I. DATOS INFORMATIVOS:
Luis y su mamá conversan sobre una situación que ocurrió en la clase virtual.
Luis: Mamá, estoy muy feliz porque, en la clase virtual, mi compañera Adela tuvo la oportunidad de presentar la canción que creó mi grupo sobre la
familia. La entonó tan bien que a todas y todos nos dejó sorprendidos.
Luis: La canción era muy difícil de entonar y decidimos que todas y todos tendríamos la oportunidad de probar nuestra voz. Así, llegó el turno de
Adela. Como ella habla muy poco, nadie imaginó que tenía una voz tan hermosa. Al final, ella fue elegida para representar al grupo.
Mamá: ¡Qué bueno que decidieron probar la voz de todas y todos! Sino, no hubiesen descubierto el talento de Adela.
Luis: Mamá, a mí me gustaría ser el arquero de mi equipo en algún momento. ¡Creo que soy bueno para el arco!
Mamá: ¡Claro, es cuestión de intentarlo! Y es que todas y todos podemos desenvolvernos mejor si se dan las condiciones. Por ejemplo, desde que
construimos la rampa, el vecino Mario puede desplazarse mejor en su silla de ruedas. Ahora él llega más temprano a su trabajo, sus ventas han
mejorado y ha sido elegido el mejor vendedor del mes.
Luis: ¡Qué alegría, mamá! Cuando existen las condiciones, podemos desenvolvernos mejor y mostrar nuestros talentos. Entonces, ¿qué podemos
hacer para que todas y todos podamos desenvolvernos mejor y desarrollar nuestros talentos? Ante esta situación, planteamos el siguiente reto:
¿Cómo podemos generar condiciones para que todas y todos podamos desenvolvernos mejor y desarrollar nuestros talentos?
III. PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE:
En esta Experiencia de Aprendizaje, los estudiantes aprenderán a convivir y participar democráticamente en la búsqueda
del bien común, cuando se relaciona con los demás respetando las diferencias, expresando su desacuerdo frente a
situaciones que vulneran la convivencia y cumpliendo con sus deberes. Conociendo las manifestaciones culturales de su
localidad, proponiendo realizar acciones colectivas orientadas al bienestar.
común a partir de la deliberación sobre asuntos de interés público, en la que se da cuenta de que existen
opiniones distintas a la suya. Así mismo leerán diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, Identificando la
. información que se encuentra próxima de otra información similar en los textos que leen.
COMPETENCIA ESTANDAR
Se comunica Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información explícita; infiere e interpreta
oralmente en su hechos, tema y propósito. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona mediante el uso de
lengua materna. algunos conectores y referentes, así como de un vocabulario variado. Se apoya en recursos no verbales y
paraverbales para enfatizar lo que dice. Reflexiona sobre textos escuchados a partir de sus conocimientos y
experiencia. Se expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales. En un intercambio,
comienza a adaptar lo que dice a las necesidades y puntos de vista de quien lo escucha, a través de comentarios y
preguntas relevantes.
Lee diversos tipos Lee diversos tipos de textos que presentan estructura simple con algunos elementos complejos y con vocabulario
de textos escritos variado. Obtiene información poco evidente distinguiéndola de otras próximas y semejantes. Realiza inferencias
en su lengua locales a partir de información explícita e implícita. Interpreta el texto considerando información relevante para
materna. construir su sentido global. Reflexiona sobre sucesos e ideas importantes del texto y explica la intención de los
recursos textuales más comunes a partir de su conocimiento y experiencia.
Escribe diversos Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro a
tipos de textos en partir de su experiencia previa y de alguna fuente de información. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en
su lengua materna. torno a un tema. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y
emplea vocabulario de uso frecuente. Separa adecuadamente las palabras y utiliza algunos recursos ortográficos
básicos para darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona sobre las ideas más importantes en el texto que
escribe y explica acerca del uso de algunos recursos ortográficos según la situación comunicativa.
Resuelve problemas Establece relaciones entre datos y acciones de comparar, igualar cantidades o trabajar con tasas de interés simple.
de cantidad Las transforma a expresiones numéricas (modelos) que incluyen operaciones de adición, sustracción, multiplicación,
división con expresiones fraccionarias o decimales y la notación exponencial, así como el interés simple. En este
grado, el estudiante expresa los datos en unidades de masa, de tiempo, de temperatura o monetarias.
Compara dos expresiones numéricas (modelos) y reconoce cuál de ellas representa todas las condiciones del
problema señalando posibles mejoras.
Crea proyectos Explora, selecciona y combina los elementos del arte y utiliza medios, materiales, herramientas y técnicas de los
desde los lenguajes diversos lenguajes del arte para expresar de diferentes maneras sus ideas y resolver problemas creativos.
artísticos. Demuestra habilidad para planificar trabajos usando sus conocimientos del arte y adecúa sus procesos para
ajustarse a diferentes intenciones, que se basan en observaciones o problemas del entorno natural, artístico y
cultural. Planifica cómo y qué necesita para compartir sus experiencias y descubrimientos hacia la comunidad
educativa.
Se desenvuelve en Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando comprende los procedimientos e intercambios que realiza para
los entornos elegir y aplicar
virtuales generados estrategias, participar en actividades colaborativas, así como para representar experiencias y conceptos a través
por las TIC de objetos virtuales.
