Está en la página 1de 2

4to Matemática

Operación de polinomios
Multiplicación
Para multiplicar dos polinomios es necesario aplicar la propiedad distributiva. Para
esto, se multiplican coeficientes y las variables entre sí, aplicando la regla de signos y
propiedades de la potenciación.
Ejemplo 1: multiplicación entre dos monomios
1
− 𝑥 4 . 6𝑥 2
3

Ejemplo 2: multiplicación entre dos polinomios


(−3x 3 + 2x 2 ) . (x 4 − 9x + 5) =

Cálculo combinado
Para resolver un cálculo combinado entre polinomios, es necesario resolver primero
todas las multiplicaciones y luego las sumas y restas. Por ejemplo:

(3𝑥 2 − 𝑥 3 ). (−2𝑥 + 5 − 7𝑥 4 ) − (9𝑥 7 + 12𝑥 5 − 𝑥 3 + 4𝑥 2 − 10) =


4to Matemática

Actividades: Operaciones con polinomios

1. Resolver las siguientes multiplicaciones de polinomios. Recordá aplicar la


propiedad de la potencia.

a. (−3𝑥 + 1) . (3𝑥 + 1) =

b. (𝑥 2 − 3). (−3𝑥 3 − 𝑥 + 𝑥 2 − 1) =

1
c. (𝑥 2 − 2𝑥 + 4). (− 𝑥 5 − 3 + 2𝑥) =
2

2. Resolver las siguientes sumas teniendo en cuenta los polinomios dados a


continuación:

𝑀(𝑥) = 𝑥 2 − 3𝑥 + 5 𝑁(𝑥) = 3𝑥 − 𝑥 3 + 2𝑥 2
𝑃(𝑥) = −2𝑥 3 + 3𝑥 2 + 𝑥 − 1 𝑄(𝑥) = −3𝑥 2 + 6𝑥 − 5

a. 𝑀(𝑥) − 𝑁(𝑥) − 𝑃(𝑥) =

b. [𝑃(𝑥) + 𝑄(𝑥)] − 𝑁(𝑥) =

c. −[𝑀(𝑥) − 𝑁(𝑥)] + 𝑄(𝑥) =

3. Resolver los siguientes cálculos combinados

a. 2𝑥. (3𝑥 2 − 6𝑥 + 1) − (6𝑥 3 + 3𝑥 2 ) =

b. (2𝑥 − 3). (𝑥 2 + 1) + 𝑥. (−3𝑥 + 6) =

También podría gustarte