Está en la página 1de 1

RELATO DEL TOTENFEIER

La sinfonía está en do menor.

La sinfonía comienza con un trémolo en las cuerdas haciendo sentir así el estado de miedo
que va a definir el carácter de todo el movimiento. Un movimiento escalístico ascendente
de los cellos y los contrabajos separado por silencios en donde cada fragmento culmina en
una nota del acorde de do menor (mib, sol y do) predice el sujeto que conformará el tema A
de la sinfonía. La introducción termina con el descenso do-sol-do doblado por fagotes que
será el germen del material del primer tema: la cadencia sol-do melódica ya sea como 4a
ascendente o como 5a descendente.

El sujeto comienza con un motivo de cuartas ascendentes donde sol es anacrusa de do. En
la cuarta ocasión en donde aparece dicho motivo aparece en aumentación rítmica donde la
anacrusa en lugar de ser de dieciseisavo se convierte en anacrusa de octavo.
Posteriormente el do al que resuelve es bordado con tresillos que constituirán el otro
elemento rítmico característico de éste tema. Hay una disminución en la intensidad cuando
el descanso melódico es trasladado al sol, sustituyendo el motivo de 4a justa entre la 5a y la
fundamental del acorde por un motivo de 3a mayor entre la 3a y la 5a del acorde. La caída
sol-re-sol es igualmente doblada con los fagotes como ocurre en las caídas de 4a y 5a.
Acordes en posición de 3a y 6a descienden por grado conjunto desde re disminuído para
caer a sol en posición fundamental sin 3a.

También podría gustarte