Está en la página 1de 99
ALMANAQGQUE | 4967 2e medida pts. precio: TODAS LAs EICONES Lo Aric. GUE Se ANONGIAN EW ESTA REVISTA fue Aa TANBEN POR GORRED CMPLMCIT@NOG NUESTRA TARIEA DE DBO Portada: Alan Craddock ANECDOTARIO 3 s 4 UNA EXTRANA PAREJA _Guion:serondispibujos: nilaazo i Ee EQUE? Guidny dibujos: Rafael Auraledn Z 16 LOS AMORES PERDIDOS DE CRANFRANZ P. THITWACKER Guim: Will Richardson/Dibujos: Aloe ino a 22 VEHICULO 2315 _cuion: Rich Margopoulos Dibujos:Joe Vaulte 32 ELGRANTRATO —Cuiin ydibujos: Raju Negrete otk _ eae MARIPOSA. Guin: carts Trillo-Dibujos: A. Brecola 39 LA OPOSICION — cuisny ditujos:at a. Prado res 51 FANTASIA + CI-FI + COMIC = ans 57 QUIZA... Guionydibuios:stewter'Serieri : 60 UNLOBO PARA EL HOMBRE _Guisny citnjon: Rafe Negrete 67 CRISIS A BORDO DE LA NAVE RECUERDO _ cuicn y dibujos: craig Auseid 75 umes sranouy MnAzZ0 «© 182 by RAFAEL AURALEONS 12 RAPA NEGRETE 2B Breccia » MUA PRADO « e180} by ELEUTERI SEAPIERI © 1982 by CRAIG RUISELL © © 1882 by WARREN PUBLISHING Co, © ECGIONES RUSTRADAS Sibezoy Maquetasionyaiseno: Mart Ripolly J.T Derechos reservedos: Marea Regis TOUTAIN EDITOR. Diagonal. 325. Distribuye: Coeds, $A. Valencia, Printed n'Spain Prohibida a reproducsin total o parcial sna sutorizaeion excrta del Editor. Sam Adin, 2 (Gerceons) Seecraviarlas. Manolc ‘una carta 0 un aeticul titulo 0, simplemente, no hemos fi mado, Muchas lectores nos han escrito regunténdonos quién se ocupa de esto 0 10 otro en las paginas de la revis ta, Algunos, que por cualquier motive | MANEL DOMINGUEZ se han comunicado telefénica 0 perso- | Antigua experience en et raundo ads almente con nosotros, han demostra- | torial. Esto lo confirms ef numer de do su curiosidad por conocernos. Pues | emoresss en les que he trabsjado: Edi 4 bien... Nos ha parecido “enecddtico” | ciones Garbo, agencie S.L, Toray. S.L. ) aprovechar las dos paginas de este re- | Toray, S.l... Cuando on estas paginas ducido anecdotario para explicar y | veis un error ortografico ode impren- | manoLo mostrar quién es quién tras los bastido- | ta, la culpa es suya. Un dia de estos res de 1984, nos ve a dejar para irse aS. Enrique Sénchez ABUL! ‘Aparte de sor el quionista de moda (Torpedo-1936), es el traductor basi 10 de le editorial. Los Corben, Jones, Elsner y_ cc TOUTAIN MART! RIPOLL Josep (el) TOUTAIN Josep MARTI RIPOLL, El “bose”, et Maldito, of Maquiavelo | Maestro de macstror en rotulacion Reforzado, el Rallo, el Tautain de los | titulos comiqueros. (Casi todos Comics (como a €! te gusta llamarse). | 1703 libros, COMIX Internacional, His Es el culpable de casi todo, inc toria de los COMICS, etc). C decision de publicar este pedante ar- | secciones, paginas, anuncios, sult ticulo. de cual historia va a la | das... A compone Eduard RIPOLL y Vietor ANDRES revista y cudl no. (Excepta en el caso | Lo malo es que nunca No son sismeses, como podrd ap de Corb ).Nos enire- | pufieta ha quardado la $2 por G ciferencia de apellidos. para ga el cont 0 lueao jemas, forman el mejor dio de MANOLO Garcia Besieet pas En caso de ura crisis en la ‘ontrol y trat Gectesion, Henan previsto montar une is Reefs (iNasie les supers a Ia snore detaner pocadios! MANEL DOMINGUEZ NAVARRO 4 a BO RIPOLL y VICTOR ANDRES Liastarry (TERRY) Biss en Judea hace 1982 afios. El es BS seed, Posee Ia civina sabiduria tcomo la Enciclopedia Brité Bix spdstoles son papeleros, im- "y encuadiernadares. Convierte Bs peces en ojomplares impresos, Suyo ‘milagro de que esta revista este mes en tus manos, (En més de ‘ecasion, ante un ejemplar defec- JBaceo, hemos intentado crucificarle} Ss 2s0, Matahari y Ia Tatcher, no Bee Ge ingenuas aprendizas. Decidida See. ella cicta cudndo y cémo ey ave