Está en la página 1de 4

TEMA 1.

IMPORTANCIA Y FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.-Definir el término Administración de empresas Agrícolas

2.-Describir las funciones de la Administración

3.- Explicar el Proceso Administrativo

4.- Indagar sobre los precursores de la Administración

5.- Describir las Escuelas del Pensamiento Administrativo

6.- Explicar los Campos en dónde se desenvuelve la Administración

7. Relacionar la Administración con otras disciplinas

Para responder el primer objetivo pueden consultar cualquier libro de administración, por ejemplo
la de George Terry es muy sencilla, solo que no considera la tierra porque no es un libro de
administración de empresas agrícolas

Es el proceso mediante el cual unos recursos llamados materiales, mercado, dinero, personas se
unen a través de las funciones planificación, organización, dirección y control para conseguir los
objetivos en la empresa

Otra que incluye más elementos es la de Edmundo Gastal, que señala

Es la ciencia y el arte de usar y combinar los factores de producción existentes en la finca, en tal
forma que el resultado del manejo de la unidad de producción esté de acuerdo con los objetivos
del administrador, generalmente representados en máximos ingresos netos continuados.

Es necesario que investiguen las diferencias entre Ciencia y arte en la Administración

También la diferencia entre eficacia y eficiencia, que son dos características que debe tener el
administrado ser eficaz y eficiente.

Con relación al objetivo de las funciones, para hacer el informe del proceso administrativo deben
haber estudiado las funciones porque cualquiera de ellas que hagamos mal, se afecta la empresa
hay que planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar de la mejor manera posible para conseguir
los objetivos en la empresa.

Con relación a los precursores de la administración es necesario que revisen los trabajos de
Frederick Taylor en la administración científica -4 principios- y de Henry Fayol -14principios-como
Padre de la administración moderna. Así como a Elton Mayo que fue posterior a ellos.

Con relación a las Escuelas del Pensamiento Administrativo desde el siglo xix se han evidenciado
varias escuelas: la primera Administración por costumbre, se tomaban las prácticas exitosas
recientes y se repetían con frecuencia y así se administraba para la época. La administración
científica, cuyo padre es Frederick Taylor, resolvía los problemas administrativos en las empresas a
través del Método Científico. Desde la observación hasta las conclusiones sobre el problema
planteado

La escuela de métodos cuantitativos, la cual nació de la preparación de soluciones matemáticas y


estadísticas para resolver problemas a nivel militar durante la segunda guerra mundial, algunas
veces es denominada como investigación de operaciones

Escuela de las Relaciones Humanas- Enfoque Psicológico de la Administración-El representante de


esa escuela fue Elton Mayo, este realizó varios experimentos llegando a conclusiones como – a)
que la participación del trabajador es la clave para la formación de equipos de trabajo y la
generación del desarrollo del hombre creativo, b) que los sentimientos y estados de ánimo del
trabajador tienen una influencia determinante en la productividad de la empresa y c) que los
grupos informales dentro de la empresa, es decir aquellos que se reúnen por amistad o simpatías
a menudo tenían más influencia en la productividad, que los grupos formales.

Escuela del Enfoque Sociológico -Estructuralismo- El padre de esta escuela fue Max Weber-
Analizaron la empresa desde un plano mayor, abarcando todo tipo de instituciones, El Estado, La
Iglesia, Sindicatos, empresas, cooperativas, universidades, hospitales, prisiones. Su aporte fue
como entender la administración en toda esa gama de relaciones en esas empresas analizando el
conflicto y la cooperación en relación con las estructuras de poder y la comunicación. De esta
escuela salió el término Burocracia.

Escuela de Sistemas, el padre de la teoría General de Sistemas fue Ludwing Von Bertalanffi, quien
señaló que no existe elemento físico o químico independiente y que todos los elementos están
integrados en unidades relativamente interdependientes. Estudiaremos esta escuela con más
detalle más adelante.

La escuela del Proceso Administrativo, la cual está basada en la implementación de las funciones
administrativas como son planificación, organización, Dirección, Control, Evaluación

El enfoque de Contingencias se ha utilizado para estudiar la administración buscando integrar gran


parte de las teorías administrativas, éste toma en cuenta muchas variables, pero hay unas que se
repiten con frecuencia y son las siguientes, el tamaño de la empresa, lo rutinario de la tecnología
de las tareas, la incertidumbre del entorno, y las diferencias individuales de las personas

Objetivo 6, Los campos dónde se desenvuelve la administración. El campo microeconómico y el


macroeconómico. En el campo microeconómico, hay aplicación de métodos y técnicas
administrativas en una empresa o unidad de producción y en el Campo Macroeconómico se dan
las aplicaciones de métodos y Técnicas administrativas en una Región, en un Estado o en un país.

Objetivo 7. Cómo se relaciona la administración con otras disciplinas.

Cómo ciencia social la administración se relaciona con muchas disciplinas

La Economía se relaciona con la administración a través de los precios, los costos. La distribución
de los recursos escasos. La comercialización de productos agrícolas. Los principios básicos para la
selección y combinación de empresas.
La Antropología estudia las sociedades y nos ayuda a conocer a los seres humanos y sus
actividades. Las diferentes culturas y sus entornos. El gerente actual debe entender tos estos
aspectos para realizar de manera satisfactoria la administración de su empresa

La sociología estudia a las personas en relación con otros seres humanos, cambios sociales,
globalización, ayuda a interpretar los factores que afectan a la organización a la colectividad y sus
diferentes interrelaciones.

La Psicología es la ciencia que trata de medir, explicar o cambiar la conducta del ser humano,
tratar de entender el comportamiento de las personas. El gerente buscará entender lo interno y
externo a la empresa. Clientes, proveedores, trabajadores, etc.

El Derecho como campo del conocimiento del administrador es fundamental, ya que la empresa
actúa en un medio normado por leyes mercantiles, laborales, ecológicas, fiscales, civiles…

La Contabilidad y las Finanzas tienen estrecha relación con la administración, ya que las decisiones
del administrador se apoyan en los resultados de los estados financieros de la empresa que
manejan

Matemáticas, Estadística, Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Producción Animal, Informática,


Cibernética, se las dejo a ustedes para que investiguen. Cuando se dice relación es el aporte de
disciplina a administración y la administración a la disciplina, porque entonces no hay relación.

Tarea: Hacer un video de máximo 3 minutos dónde se presenten, carrera que estudian y describir
algún aspecto investigado. El último día de octubre subir a Google classroom

La función de coordinar consiste en armonizar todas las actividades y los


esfuerzos de cada parte del organigrama, para que accionen en conjunto hacia
los objetivos generales de la empresa. Cada área de la organización se debe
complementar y enriquecer con el trabajo de las otras partes.

El liderazgo debe centrarse en la coordinación, para lograr la motivación de los


empleados, un flujo de trabajo adecuado, y una productividad eficiente. Una
herramienta clave para la coordinar es la comunicación a través de diversos
canales, que permitan emitir mensajes claros y mantener una cercanía con
cada trabajador.

La dotación del personal es un proceso que implica contratar a trabajadores


idóneos y retener a aquellos que resultan adecuados para la empresa (a través
de capacitaciones, compensaciones y evaluaciones de los empleados). El
accionar de la coordinación sobre todas las áreas, permite detectar el perfil de
empleado necesario para cada tarea.

También podría gustarte