Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD N° 1

IDENTIFICAR EN LA ETIQUETA DE UN PRODUCTO ALIMENTICIO LOS


ADITIVOS PRESENTES
Usted ha sido contratado en una fábrica de embutidos para realizar una
etiqueta de un nuevo producto en ella debe realizar los aditivos alimentarios
que se va a utilizar y explicar del porqué de su elección.
Producto escogido: Chorizo
El chorizo es un embutido crudo que viene de España, es muy parecido a la
longaniza en cuanto a sus ingredientes. Los componentes que normalmente
se usan carne molida de cerdo que se revuelve con sal, especias y nitrato de
potasio entre otros.
Carne (de cerdo y res) 62%
Tocino (grasa de cerdo) 21%
Hielo picado 0,5%
Ajo 2,5%
Cebolla 4%
Pimentón 4%
Sal común 2,5%
Orégano 0,2%
Pimienta blanca 0,08%
Laurel 0,2%
Nitrato de potasio 0,12%
Vinagre 0,12%

Nitrato de potasio: funciona como un colorante, en este caso el nitrato de


potasio es el que le da el color rojizo al embutido (chorizo) y de la misma
manera le confiere al producto un efecto antimicrobiano. Además de esto le
proporciona un sabor a carne curada y evita microorganismos indeseables en
el chorizo.
Sal: la sal también le da una propiedad antimicrobiana a la carne, además de
esto logra una potenciación de sabor en el chorizo. Este también sirve como
conservante.
Reguladores de acidez: en la carne se suelen utilizar esta clase de aditivos, en
el caso de la carne se utiliza el lactato de sodio la cual ayuda a aumentar la
vida útil de los productos frescos.
Antioxidantes: es más conocido en la industria de embutidos es el ácido
ascórbico, este estabiliza el color del producto a lo largo del tiempo, además
de ayudar a alargar la vida útil del chorizo.

También podría gustarte