pagar, mantione a raya a dis Sibuidores y libreros ¢ informa a sus Eémiestienss de cémo debemos y pode: lies Gponernos a 12s decisiones di ‘ales del Maldito. ANTONIO Rabasa y MARIA DEL CARME Famecce son siameses, pero como si HRaeran. Uno toca el dinero (cuando $ehavl y fs ota lo apunta, Uno, duro G20 Uns roca, no paga ni al Maroto fs ollS de Ia una y un minuto, La otra, dulce coma la mermetada, le alarga cinco mil pelas, aunque sea de su boksillo. ABASAy MARI CARMEN Victoria Llorente (VICKY) Proviene del Casal de La Floresta (Cuna de hippies, editores, mimosss, dibujantes..) Para comprobar si era capaz de desenvolverse en la. bur cracia editorial como secretaria, la & frentamos nada menos que con Javis Coma, iV salid aiross! Ahora, en este munde del comic, ya no le asusta nada, PACO Estefania y JORDI Ordonez Estos, aunque el apellido indique Jo comtrario, ° son siameses. Estén siidos por los dedos. por lo que no cos: taria mucho separarlos, Son las oveias negras de la casa. Se cuidan de la dis- ‘ribuci6n y envios. Ellos son los culpa- bles de ese pedido por correo que llega tarde 0 equivocado. No obstante, son soportables, ae be ‘QUICU, JORDT y PACO Por dltimo queda EL QUICU (Ignoramossu nombre leg Es otro producto “made in” La Flo- resta, Exiliado al almacén, junto con {os dos sujetos anteriores, 38 cuida, con ellos, de la disiribucién y venta, (Aun teniendo en cuenta la diferencia de clases, reconocemas que su mision es nportante para el mamtenimiento det ‘orupol. El breve espacio nos impide explicar muchas otras caracteristicas de los per sonajes que formamos el equipo. (Dis. ponfamas de s6lo cinco Nneas a md ‘quina para cada uno). Tambian, y es peramos que asi s2 haya comprendido, hemos utilizado una forma entre sati rica y humoristica porque resulta muy lembarazaso autodascribirse sin caer en Ja. pedanteriay gilipollez total, Aun asi, nos tememos que no habremos po: sido eviterlo. sl ‘aniain ‘Gamal De cualquier forma, sufrido amigo, QUIENES HACEMOS 1984 rocu raremos seguir sorbiéndote et coco du ante el mayor numero de afios posi ble, para poder dessarte, como en esta, id IFELIZ ANO NUEVO! si (CA CRIATURA INTELIGENTE DEL UNIVEREO. AQUEL QUE NOS CREC, CIERTAMENTE DEBIC DE DIVERSIFICAR Su ACTO. ESTA ES, PUES, LA HISTORIA DE... f DEIA DE Lo Que 7 OAR LA PALIRA Z UNA MIERDA i... SIEMPRE. BINGO VUELUS FOR EL. 7 EN NUESTROS TIEMPOS UNIVERSO OW AuMAS NOSE VEN MUCHAS INTE ~ EN PEMA... % LIGENCMS EN ESUADO 8 PURO J PUES YAYA CONSUELO... ¥o, 2 ‘ oY SF Tontenias SLaMews! EN CAMBIO, HE O10 HABLAR DE WRAS SUCRIFIC“R TU ExS- CIERTAS CRIATURAS DE LA QuINTA 2 TENG EXE TERIOR DE @ GAUXUA QUE INCLUSO TIENEN CUERPO, = UN ENVOLIORIO. 3 iMAainds, ¥ QUE CONSIGUEN HACER LN ee %, — CADA VEE GUE QuERES Wo MONTEN DE COSAS. ‘ VERTE, TEVER QUE ARRIS- © gs ; TRAR IN BuisTéL CES x 0 ag HORSES CRT s TEwOM = ZPR QUEM? = x = EN CURLQUIER cA0, eat = “Mecusura = =, PREBERLD 20Np, AN J AFEFE / ME CABREAS TUNTo Que we GuSURA ean NO TE MARQUES EVARTE 4 UNO DE E505 BARDLES. 2 QUIERES WECERME WNDOS QUE TANTO : ER QUE SABES DONDE €5- PARECEN GuS— 3 TAN FiGudL, EGO, ME DCES RTE ai QUE YA WAS EStADO ALL! Bi CLATROCIENTOS MILLONES DE ANOS- LUE WAS ADELANTE 25S £60 10002 S UNTO RROLIS FOR UN PEQUENO Mi TATARABUELO FUE UND CE SIGUES EN LOS PRIMERDS EN EXRORARLO. TUS TRECE IEVPRE NE HABLABA DE IO MIS- ZEH? MO. Ya SABES COMO SON si, CUARO...20ES- CENDEMOS ? SE LUMA “TIERRAT 7 ESTA’ PoBLive FoR ON GRAN NUMERO DE CCUERPOS CoM uy Roce YA QUE ESTOS AQuC / VENGA, BOCAEAS, TE ABRIRE. CAMINO / ESPERA NO ined SR OLE Ss TERRICOLAS NECESIUN AIRE PARA YWVIR... seepce 7VE. CON culDaDos 7 PUEDE SER PELIGROSO,! VANOS.ES UNA OPERACION Muy SEN No 6s ict y=. OTK CILLA, BAST CON CREAR, UN