Está en la página 1de 7

Proyecto Reportajes Alma Mater

Medio: Revista Alma Mater


2 Revista Alma Mater / Proyecto Reportajes Alma Mater

SÍNTESIS
Alma Mater ha apostado y apuesta por el periodismo de Entre otros temas, durante los últimos 16 meses hemos
investigación; sustentado en el trabajo en equipo, y en las hablado de:
variadas competencias individuales para la investigación
y para la construcción de productos comunicativos de sus Mitos sobre la comunidad sorda cubana y sus retos
integrantes. Como parte de su agenda y gestión editorial, actuales.
la publicación intenta presentar, al menos, dos reportajes El Internado Vertical y la formación en Ciencias Médicas.
mensuales: uno desarrollado por completo por su staff
periodístico, o con un equipo de colaboradores recurrentes La producción de dramatizados nacionales.
siendo la investigación liderada por un integrante del
staff fijo; mientras, el segundo reportaje correría a cargo de La venta de fotos y videos sexuales en las redes sociales,
y cómo se comporta en el contexto cubano.
equipos de colaboradores, con el acompañamiento en todo
momento del equipo editorial de la revista. Los vacíos y retos del comercio electrónico.

Los reportajes tienen un gran peso multimedial, y abogan La ausencia de condones en Cuba, y su repercusión en
por la construcción de narrativas transmediales que se la salud sexual y reproductiva de cubanos y cubanas.
complementen pero que tengan vida propia en las distintas Homofobia y bullying.
plataformas digitales en las que está presente Alma Mater.
Las Pruebas de Aptitud a determinadas carreras universitarias,
y los posibles sesgos de los mecanismos existentes para su
aplicación.

El escenario actual de la arquitectura en Cuba, y los retos


para su ejercicio profesional.
3 Revista Alma Mater / Proyecto Reportajes Alma Mater

RESPONSABLE VARIABLES PREVISTAS


Armando Franco Senén Retroalimentación directa con los usuarios a través de las
plataformas digitales y redes sociales de Alma Mater.
Yoandry Avila Guerra
Impacto y reacciones en redes sociales.
Max Barbosa Miranda.
Retroalimentación en comunidades digitales articuladas
Equipo Editorial de Alma Mater (Unas ocho personas mediante temas e intereses particulares.
+ colaboradores recurrentes)
Intercambio con especialistas.
Equipo Multimedia de Alma Mater (cuatro personas).

Equipo de Diseño de Alma Mater (dos personas).


4 Revista Alma Mater / Proyecto Académico Reportajes Alma Mater

RESULTADOS
Reconocimientos en certámenes periodísticos: Mención en Reconocimiento, por parte de especialistas, a Alma Mater
Reportaje, en la categoría Periodismo Digital, de la edición como un espacio para tratar temas de interés público
de 2020 del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio vinculados con sus ámbitos de actuación profesional.
con las investigaciones «La saga de los condones» y Asimismo, reconocimiento de la marca Alma Mater como
«La saga de los condones: segundas partes»; y premio un canal dialógico directo con segmentos jóvenes de
en Reportaje, en la categoría Periodismo Hipermedia, audiencia nacional, y mediante códigos comunicativos
de la edición de 2021 del Concurso Nacional de Periodismo que les son naturales.
26 de Julio con las investigaciones acerca
del comercio electrónico. Incremento de seguidores en las páginas y plataformas
digitales de la revista.
Contribución a cimentar en las audiencias la marca
periodística Alma Mater.

Reconocimiento, entre colegas periodistas, a Alma Mater


como un espacio para desarrollar investigaciones
de interés para sus agendas.
5 Revista Alma Mater / Proyecto Reportajes Alma Mater
6 Revista Alma Mater / Proyecto Reportajes Alma Mater

También podría gustarte