Está en la página 1de 1

Mapa Conceptual

Influencia de los filósofos: desde el año 470 A.C. se inició la influencia de


la filosofía en la administración con filósofos como Sócrates, Platón,
Aristóteles como pioneros hasta Rene Descartes y su método cartesiano y

ria se desarrolló mediante las siguientes influencias “Antecedentes Históricos de la Administración”


los cambios por la tecnología por Isaac Newton por la física y matemática.

La Organización Militar. Origino la organización lineal que es una base


administrativa para la planeaciones en temas de la guerra, niveles de
mando y controles centralizados para lograr victorias en temas bélicos.

La Religión Católica: En el curso de los siglos la Iglesia católica estructuró


su organización con base en una jerarquía de autoridad superior El Papa,
un estado mayor (asesoría) y una coordinación funcional para integración
con una organización jerárquica simple.

La Revolución Industrial: por avances tecnológicos en la producción a


niveles de escala industrial, la administración origino los procesos de
producción, fabricación y funcionamiento aunque siempre con los modelos
militares y eclesiásticos no permitiendo hacer cambios administrativos
directos.

Los Economistas Liberales: posterior a la revolución industrial la economía


se basó en el individualismo y libre competencia lo que genero conflictos
sociales hasta que Adam Smith fue el precursor de la importancia de la
planeación y organización en las funciones de administración.

. Los Pioneros de las Empresas: las innovaciones generaron cambios en el


mundo como en las empresas, la estructura administrativa cambio
negocios familiares y pequeñas empresas a industriales por lo que
requirieron administradores y estrategias para mantenerse en el mercado
y su competencia.

También podría gustarte