FORO E Wie~ fi e HEMBRA... AGU ES ESTA TERA A NUEGTRO ALREDEDR PARA “f ta cogtinaRE. Re One Alou he oecen, DEUS, gNO? 20a ES Guz No EONIGUAES BITE SI PO ‘ Joy A yas BIEN DIVERTIDO.. vans, 12 Tow ESTE y la imogindllon de de autores de comic (io SABA 174 MC Me TENG QUE TOCAR Lt 751 CREES wis 4 PODER INvADY Pee ea NTE Ub TIERRA, oe MaiDi{ PERO 3GON QUAN se | PELEA? ALGO Que UA YERDAD, No yo mine ae ENCUENTRO 4INGUNA AS FIG es DIFERENCIA ... ESAS FIGURAS,,.ESToy Siqunoeur sess. | Wes eauocico | DECIA SIEMPRE LOS TERRICOUS. PERI Y LEGO SOA, 3A! BUEN ‘CHisTE ERA INGENIO! TU ANTEPASADO. EL INGENIO, QUE PARERCA INMODES- TA, £5 WN RaSao OE Mm FAMILIA... LAMBIEN REC DO UN PROVERBIO TERRICO - LA QUE DECIA... "OTROS VEN DORAN QUE DE TU cus TE ECHARAN *. QUE RIDELLO. 2NOF 7O1E. BISHOP, CRED Gor inTeNTA DECIR ZT i x SS PULSERA ENCENDICA De eSTRELAS/ E2221, EQUE INDICA LA COMPUTADORA 7 GoGeR Alou SiRag. No Le HAGAS se TWA LO TUVO. (“Foe scuenoo/77No me | RONGAS NeRviono = J (eaz2t rexsucrpe CANTO Y MUOARE MCAN: CCN DE, eee VE DALAWPRESGN DE HRSER SerA0O ANTES ESO ME RESULT HASTA CER. TPERO EN SUEHOS, Sox MBISHOP! SON MAPAS.. TAPAS DE LA TIER $OAINOS MAAS. OF Feo MANTA? ¥ JTRANGMITIRIDS A ON ~ ROL TIERRA... PERFECTA NAVE BIRD-S1F, LOS MAPAS NOS LLEGAN CON PEREECTA NMIOEE. SITVIENSE EN ORBIT N37i7 Y ESPEREN INSTRUCCIONES. NOSOTROS ANALIZARENCS ESTO. CORD. LLAKANDO A NAVE BIRD - 517, AQUI CONTROL TIERRA AMARILLO. ECRESULTADO FINAL De LOS ANA, USIs De DATOS TRANSMITIOCS DEMUESTRAN GUE WO SON MA- PAS OE (A TIERRA. SON PLANOS OE CONSTRUCCIGN! FES, COMO SE. VERA, CRUNFRanz P 2UMBAOER FUE (ho OF Las PRIMERS HOMBRES Qu (COWPRE EL RECONGTMU/ENTE REMORULDOR OF REGINSTITICN CELULAR RECGHBNEZOR, CE RonesoHts DESHORAIDOS ARTICLE. Bret DecRIO WANN EAT, E, NSTAMOR PRA Conse 2 Tu ARES es ELEENTOS) DES RUDD A oS NEXPERIOS SCALES A selon que eucie Cran Fran PARE No PEROER EL UCC FER, ES CRD WO DEL RECORRL PORES INexPERIOS GUE LE PRECEDE. RORELEL LUD Re oT US MAZERES ASUSTABN 4 CRaweRAt P.ZUMBADER, US MODERES SIEVPRE LE RABGN ASUS#DO. SIN EM- aRGo, OURANTE Lt PRODIGIOSA PRIMAVERA DE 2129, GunOS SE PERAWRON AS MAGUIUS 2-6ROR, Ge GOBIERNO CoN &FANTASTICA AROMA De BRCTES De MaNeANG ARTIFICAL EL CANT De 10 PROS Ex- TNGIDOS HACIA MUDIC TIEMe SE PRORACS FOR LAs EAGDRS PIBLICIS DE MUZAK, LENENEO A DS JEVENES OE Los MS PRUATICE DESEDS, CRunPRANE SURC SUPERAR ‘Sis Texmones 7 foveR Fm 4 CuaRENTA y STE ‘aos Oe VO SELUa. ABTORGIDA 7 AGNI Th SWE Bh Toms Neem out FURL ES USTED, TER 2 out vonane, STA Ma Flo, PERO NE ‘Sica OE 5 ~\ cA es EL EQUIPO MSTANOR, coNO SE LUMA BY 2S ZUNICENES ES Fecal Zizog (+ SexiaUiodD 6 a GUE SE ANOVA, ERA ALGO AMIS GUE Us SITEVA NTELIGENTE PARA CoVERCALRAR LOS ANE oS PRCDUcTOS CREIZOS BICASGIGINENTE FOR 31GSEW GENES INCORPORMTED, PONER/ 8B GUMOTE LL VIDS Aria 22 Guidn: WILL RICHARDSON? /Dibujos: ALEX NINO THITWACKER WS oh, au SS DN REcePe 0 v6, oe cae y Hf wos ce ues non Puciconts.nanro- ‘ ‘GB asouconts cus 20 Bs se uence Wake Jon oe ie ( MeibL FA ta oe ue ‘ee cou ie aye, Reso, Sia wre 0 CURL 77 IEDR, No Pos tate. TOs Mio! WA G@ritape =. y sé FeR.0s 40 Zeit 26 ‘DRAUDSS ARFIOALAENTE CUE ME EXVIEREN. PUEDE GUE No SA UA CRusTURA SENSUAL, OE FELD ALABACKE, MUSLOS TURGENTES, uSTo GEUEROSO Y4RCO POSE COMO GUSIERE 28 STER Zuy- ‘weaver .que AVERGONEADA ESTO. SAD. QaERS PRESEN URE Mis BC SAS rel SUER Su VLA Moral NOES ASUNTO MO to Gut Us. Tw Wie co sas RuRCUS. Aivis De S50 GUE TEARCAN on ‘SUS CETESUBLES Jecrwers! sigue 2O0NO® 14.2070 aay DECIR GUE No es Aswifo Spb 12 Que 36 HAGA con nis PiR- 165 PRovADus BN m4 P= SO DURANTE mi Vi PRIVAD, Vie wa TLL ARRUGACA EANGuI- ARS VASECTOM- Para SIEMPRE (Nn yds a= Seeare isuka W ZCARCARE Us Fantasia De “SATSRACER MS FRENET— (Cos DesEos: CARNES! 