Está en la página 1de 3

V. ANÁLISIS FODA DE LA EMPRESA CORRUPAC.

Del papel corrugado, en la empresa.

5.1.- Análisis FODA


Para evaluar interna y externamente a la documentación del Sistema de Seguridad y
Salud Ocupacional, se realizó una matriz F.O.D.A.
El análisis FODA permitió dar a conocer las principales fortalezas y debilidades del
sistema de gestión de seguridad.

5.2 Fortaleza:

El enfoque Foda se realiza al interior de la empresa en el departamento de prevención de


riesgos y se destaca lo siguiente:
Capital humano:
Departamento de prevención de riesgos, está liderado por un profesional de vasta
experiencia en procesos de manufactura de elaboración de celulosa y papel.
El Grupo de supervisores en su mayoría proviene de una formación y educación práctica
dentro de la empresa por lo tanto le es fácil identificar los distintos peligros y riesgos de
cada fuente de trabajo.
El promedio de antigüedad de los trabajadores en promedio de 7 años en los cuales han
pasado por formación técnica y prevención.
Infraestructura:
Los equipos dispuestos en la instalación el 70 % son de última generación por lo tanto
cumplen con las normativas de protección a través de sensores y dispositivos de
seguridad de garantizan la integridad de las personas

5.3 Oportunidades
Actualmente el sistema de gestión de seguridad es con Mutual de Seguridad PEC
estándar, se debe establecer el avance al competitivo y de excelencia con plazos bien
definidos.

Integración con empresas relacionadas para abordar en conjunto estrategias en materias


de prevención y medio ambiente.

5.4 Debilidades:

No se encuentra implementado un Sistema de Gestión Integrado, si bien existe


certificación ISO 9001 es administrado en forma paralela al de prevención y medio
ambiente. No se ha implementado política de medio ambiente dentro de la Empresa.
En la empresa existe una sola persona con las competencias legales exigidas por la
autoridad sanitaria, frente a una ausencia prolongada no hay sustitutos con capacidad
técnica adecuada para enfrentar situaciones de riesgo.
En materia de prevención de incendios si bien se cuentan con los mecanismos de
resguardo y control, la estructura no presenta separación entre proceso por ende un fuego
no controlado involucra a toda la planta.
No están implementados todos los protocolos por la alta gerencia para la revisión y
conformación y validación asociados al cumplimiento de requisitos legales de cada área
de trabajo.
Incorporación de empresas de servicios externos sin control de cumplimiento de ley
20.123.-

5.5 Amenazas

Protocolos exigidos por las distintas autoridades sanitarias se encuentran realizados, pero
con demoras en el proceso de implementación de las medidas correctivas como por
ejemplo protocolo Prexor, Tmert, MMC .

El mercado de cartón corrugado es muy variable según su demanda y en períodos de alta


demanda, se contrata personal que muchas veces no tiene experiencia suficiente lo que
puede terminar en algún accidente.

También podría gustarte