Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SENA.
Tecnólogo en Negociación Internacional.
Ficha 2374925.
Tabla de Contenidos
Introducción....................................................................................................................... 3
Preguntas a
resolver……………………………………….…………………………………………..4
Bibliografía……………………………………………………………………………….8
3
Introducción
Tributaria: son los impuestos que toda empresa debe pagar al estado de funcionamiento,
ventas utilidades etc
Arancelarias: Las barreras arancelarias son restricciones al comercio externo de un
país, mediante impuestos a la exportación e importación de bienes o servicios por
parte de un país o una zona económica
R/ Según lo anexado para la realización de la evidencia nos indica que se han mostrado
que los tratados de libre comercio que Colombia ha firmado en los últimos años, se han
encargado de borrar las barreras arancelarias en el momento son las empresas del valle
del cauca las que más inconveniente tienen con el comercio exterior así mismo los
inconvenientes con las firmas siguen en el departamento de Antioquia. Las relaciones
comerciales han sufrido una gran expansión ya que en varas regiones se tienen
restricciones en las importaciones de diferentes formas ya que se quiere dar a conocer a
los empresarios colombianos, la explicación a las medidas proteccionistas que se utilizan
en los países como barreras no arancelarias.
4. ¿En qué sentido se puede clasificar una barrera no tarifaria como una estrategia
proteccionista?
En el sentido que desea proteger mediante diferentes regulaciones Leyes, políticas,
licencias, controles de cambio, recargos de importación, visados consulares, normativas
de comercio o practicas el ingreso de mercancía importada al País desde el exterior, para
proteger su economía nacional y los inconvenientes que los productos nuevos puedan
acarrear por el clima del que provienen o los químicos utilizados en su producción y que
puedan representar algún peligro para el País.
5. ¿Qué tipo de medida tarifaria podría considerarse un requisito de empaque?
Un requisito de empaque podría ser las normas de origen, donde se puede evidenciar el
criterio elaboración o fabricación de los productos por medio de políticas comerciales,
trato del producto, etiquetado, leyes antidumping, medidas de salvaguardia.
6. ¿Cómo los procedimientos que tienen que hacer las pequeñas y medianas
empresas del país para cumplir con las medidas no arancelarias pueden determinan si una
compañía tiene potencial para exportar o si debe permanecer en el mercado interno?
6
7. ¿De qué fuentes puedo obtener la información sobre las medidas tarifarias y no
tarifarias de un país?
RTA Se puede obtener información través de entidades oficiales destinadas a
proporcionar la exportación de comercio y misiones comerciales. Como son:
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. El Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo de Colombia es el órgano de Gobierno de la
Administración General del Estado encargado de apoyar la actividad empresarial,
productora de bienes, servicios y tecnología, así como la gestión turística de las diferentes
regiones. Es un eje fundamental en el desarrollo económico colombiano. Entre sus
diferentes funciones, también están las de formular, adoptar, dirigir y coordinar las
políticas generales en materia de desarrollo económico y social del país.
8. ¿Qué estrategias podrían aplicar las empresas que quieren exportar para enfrentar estas
barreras no tarifarias?
7
RTA Teniendo en cuenta que cada país tiene sus propias barreras arancelarias o tarifarias
no olvide las siguientes recomendaciones.
1. Conoce los mercados extranjeros.
2. Desarrolla tu plan de negocios.
3. Investiga todos los costos.
4. Arreglos de todos los requerimientos financieros.
5. Piensa a largo plazo y construye efectivas relaciones.
6. Finaliza cualquier papeleo.
9. ¿En qué medida, los acuerdos comerciales permiten minimizar los efectos de estas
barreras?
RTA: en la medida de evitar nuevas apariciones de nuevas barreas, reducir los aranceles,
realizar nuevos mercados alternativos, y más en esta situación que está presentando el
mundo los acuerdos deben ser más cómodos para que crezca la economía a nivel
mundial
10. ¿Cuál sería el papel que debe cumplir el gobierno y sus instituciones para
defender a las empresas de este tipo de barreras?
El gobierno debe apoyar el comercio del País por medio de acuerdos internacionales,
agilidad en los procedimientos para mejorar las medidas de internacionalización y que se
siga avanzando en la exportación de productos de nuestro País, con los beneficios que se
ven al momento de exportar nuestros productos y el incremento en las exportaciones nos
beneficiamos demasiado internamente, no solo económicamente si no con nuevas
tecnologías, por esta razón el papel que desempeña el gobierno y sus instituciones es
demasiado importante.
8
Bibliografía:
1. https://www.wto.org/spanish/tratop_s/roi_s/roi_info_s.htm
http://proyectos.andi.com.co/es/GAI/GuiInv/ActExt/ActComExt/Paginas/default.asp
x#:~:text=Colombia%20se%20encuentra%20en%20un,en%20materia%20de%20c
omercio%20internacional.&text=Ahora%20bien%2C%20el%20avance%20del,gen
eradores%20de%20tal%20avance%20econ%C3%B3mico.
.
2. https://economipedia.com/