1S MEIGR Bs CARCEL, NSN CR, EAC Pe Se IR Ren ae haa We aL) LOY ATM ATEN ed eld ee cae Loe YANAWCTTO CRUEABA LA BARRERA DE SAT Mae BAe a Reis pia ae} Eat eae Patty ar ata a eee Eas Ney S279 rer eit a Mra ars Cc eae ad Cee a Rae Premera Paar ied nad iway) Guidn: RICH MARGOPOULOS Dibujos: JOE VAULTZ ia ae a cl are) Pn PUM a rekon epee Ramer Wee ia aA eh Noe PN Pai terse ay ee ee ees Tee eh Barony tes ee ea ee eee inl i eae Cs PANULA De COMPRESICN “VENTS DVINO* SE MTERULIZS H/UAR. NO ERA ere aeiasa: i Pe BOMBS WATER EL CALERA TENS, PRESION YA SE BLGIR crise E50. ERS AW SERIN BRB MENTS, ESTULLABUN Lo es TRUCTORES PANE ‘WRICS 105 Yew YUS EVES ToDAViA sas. ERA Bh CORNEL Apo YANANETTO, BL GW Kaniiaae Guidn y dibujos: RA NEGRETE 1 € €5 SERIO? ASI QUE. TUVIMOS QUE DESPISTARIOS Muy BIEN EL HONORARLE MIgTICO OR, MIRKH COMPROPARA $U PUREZA ‘Gaiee: CARLOS TRILLO/Dibujos: ALBERTO BRECCIA HuIR AL CASTICO. QUE TE CO ~ RRESPONOE? YOESTABA acu, JRABAJANDO EN MISTELA- RES, CUANDO VINO Y ME SOME. TIC BRUTALMENTE HASTA DELAR: 08 EQuINocas. TENS. DeszIS REPARAR NUESTRO ERROR. 711) VEROUGO FUE EL GRAN SENOR DEL CAS. TUL NEGRO, EL HOMBRE =a EN REALIDAD, MAS PODERDSO DE ME TU ERES DEMASIADO UA DO5,€S6 MANADO ss PRONOCATIVA, SEMPRE OMNIPOTENTE ANOAS CON ESOS VESTIOOS ‘CORTOS ¥ MENEANDO- ere. PIENSAS HACER THENE aL cus. ree TOEUNOBLE SENOR,” ADUBDDUS {RICIRIOS OS VIRIOS SeieMpasS Horace McCoy habla en su novela ‘Luces de Hollywood” de “aque. Hlos buenos anti Locierto es inte auge de qu del cip los negocios en Ta mies sucedié algo simi a que la diversion cor ima_de los as astriales, el cine y 10s prolongaron a través de lustros sus ora ya fi niguitadas, atrds... Este dedicado a la memoria de aquellos gloriosos. viejos tiempos de los comics, THAT'S DO THEN GO TO EXACTLY SLEEP WHEN WHAT THEY DO- GOTO SLEEP. Sam mi a Fs oe Ae SN Mier RG nels Oe ae See uc ue ares See Bue Po ips Sere dual vane Clas, | be Ted say Pay THe, AG UM SRR AE cue cap UALR AIAN ViSAG ‘OF Yous DAL bobo — 57 we 0 Ilamadlos “comics” porque al Principio eran casi todos humoris ticos, acogieron a muchos de los H rmejores dibujantes sat caturescos de las revistas y de los Eis he tuna entrada de caballo siciliano, conducido por gigantes de la ©) ppresién aréica, los Swinnerton, los, Oppar, los MeCay, los Outcauit ulenes acompafiaban artistas de la J} pintura como Verbeck y Feininger. Asimilaban tas tendencias plésticas del momento, especialmante el "art nouveau” (rimbombante en las ‘grandes pginos a Nort 0 del “Herald”), ban los B) 2venzados recursos det humor graf BI © ce la époea, y, sabre todo, entro: BA Pizabon un nuevo lenguaje narati Hv: antes que el cine, los comics im BE lantaban en funcion del relato el Hi) Primer plano, el plano general, el B) iano medio, ct contraplane, « cluso insinuahen futuros movimien BB tos ce camara como la panorémica HB 0 el traveling, Se_desorollaba un Harte do una fal tiqueca expresiva Hue s8lo puede hoy comprenderse Ben virtud del gozo de tos creadores por su conciencia de qu Bente, estaban dando 2 hz un nu Vo lenguaje en todo su amplisimo campo de posibilidades narratives Hs “diversion” no solo radicaba en @lpiblico, sino también en. los autores; éstos, asimismo, eran los ) MUTT AND JEFF del negocio junto al de las vontae do por los periddicos que edital los domingas equelios suplementos a color patibles en su Iujo grafico y en su palpable exploracion de toda una selva vir gen del papel imareso, Con los “funnies” 0 “comics, na cia simulténeamente una mitologta particular, estructurada_ mediante personajes que se repetian de pégi- na en pagina del mismo autor. ha ta establecer una serie daterminada, protagonist una obra