO
PIERNA
CABEZA
MANO
PIE
Ref. Accidente ofidico en Colombia 1985- 2005 Claudia Martínez Esp. Epidemiología FUJN CORPAS
Precauciones y Recomendaciones
En áreas de monte por debajo de los 2400 metros sobre el nivel
del mar