Está en la página 1de 22

Conjuntos Numéricos

Ley de signos
SUMA DE NUMEROS ENTEROS
RESTA DE NUMEROS ENTEROS
POLINOMIOS ARITMETICOS
SIGNOS DE ORDEN JERARQUICO
AGRUPACION DE LA OPERACIONES
OPERACIONES CON SIGNOS DE
AGRUPACION

Las operaciones con signos de


agrupación indican el orden en que se debe
realizar una operación matemática como una
suma, resta, producto o división. Estas son muy
utilizadas en la escuela primaria. Los signos de
agrupación matemáticos más utilizados son los
paréntesis “()”, corchetes “[]” y las llaves “{}”.
EJEMPLO:
La expresión 5+{ ( 3×4 ) + [ 3 + (5-2) ] }
se resuelve como sigue:
= 5+{ ( 12 ) + ( 3 + 3 ) }(Primero se resuelve
todo lo que está dentro de los paréntesis y corchetes si
los hay.)
= 5+{ 12 + 6 }(Después se resuelve todo lo que
esté dentro de llaves)
= 5+ 18
= 23
OPERACIONES SIN SIGNOS DE
AGRUPACION
Para resolver operaciones combinadas sin signos, se
debe tener en cuenta el orden jerárquico de las
operaciones.

Primero se resuelven las


potencias y raíces.
Después las
multiplicaciones y
divisiones. Por último las
sumas y restas
EJEMPLO:
La expresión 5 + 3 × 4 + 3 + 5 - 2 × 22 se
resuelve como sigue:
= 5+ 12 + 3 + 5 – 2 x 4
= 5 + 12 + 3 + 5 - 8
= 25 - 8
= 17
Ejemplos:
10+(-9) = 1

-25+(-6) =
-25 – 6 = -31
ACTIVIDAD 2

OPERACIONES BÁSICAS CON NÚMEROS ENTEROS

1. Realizar las siguientes operaciones con números


enteros:
a. 5 − [6 − 2 − (1 − 8) −3 + 6] + 5
b. 9 ÷ [6 ÷ (− 2)]
c. [(−2)5 − (−3)³]²
d. (5 + 3 · 2 ÷ 6 − 4 )(4 ÷ 2 − 3 + 6)÷(7−8 ÷ 2 − 2)²
e. [(17 − 15)³ + (7 − 12)²] [(6 − 7)÷(12 − 23)]
Ejemplos similares a los ejercicios de la Actividad No. 2

Ejemplo No. 1
[(−3)5 − (−2)³]² =
[(−15) − (-8)]² =
[-15+8]² = [-7]² = 49

Ejemplo No. 2
(5 + 3 · 2 ÷ 6 − 4 )² =
(5 + 6 ÷ 6 − 4 )² =
(5 + 1 − 4 )² =
(2)² = 4

También podría gustarte