concrete, cuyas sucesivas ‘entregas se verigicaban cada domin- 90 ¥, pronto, cada dia de la semana 3 través de las “strips” 0 “tras dia rias” a blanco y negro (que prime- ramenta, por cierto, nofueron tales tiras de vifletas sino reducciones de Ja pauta soguida para llenar las pé: ginas dominicales). Capitostes de quella inicial mitologia, base de toda le posterior que ha anidado en fos comics a lo largo y a lo ancho del planeta, vinieron representados por ef desafortunado y marginado Happy Hooligsn, los ultratraviesos nifios gemelos Hans y Fritz Katzen jammer, el dio comico de adultos Mutt y Jeff, el soflador nifio Little Nemo, e! matrimanio atribulado de Jos Newlyweds, la chica en choa generacional Folly, la cocesdora mila Maud, los afildados cars Alphonse y ‘Gaston, la joca gata (0 loco gato, dadas las indefiniciones dde su sexo) Krazy Kat La segunda década del siglo afta a la diversion el negocio. Légica: mente, los periddicos que pub ban “funnies”, habjanse ya preocu pado de vender los derechos de re- pproduccién de jos mismos a otras diarios de diversos Estados, con to ue estaba dado el primer paso para la constitucion de agencias distr bbuidoras de dicha material, deno: minades en Norteamérica syndi cates". ¥ los “syndicates”, bajo el objetivo de vender las series de co: mics 8 un nimero maximo de pe: mas imprascindibles para la mejor marcha del negocio: uniformidad rmatos para planchas domi ciales 2 ideolbgicos generalizados para no herir politicas determinadas de diarios concretos o idades de ciertas zonas del pats, tenden teméticas definidas en torno a los tipos de protagonismos con mayor Sxito de piblica, etc, En este titi MO aspacto proliferaban las series on nifios, las series con matrim nos, las series con familias, las s ries ‘con animales parlantes, las serios con muchachos, las series con chicas... pero los cauces eran. atin prtormes, y le diversién de los auto: igantes tale end STOE ey rett, Herriman, Knerr, Fishery tan- | gas seriadas de sélida construccién | consecutivas... segura, pues, el gozo : {os otros. 2 partir de mediados los afias vein- | creativo, la diversion de los autores, Un “syndicate”, el promocionado | te fn los primeros afios cuarents toda i por los diarios “Chicago Tribune” y | Muy pronto irrumpié ta célebre | via sa astaba creando un lenguaia, y “New York Daily News", institu ‘edad dorada" de la aventura en | de ahi que surgieran artistas como cionalizé tras la primera guerra | los comics, proporcionando evasion | Will Eisner, Jack Cole, Lou Fine. ‘ mundial una inclinacién preexisten- | y suspense a los tiempos de ruina | Lusgo, el negocio se impuso defini. te en diversos autares de comics: la | econémica que siguieron al "crak" | tivamente a la diversidn. Ya diversas continuidad narrativa, Se trataba de | de Wall Street, y trasladando a los | obras cuyos creadores murieron 0 serializar las sucesivas entregas, de | lectoras, dia a dia, hacia épocas del | las abandonaron, pasaron a menos moda que lo acontecido un dfa | futuro y del pasado, hacia paisajes | de otros autores en una operacion enlazara con lo explicado el ofa 5) exéticos, 0 hacia lineas de accion | de supervivencia predominantemen: guiente, y allo tuvo lugar preferen- | ciudadana: mediados los afios trein- | te comercial. Los formatas de tiras Cial no en las mas tardias series de | ta, los Godwin, Foster, Raymond, | diarias y de planchas dominicales jl ‘aventuras sino en los comics de pro- | Sickles, Caniff, Gou Vieron disminuidas sus dimensiones fl tagonismos familiares, con gran im- | on sus respectivas rutas personales, | de reproduccién y por tanto tam ae puso al comenzar los “happy ts el goz0 creative de sus predeceso: | bién