Está en la página 1de 3

Actividad e Plan lector: Área de comunicación - Fecha: 9 de agosto del 2021

1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
AREA COMUNICACIÓN
Competencia / Capacidad Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Desempeño Criterio Evidencia
- Identifica información explícita que es claramente - Identifica información explícita y relevante que - Responde preguntas sobre
distinguible de otra porque la relaciona con palabras se encuentra en distintas partes del texto que el texto de la lluvia intensa
conocidas o porque conoce el contenido del texto y que lee apoyándose de las palabras que conoce. en una ficha.
se encuentra en lugares evidentes como el título, - Reconoce la secuencia de los hechos que
subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. ocurren en el texto que lee.
Establece la secuencia de los textos que lee - Relaciona las causas y consecuencias de la
(instrucciones, historias, noticias). lluvia.
DESARROLLO
 Lee el título del texto y fíjate en las imágenes. Luego, responde de forma oral la siguiente pregunta:

¿Qué crees que dirá el texto sobre la lluvia? Comenta

Las lluvias en Arequipa, en zonas altas, descargan fuertes cantidades de agua a las quebradas de
los sectores de Paucarpata y Mariano Melgar. En algunos sectores, los caudales soprepasaron los
cauces y provocaron desbordes en varios puntos de la ciudad.

La torrentera Los Incas ingresó en horas de la tarde. Se registraron desbordes en el puente de La


Isla, donde lodo y escombros desbordaron la estructura. Vecinos de la zona intentan detener el paso
vehicular para prevenir el derrumbe del puente. Temen que se produzcan derrumbes como los vistos
en Yanahuara esta mañana.

En el sector del Terminal Terrestre también se registró el rebose de aguas. El Terrapuerto


de Arequipa resultó inundado por el ingreso de aguas. Mientras que se cerró la vía de subida de Los
Incas desde el puente Lambramani hasta Vidaurrázaga, por el desborde de la torrentera.

En Paucarpata, la torrentera que divide los sectores de Cristo Rey y Jesús Nazareno también se
desbordó. Su colapso convirtió en ríos las calles del distrito, que acabaron inundadas. En algunas
zonas se vio arrastre de lodo y piedras. La quebrada continúa hasta la zona de puente Kennedy,
donde también se reportó desborde de agua.

El alcalde de Paucarpata, , informó que la capacidad de respuesta del distrito está superada.
Convocó a la Municipalidad de Arequipa y al Ejército para atender las emergencias en su distrito.
Reportó daños en avenida El Sol, 8 viviendas inundadas en el sector de Miguel Grau y El Badén.
Mientras tanto, en la zona de Tingo también ocurrieron deslizamientos. La persistencia de las
precipitaciones provocó un huaico a la altura del parque acuático. También se reportaron aniegos en
Arancota. Las comunas distritales de Hunter y Sachaca dispusieron el cierre del puente de Tingo. No
hay ingreso a Tiabaya por esa zona.
Lee el texto tomando en cuenta las siguientes sugerencias:

- Lee todo el texto una primera vez.


- Vuelve a leer, pero esta vez subraya o pinta, como ya lo sabes hacer, el nombre del lugar o
lugares donde ocurren los hechos , los personajes, entre otros detalles.
 Después de haber leído el texto responde a las siguientes preguntas
-1.- ¿De qué habla el texto?
………………………………………………………………………………………………………………………..
2.- ¿En qué lugares se descarga fuertes cantidades de agua?
…………………………………………………………………………………………………………………………
- ¿Qué son las torrenteras, y cómo las afecta el exceso de lluvia? Explica.
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué sucedió en Paucarpata?
…………………………………………………………………………………………………………………………
¿Según el texto?, ¿Dónde ocurrió un huayco?
 ………………………………………………………………………………………………………………………....
 Lee cada uno de los hechos que ocurrieron en el texto y ordena la secuencia enumerando del 1 al 3.

En la zona de Tingo también ocurrieron deslizamientos. La persistencia de las


precipitaciones provocó un huaico a la altura del parque acuático
Temen que se produzcan derrumbes como los vistos en Yanahuara esta mañana.

La torrentera Los Incas ingresó en horas de la tarde. Se registraron desbordes en el


puente de La Isla, donde lodo y escombros desbordaron la estructura
 Lee la pregunta con el apoyo de un familiar y responde en tu cuaderno u hoja de reúso
 ¿Por qué dispusieron el cierre en el puente de Tingo ?
 Para responder, toma en cuenta las siguientes sugerencias:
- Ubica el párrafo , subraya
 ¡Muy bien! Ya puedes responder la pregunta: ¿Por qué dispusieron el cierre de Tingo?
 …………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………….
 ¿Qué son las lluvias?
…………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué fenómenos naturales ocurren en Arequipa?.¿Cuáles son sus características?
…………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………
 Propicia la meta cognición a partir de las siguientes preguntas
 ¿De qué trato el texto que leímos?, ………………………………………………………………….
 ¿Qué hicieron para identificar de que trataba el texto?
 ……………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte