SÍNTESIS
Alma Mater ha incentivado –e incentiva- la construcción Entre otros temas, durante los últimos 16 meses hemos
de productos comunicativos multimediales, asentados hablado de:
y engarzados en una suerte de franquicia narrativa periodística
que facilite la construcción de un metarelato periodístico; Mitos sobre la comunidad sorda cubana y sus retos
donde cada parte sea esencial en la construcción de un todo actuales.
narrativo, pero igualmente se instituya como una historia Sexo y sexualidad.
sustantiva que tenga vida propia.
Homofobia y transfobia.
Para ello hemos utilizado variedad de géneros periodísticos,
así como recursos como audiogramas, podcast, videos, El anteproyecto del Código de las Familias.
infografías, carteles y postales; todos a tono con los El proceso de vacunación contra la COVID-19 en Cuba.
algoritmos particulares de cada una de las redes sociales
y plataformas digitales en las que está insertada la revista, El proceso de culminación de estudios en la Educación
así como con los lenguajes del periodismo hipermedial. Superior.
RESULTADOS
Reconocimientos en certámenes periodísticos: Mención Contribución a cimentar en las audiencias la marca
en Reportaje, en la categoría Periodismo Digital, de la periodística Alma Mater.
edición de 2020 del Concurso Nacional de Periodismo
26 de Julio con las investigaciones «La saga de los condones» Reconocimiento, entre colegas periodistas, a Alma Mater
y «La saga de los condones: segundas partes»; Premio en como un espacio para desarrollar investigaciones
Reportaje, en la categoría Periodismo Hipermedia, de la de interés para sus agendas.
edición de 2021 del Concurso Nacional de Periodismo
26 de Julio con las investigaciones acerca del comercio Reconocimiento, por parte de especialistas, a Alma Mater
electrónico; Mención en Dossier Periodístico de la edición como un espacio para tratar temas de interés público
de 2020 del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio; vinculados con sus ámbitos de actuación profesional.
Premio en Periodismo Digital en el Concurso Ramal Asimismo, reconocimiento de la marca Alma Mater
“Ricardo Sáenz in Memoriam” por el “Dossier sobre como un canal dialógico directo con segmentos jóvenes
abuso sexual y violencia en Cuba” de audiencia nacional, y mediante códigos comunicativos
que les son naturales.