vieron reducidas sus posibilida: 3 ties’, Esta continuided, inmediata- | res, ahora por las vias de la cont des expresivas en los terrenos lite \ mente imitada por los demas "syn- | nuidad dramética y del trazo realis- | rario y grético. Las normas de con. dicates”, revirtio en perfectas es- | to. Paralclamente, surgian otros ca- | tenido se hicieron cada ver més ri- NE tructuras de largos relatos, condu- | inos, como la serializacién con el | gidas en su progresiva subordina si ciendo necesériamente a la amplia- | mantenimiento de gratismos ca cién a los intereses de una ingente clén de géneros~ con Ja introdue- | turescos y el uso de intencionalida- | gama de periddicos, Et pre-maccer cin de la comedia, det melodrama] des satiricas, en lo que descollaron | thismo de fines de los afios cuarenta NIE ¥, por Gitimo, de a aventura en sus | maestros de la talla de Sogar, Gott. | Y. s#avidemente, el maccarthismo Bil rtitiples vertientes— y también a | fredson, Al Capp Bropiamente dicho, _ influyeron la caracterizacion grafica desde luego muy negativamente en fos horizantes do la lioertad de ex- fl 30 | Yel negocio continuaba: de as re realista, con 10 que el vacablo, ya} copilaciones de entregas para la riz enraizado, de "comics" pasé ode | prensa en élbumes, vinieron los | Presi6n, llegando a originar, eunque nominar también sere sin Ta menor | "comicthaoks 9 evistasintegradas. | 18/8 indirectamente, un aeyero ob impronta humoristica, Un gran ne- | por comics, pronto creadoras de su | di80 de censura para los “comic books" que sepulté a tales revistas fen simples publicaciones para la in. fancia, Por atra parte, el languaje de rrador, Foy Crane, s@ situé en el | propio material y, en consecuencia, vértice de dichos tinsitos, mezclan- | facilitadoras de nuevss experiencias do sabiamente personajes de traco | creativas, sobre la base de que el ‘corloaturesco &. eccenarios realists, | citar Sepon ‘de amin toss omits Bec ae " : Gisponia ahora de amplisinas | creado en casi todas sus posibilida in fundiendo unas y otras en ir feniregas con -numeroses paginas on 6 - i a socom paginas "des tras la segunda guerra mundial ee provocando de algin modo la mis: ma burocratizacion creativa de los mejores autores ain en vigencia profesional, A fines de 10s aos cin- cuents podia, lamentablemente, de cise de fos comics norteamericanos lo que McCoy habia comentado so: bre Hollywood, y hablar, en conse- ‘cuencia, de aquellos aloriosos viejos tiempos en que realizar comics era aE tuna diversién y no un negocio, y fim donde Is narrativa dibujada alcanz a lograr desoués JAVIER COMA ExISTENCIA, coNsciENC: ‘AwOR, CUERPO LIMPIO, HOMeRE. LOTHAR. contac \GAMR? TEMOR, ALA. LoTHaA Betto... Vy RY) macaviuta... SENSACION NUEVA, INTENSA, FUERTE EMOCON. CONTACTO CuERAO CALIENTE... PEL... EXCITACION...VIBRACIGN PASION... FUERZA, RECUERDO LEJANG... ESUEHOS?.. AMOR. Aisi, “aNOROIDES" son QURA Ye SUIMAGEN PERFECTA, LA NEREN- I 0 [zl J 0,270 UN Guidn y dibujos: RAFA NEGRETE $ s $ 2 CINCO CERO DOS HUCKLEBERRY DIAS. HAY 0S NiROS PeQUE! NOSOTROS . EL nivel DE RADIACION oa pay TL biel PEAS shoe Que tent rien, tstK' tos autneno8 cEDTENDO « ROR FAVOR Vin ae Eileulen nos Ove? ik ares oe wk iA ENTRAR Yan Rot. EAN Rowelewoo UA Putra Yno TENEHCS. TRATES www ‘seoui0o. 5 VRRRATIIR- TRRRK, ote Se Gea? EL OCHO HES iL, NRRRIIE OESDE GUE TR a : Mino! 00 » A 1 navi Sea Nervosa \ nEHOs. PRovisionss, [-—] 5 PEOR Qu — ‘ if am Ss | 1) ep I Ba |: pase fe ) < TIT TTTAR, ls gatos. sxom wide ps0 Teen A ae oman se S emunirene of eee (ii NOOOoo !t \ TEUAS HO, NOL, a o aed [Raminactwd [Ss 4 SHELTER i mania ures CRISIS EN LA NAVE ESPACIAL “«RECUERDO» LOS MOTORES DE LA NAVE ESPACIAL "RECLEROO" 2UMBABAN