Está en la página 1de 2

Ejercicios Combustión

W NETO ❑ m
❑T = 1W ❑2 = ∙ ( P2 ∙❑2 −P 1 ∙❑1 )
QH 1−k

P=R T ❑
W ❑2 =P∙ m∙ ( ❑2−❑1 )
1
P=m R T
k−1 1−k Q H =m∙ c P ∙ ( T 3 −T 2 )
T 1 ❑2 P
=
T 2 ❑1 ( ) ( ) = 2
P1
k

Q L=m∙ c ∀ ∙ ( T 1−T 4 )

Leyes asociadas:

V2 T2
A. Ley de Charles (proceso P cte.) =
V1 T1

P2 T 2
B. Ley de Gay Lussac (Proceso a V cte.) =
P1 T 1

C. Ley de boyle (Proceso a T cte.) P 1∗V 1=P 2∗V 2

D. Proceso a Entropía Cte.


P1∗V 1K =P2∗V 2K

T 1∗V 1K−1=T 2∗V 2K−1

1−K 1−K
K K
P 1 ∗T 1=P 2 ∗T 2

Cp
K= =Exponente Isentrópico
CV

1
W sc= [ P ∗V −P1∗V 1 ]
k −1 2 2

K
W SA = [ P ∗V −P1∗V 1 ]
K−1 2 2
Ejercicio Nº1

Un ciclo DIESEL de aire estándar posee las siguientes características:

RC = 18 P1 = 0,95 bar T1 = 15C 1 = 2 L QH = 2.157 J

Además, el aire posee las siguientes propiedades y constantes:

R = 287 (Nm/Kkg)
CP = 1,005 (kJ/Kkg)
C = 0,718 (kJ/Kkg)
k = 1,4

Para las condiciones de operación dadas, determinar:


a. Presión, temperatura y volumen específico, en cada estado.
b. Trabajo neto del ciclo (J).
c. Eficiencia térmica del ciclo (%).

También podría gustarte