Está en la página 1de 1

Departamento de Matemáticas

Geometría Analítica
Óscar Molina
Semestre Académico 2021-2
Parcial 2

Situación 1 [12,5]. Dada ⨀ C r con ecuación ( x−h )2+ ( y −k )2=r 2. Determine la ecuación de la recta
tangente a ⨀ C r por el punto P( x 0 , y 0 ). Justifique todos los procedimientos con base en nuestro
sistema teórico.
Situación 2 [12,5]. Dada la siguiente representación. El ∆ ABC es isósceles con AC=BC. ¿Qué
característica debe tener D para que ⊡ F G DE tenga área máxima? ¿Cuál es el valor del área
cuando esta es máxima? Modele el problema con Geometría Analítica y justifique todos los
procedimientos con base en nuestro sistema teórico.

Situación 3 [12,5]. Determine los elementos asociados a la parábola que se pide según los datos
dados. Justifique todos los procedimientos con base en nuestro sistema teórico.
Datos dados Determinar
Ecuación canónica
Directriz: y=−3, eje: x=2, longitud lado recto:
10
Ecuación de la recta tangente en el punto cuya abscisa es 1.
Situación 4 [12,5]. Un arco parabólico simétrico tiene una altura máxima de 10m y una anchura de
10m en la base. ¿Cuál es la altura del arco cuando se tiene una distancia de 2m a un extremo del
arco? Explique lo mejor posible la manera mediante la cual aborda el problema; use el sistema
teórico del curso.

También podría gustarte