SUAVEMENTE ENLANOCHE MUDA, GeOMETRICAS FORMAS ANIMADAS POR, Souputaponas PuomBaN En WNBA thet Mecanico ATRAVES DE ORULANTES PANTALAG FLUORESCENTS, UAETEL GENERAL DE $5 GRACIAS A LA ROMANTICA PRESENGIA De HOSDESOC PAPEL: FAS Aue ROGERS, Uke Se WWALKER YS LiBR CARTER: PERO PARAOR STENTS OE ES UNAWARTACON Con TODAS LS DEL RESTO DE LATENT UN GRANODE ARLEN Primera parte: E| OCEANO de NOCHE Sus companenos: SoneaesA.en tox Guidn y dibujos: CRAIG RUSELL ENO COMO UN L000, EL TENIENTE JORDON ALEXANDER ATRAVIEGA LANAVE, SIN QUE SUS 0105 NUBLADDS YEAN AS Se Guannte AvoS, HACAMBIADD TRANQULAMENTE-NCLUSO MB SSS CAMS YRABASCE RUTINAgOS opse SUS CoMIPAREROS, EN PARTE AYUDANDOLE Y EN PARTE ARQASTRANOOLE, LLEVAN ALTENENTE JORDON ALEXANDER A (SEGURO: GORRECORES FRENTE AZUNBANTES GENERADORES. 7 PANTALLAS VACIAS SUE CUELEAN BLaIOn Y OSC ets Sus Pes Se ARASTRAN PENOSAMENTE, COMO S1LOS KILSHETROS DE CABLES GUE CORREN BAJO EL SUELO EMERSIERAN PARA ENROLLARSE ALREDEDOR De Sus TOBILLOS Y, COMO ALGAS ABRAIGADAS EN EL FONDO DEL CCEANO, LE AREASTRAREN HAGA Laue EL WANA COMO LAS ENTRED yA wsrAiso.0 ES. ‘ane TTA IQROON Sere Un OLIciono CALOR GUE WACE eu Lns DeDOK DE Sus hes se ExTENDE Coma Na SUCUIBRIO. LA NEGRATELARAA BEL EDO Se AtEm SLENCOSA ‘Cuseune MAS CERCA OB LA TIERRA 210 EL AOR NO SE SaTIeNrE Bt somCIOWRINTD Seo LA HeTINA ins Dein PEREZOES RID YA PER Cuoeo Coe ADmAEA SS, 80 TRANS CURRE EL ARO 2010. EL HOMBRE SURCA YA LAS GALAXIAS, PERO EN LA TIERRA, EN PEQUERAMERICA, LA VIDA KO EE Muy Destiia DE LO GUEERA EN EL ASADO SILO. PARAM MUCIAGIS GUE JORDON ADORA LAS RENISTAS DE COMICS, ESPECIALNENTE LOS OB CIENCIA FIGOION ¥ FANTA GRECE ALLL TOOOES LO.WIS. “SiR Y COLECCIONA AVIOAMENTE LO3 ANTIGUOS CLASICOS. WEIRD SCIENCE FICTION, Y BUCK SO rBasebat acon RS FLAG GORDON Y, MAS PARTICULARMENTE, CL WAS CERCANO SILVER SURFER, TACK ciRBy ¥ WALLY WOOD ENCIENOEN, - BimAcmaciGn 7 ALWwicLiAWon CON, OE 5 cerns ancien enn canon, 5103) LE HAGE PLOTAR POR EL ETEK, LOS R UMBRO REPEC EL VIET, Coietas TRALAN esTELAS DE FUEGO N Rie castration Conraa st neon FONGS OE. ESINCIO GUE GRA LENT MENTE. JORDON ESTA AJENOATODD, PERDIOO ENTRE (AAA IER” VUELVE LA CABETA BADE BUFFALO GUESUSUARAGKTRE SS Plena ELVEN — RuAr ESIA‘TieEY, Soinesor amiss. wey Dest ene (Demo. EL LECOm: 81 ‘ASICS DE ESTUDIO 7 ENTRENAMIENTO FORMAN SUMENTE Y AGUZAN SU INTELIGENCIA.. LAS PANTASIAS OE VERANGS VENUSIANOS T haces PLUTOMANAS SON REEMPLAZADASER, [AASTROMEICAY LAS ECLNCIENES VLA FNAL INERGAA DEI 1DAD RAITMARIA Lae Allos” TeawSCURREN DeNTRO OE LA crenata nocte DEL ESAS. LOS cADETES, GUE AHORA VUELAN fs some En JAULAD0 DeNTRO DE Su BuRBLA DE AIRE AR TIPICIAL, se GENTE MAG SERARADO DE LAS ES JORGON WABIA SORATD EN LES VANES ESPRCIALES, CONS|DERANDDLOS ELNOVAMAS OE LAFOESIA.EN CANBO, SE HABCAENCOTRA - Y MECANICA RUTIVA DE 4s OAGANZACIONES BIEN PLANEADNS Y ORIGIOAS. ANTE TAL ABISMO. "YLAREALIDAD, EL RESULTADO SOLO POD'A SERUNO EL EECAPE EN tA LOCARA, DEL WumNO$O SUERO DE UN LELANO SOL, DESPERTS ALA SORDIDA REALIOAD. 86 SAGE CUS EL PERANGO TARA REALIZAR. ASUELLA LOCURA NUNCA LE SERK CONCEDIDO. PERO TAMEIEN SABE. ny we cas, Segunda parte: El CIELO BLANCO a MEDIODIA By a N GALE DE LA PECUBKANAVE Y ENESTERLANETA De WTexaina Sennresea ent osscooe0d- y poco. Ble venue, siete comes Resuazos Det VERANO. POGUE ELVeua DE LSE MIO seve ScA AEA TOOO ELDIA CARNANEO ENTRE Los canPOE FORLA ALTA WIERGA AMARILADE BUFFALO. AGULES DONDE TRANSCURRE LA WAVOR PARTE DEL TIEMPO, PORQUE ABUSES DONDE ERAGE NAS FUERTE 9 PREACIIOON. TINE EL PRESEATWMENTO DEGUEATGONAA Y.ESE'ALGO" MRECE SIEWIRE ESTARAPLNTO D8 DEIARSEVER.