OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Para responder el primer objetivo pueden consultar cualquier libro de administración, por ejemplo
la de George Terry es muy sencilla, solo que no considera la tierra porque no es un libro de
administración de empresas agrícolas
Es el proceso mediante el cual unos recursos llamados materiales, mercado, dinero, personas se
unen a través de las funciones planificación, organización, dirección y control para conseguir los
objetivos en la empresa
Es la ciencia y el arte de usar y combinar los factores de producción existentes en la finca, en tal
forma que el resultado del manejo de la unidad de producción esté de acuerdo con los objetivos
del administrador, generalmente representados en máximos ingresos netos continuados.
También la diferencia entre eficacia y eficiencia, que son dos características que debe tener el
administrado ser eficaz y eficiente.
Con relación al objetivo de las funciones, para hacer el informe del proceso administrativo deben
haber estudiado las funciones porque cualquiera de ellas que hagamos mal, se afecta la empresa
hay que planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar de la mejor manera posible para conseguir
los objetivos en la empresa.
Con relación a los precursores de la administración es necesario que revisen los trabajos de
Frederick Taylor en la administración científica -4 principios- y de Henry Fayol -14principios-como
Padre de la administración moderna. Así como a Elton Mayo que fue posterior a ellos.
Con relación a las Escuelas del Pensamiento Administrativo desde el siglo xix se han evidenciado
varias escuelas: la primera Administración por costumbre, se tomaban las prácticas exitosas
recientes y se repetían con frecuencia y así se administraba para la época. La administración
científica, cuyo padre es Frederick Taylor, resolvía los problemas administrativos en las empresas a
través del Método Científico. Desde la observación hasta las conclusiones sobre el problema
planteado
Escuela del Enfoque Sociológico -Estructuralismo- El padre de esta escuela fue Max Weber-
Analizaron la empresa desde un plano mayor, abarcando todo tipo de instituciones, El Estado, La
Iglesia, Sindicatos, empresas, cooperativas, universidades, hospitales, prisiones. Su aporte fue
como entender la administración en toda esa gama de relaciones en esas empresas analizando el
conflicto y la cooperación en relación con las estructuras de poder y la comunicación. De esta
escuela salió el término Burocracia.
Escuela de Sistemas, el padre de la teoría General de Sistemas fue Ludwing Von Bertalanffi, quien
señaló que no existe elemento físico o químico independiente y que todos los elementos están
integrados en unidades relativamente interdependientes. Estudiaremos esta escuela con más
detalle más adelante.
La escuela del Proceso Administrativo, la cual está basada en la implementación de las funciones
administrativas como son planificación, organización, Dirección, Control, Evaluación
La Economía se relaciona con la administración a través de los precios, los costos. La distribución
de los recursos escasos. La comercialización de productos agrícolas. Los principios básicos para la
selección y combinación de empresas.
La Antropología estudia las sociedades y nos ayuda a conocer a los seres humanos y sus
actividades. Las diferentes culturas y sus entornos. El gerente actual debe entender tos estos
aspectos para realizar de manera satisfactoria la administración de su empresa
La sociología estudia a las personas en relación con otros seres humanos, cambios sociales,
globalización, ayuda a interpretar los factores que afectan a la organización a la colectividad y sus
diferentes interrelaciones.
La Psicología es la ciencia que trata de medir, explicar o cambiar la conducta del ser humano,
tratar de entender el comportamiento de las personas. El gerente buscará entender lo interno y
externo a la empresa. Clientes, proveedores, trabajadores, etc.
El Derecho como campo del conocimiento del administrador es fundamental, ya que la empresa
actúa en un medio normado por leyes mercantiles, laborales, ecológicas, fiscales, civiles…
La Contabilidad y las Finanzas tienen estrecha relación con la administración, ya que las decisiones
del administrador se apoyan en los resultados de los estados financieros de la empresa que
manejan
Tarea: Hacer un video de máximo 3 minutos dónde se presenten, carrera que estudian y describir
algún aspecto investigado. El último día de octubre subir a Google classroom