Está en la página 1de 1

Punto número 4: Valor del impacto persuasivo

La comunicación persuasiva toma en cuenta las opiniones y las maneja con sumo
cuidado para lograr su objetivo: que el público cambie o refuerce su opinión, según sea
el caso.
Ahora bien, para que se produzca un cambio en la opinión, es necesario crear un
incentivo en la persona. Eso se logra mediante tres clases de estímulos:
• Las características observables de la fuente percibida de la comunicación.
• El medio ambiente en el cual la persona está expuesta a la comunicación,
incluida, por ejemplo, la manera en que otros miembros del auditorio responden a la
presentación.
• Elementos que sean razonables (argumentos) y atractivos.
Para que estos tres elementos funcionen como incentivos, es necesario que los
individuos estén predispuestos de manera que exista una futura aceptación de la
opinión recomendada o sugerida.
Según esto, el impacto persuasivo logra a través de un individuo (comunicador)
transmitir estímulos (por lo general de tipo verbal) para modificar la conducta de otros
individuos (el auditorio).
El valor de este, es poder impactar a la gente de forma persuasiva logrando resultados
que cambien la manera de actuar o pensar del individuo con un procedimiento
llevadero y de fácil comprensión.

También podría gustarte