Gestiona su Gestiona su aprendizaje al darse cuenta de lo que debe aprender al preguntarse hasta dónde quiere llegar respecto
aprendizaje de de una tarea y la define como meta de aprendizaje. Comprende que debe organizarse y que lo planteado incluya por
manera autónoma lo menos una estrategia y procedimientos que le permitan realizar la tarea
IV. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Recuerda que el producto te permite evidenciar el nivel de desarrollo de las competencias de tus estudiantes. Dicho nivel se demuestra a partir del
cumplimiento de los criterios de evaluación. Para eso, se llevan a cabo una serie de actividades que guardan estrecha relación entre sí.
Escribe Planifica su texto de Propone de Actividad 1: 1. Proponemos una actividad para LISTA
15 DE
diversos tipos acuerdo al propósito y manera escrita Presentación de la cumplir nuestro reto: DE
NOVIEMBR
de textos en destinatario actividades para experiencia de ¿Cómo podemos generar condiciones COTEJO
su lengua Organiza sus ideas para que todas y aprendizaje N° 10° . para que todas y todos podamos
materna. referidasMuestraa un trato
las todos podamos ACTIVIDAD 2. desenvolvernos
2.1. Descubrimosmejor y desarrollar
algunos derechos TÉCNICA
socialPersonal
DE
Convive y
respetuoso e inclusivo con Explica las Analizamos en situaciones cotidianas. DEL
16
participa
democráticamen los demás al margen de
NOVIEMBR
Elabora
conclusiones de lo cualidades y talento. DEL
NOVIEMBR17
TÉCNICA
NOVIEMBR18 DE
Muestra un trato
Convive y
respetuoso e inclusivo con Recoge información ACTIVIDAD 3.1. Identificamos situaciones de DEL
participa
democráticame los demás al margen de las de fuentes 3. Identificamos inclusión en nuestra familia y SEMÁFO
nte en la diferencias. confiables y explica formas de inclusión en comunidad. (PS) Leerán el caso de RO DEL
búsqueda del • Manifiesta su como éstas generan nuestra familia y Lidia, hermana de Luis, a quien no le
APRENDI
Convive
• Explica cómo algunas
y manifestaciones culturales de
Propone algunas 3.2 Reflexionamos sobre cómo la TÉCNICA
participa acciones para que, inclusión contribuye a que todas y DEL
su familia y comunidad en su familia se todos nos desarrollemos plenamente.
democráticame contribuyen a generar SEMÁFO
nte en la oportunidades brinden (PS) Leerán sobre algunas situaciones de
para RO DEL
búsqueda del Adecúa oportunidades para inclusión que ocurren en la familia y la
APRENDI
ACIÓNCOMUNIC
Escribe diversos
desenvolverse
su textoya ladesarrollar
situación Elabora 3.3 Organizamos la información TÉCNICA
comunicativa
tipos de textos organizadores recogida. (COM) Comenzarán leyendo DEL
considerando el gráficos a partir de un diálogo entre Luis y su mamá,
en su lengua propósito, el destinatario SEMÁFO
materna. la información quienes conversan sobre cómo organizar
y las características más RO DEL
Adecúa el texto a recogida. la información recogida en las
comunes del tipo textual. APRENDI
Identifica información Elabora un 3.4 Demuestro habilidad al leer
Lee diversos
que se encuentra esquema con las información sobre el oso polar. (COM)
tipos de textos
escritos en su próxima de otra características de Los estudiantes demostrarán su
lengua materna. información similar. oso polar partir de habilidad de comprensión de textos para
COMUNICACIÓN
Obtiene información Deduce las la información ello antes de la lectura, revisa el título,
del texto escrito características y leída. los subtítulos y las imágenes de texto.
Infiere e interpreta cualidades de las Luego responde las preguntas, que texto
información del
personas a partir de la vas a leer, de qué crees que tratará el
texto.
Reflexiona y evalúa información del texto texto, en qué lugar crees que habita el
la forma, el que lee. texto, también completa nociones
contenido y Opina y justifica sus indicando porque sería interesante leer
contexto del
ideas a partir de la el texto y Para que lo leerán. Durante la
texto.
información del texto lectura, leer el texto en silencio sin
que lee. interrupciones, luego intensifican los
elementos de la infografía, después de la
CULTURAARTE Y
artístico
sucultural.
texto a la situación Elabora un plan de Actividad 4. 4.1. Planificamos una propuesta de
Escribe diversos comunicativa
tipos de textos escritura y organiza Proponemos acciones acciones que ayuden a construir un país DEL
considerando el sus ideas para para ayudar a generar con mejores oportunidades para todas
en su lengua propósito, el destinatario SEMÁFO
materna. proponer acciones condiciones para que y todos. (COM) Planificarán su
y las características más RO DEL
Adecúa el texto a que ayuden a todas y todos podamos propuesta de acciones considerando el
Adecúa APRENDI
TÉCNICA
ACIÓNCOMUNIC
ACTIVIDADES:
• Enfoque búsqueda de la excelencia
Prof. de aula Prof. de aula Prof. de aula Prof. de aula Prof. de aula Prof. de aula Prof. de aula
V° B° V° B°
SUBDIRECTORA DIRECTORA