©5COMDS) VOWIENDO DE COPE [ACABEZA, PUDIERA LLEGAR AVERLO. EN UNA OCASIGN, SEGURO DE GUE ESE ALGO" E58 RESPUESTA ESTA CASI AINTO A EL, MIRA ASUALREDEOORY LEVANTALA MIRADA HACIA LA ALLL BCNEDA CELESTE NUBES..VASTOS ¥ ESPEEOS MARES OE NUBES. NAVEGANOD BRILLANTES A TRAVEE OBL RESPLANOBCIENTR Azul. PARECE EXIST ALGLNA C\AVE PARA LA CONFUSION OE Su MENTE ENTRE LOS CONTORNOS INCESANTEMENTE CAMBUANTES Y BL SERENO CIELO ALLL. PERO AIM NO PUEDE DSTINGLIRLA.EN SUESTADO ACTUAL CE ATURDINENTO, SOLO PUEDE PENSAR. NINGON CIELO ES TAN AZUL.ES coweL “YI =e feeeconuctnenconcs \ Sy Bee ANTES DE SER ALCAN AoA roe sus AGiLES mes, ae UA REEPLANDECIENTE eXPLOSIGH QUE SE PRODUCE A $1 ALREDEDOR HACE OFFICIL DISTINGUIR DONDE ACABAEL MOMENTO REAL YDONCECOMENTA 3 GRECENTE 1 PROPIA SENSACON Ot VGA. SE VE ABRASTRADO A UNA VERTICINGSA ANIA DE AGUA ARE TL ‘SABE GUETTENE GUE PREPABARSE PARALALLEGADA ELA NAVE ESPACIAL, PERO APAETA LA IEA DE SUIMEATE. ATE (IA, CUANDD LA VE ACERCARSE, COM> UA NEGRA FLECHA CRLTANOO EL BLANCO CIELO) HACEALEO Que NO NAB BePERADO HACER sn COREE LD WS APRA Sue PuRDE ce eeconve PaoTecTomes ANBUETOSS” eRESACO = Su CAO TED Beccancah (eANUMAMENTS BAO 3 VLAN E570 £5 UNALOCLRA, TENIENTE ALOU. Pema pobence cerekan AEST PeOctata Nowws Lo Pee LACURIOIDAD LE CONCUCE WASTAEL LUGAR EH GLE DES LAMAVE INDIVIDUAL. NO HABIA UELTOA APROAIMARSE A ELLA WTA AGUEL OMEN, ¥ ENCUENTRA SL PrSO CERRADO POR UNA PLATEADA LAGUN DIVERGENCIAS: (Final Alternativo Numero Uno) <2. PE NEDO UNA SUS BODE SOREELA NE WA\DO.OOLA DE LIS) OE ALOR. LAE ACALCALALISEY ULOASLRERRCE ase Ba ONTEMENTE BOE ELL TONG 58 ROMANTICNS TAISIONES:CONTERIOMS CENTRO DE ADUELLA CONCHA IPE ILE, SON GUEWONS POR LOS ARDIENTES BAVOS De SOL. CEN eniia pe conic 24545 05, ORIEN ALEXANDER SE ORIBENACN A LENA WA NONICUAL, AMINA SAP CANDO ATRAVES OE LA: PARECIA“AN HONDA Y QUE AHORA RESLITA SORPRENDGN TEMENTE POO> PREFONOA gust gue aunnQuce c241iN0, SE NELINA SOBRE LOS CA PLES, CAMBIANOOLOS, Re TORCIENOOIOS SALZANDOLOS, cl Soi Sea St wlaiom, sbaancO PRECISION! FINALMENTE, ATRIA SL D/G!TO QUE FONE EN WARCHA ie MOORES war rs ACRRIBLECHRRIDO, FUENTES ZUMBIEGS YUNA UL o a EURITES ZUMBIESS YUNA UL SE LA XAOS dL EU INNER ELLA WIERSA DE Pie 18 _Guitmalorconsitco mina SAAR GU WEA Se WUE ro LTA YER PAYER LA ESATA CONFLAGRAC. Lune, CAE EILE CowTRA EL DELO 2B NEDODI, Chua na te Bis pecoias 0.0% histo PRECE sR uA GUE FED Y AL AOUENTE PAREGE SER EL PROMO VIENTO, ALEANDOSE PARA URIRGE CONEL CIELO 95 DIVERGENCIAS: (Final Alternativo Numero Dos) Se ezcuctnan surance wunmuiin eres oSARBOLES IM Soe BISA ACAI St ROE TED ATES TS EL Ningit RePLEO OF LA WAVE NIOWIOUAL Se OUEt Ve Eh il CENTELLEANTES PRACaNE A SUPERP Cie Gen AsuAY LANATE PLOTA,BRILA TENUEMENTE ¥ PARECE CVPRENCE GO'YEL View, GLAS HUBES,EN UNA CORRENTE CONSTANT Lusso ewence ENUAGTRAORILA —CaMINA piRECTAME HACIALANAVE ESPACIAL ENDO PELIEMERTE, 'NDINIOUAL¥, SIN MIRA ATRAS NINA SOLA VE, ENTEA, ENCIENDS 10S CONTROLES ¥ MLLUCES BRILLAN EN LAOECURIDAD, CENTELLEAIDO y GuINIANCOLE ALEGREMENTE EN LA OSCR BAD, COMO DICIENDOLE: *Z nO WAS ESTADO TANTO TIEMP, GOO" Picea nae Shien oee ADRES Noone Oeeeemn ere cyan iacinsa en at OTR Or am earn te era ice Maa cme cerca Nes a ee eee eaeeatinatete amon ED 2 Pee Sea am ASOMBROSA TECNICA DE UN DIBUJANTE GENIAL: RICHARD CORBEN Y LA MORDAZ IRONIA DE UN GRAN GUIONISTA: JAN STRNAD BLT ANCI Naty ATODO COLOR DCI Etser4 sara uu UN FANTASTICO Y ALUCINANTE FUTURO UY NO ESTA TAN LEJOS... ESET een aL 01 C0 120 paginas aL) Pane aeons) becca) eat 6 SY RMU pee aS Laan EVR Pa LI Cy TODOS LOS RELATOS APARECIDOS EN LA REVISTA 1984, REUNIDOS EN UN LIBRO QUE CUENTA CON UN PROLOGO: DE CINCO PAGINAS REALIZADAS ESPECIALMENTE Pee) e rs) a 28 Lia 1219.8 Y UNA INTRODUCCION DE CARLOS GIMENEZ aL SNS) Te OS RRS eae Ue a a UY ee UTS as ea RMU Gee Pl 8)

También podría gustarte