CONTENIDOS
7.- Recomendaciones para el trabajo educativo. Esta parte cada equipo lo hará con su respectivo
Contenido.
METODOLOGÍA
Planteamiento de un problema
Preguntas
Información
Se localiza la información y se depura seleccionando la relevante que dé respuesta a las
preguntas previamente planteadas.
Se recogen datos y se organizan
Se discute la información al interior del equipo para decidir si es suficiente o faltan datos.
Se interpretan los datos y se integra para su presentación.
Composición
Presentación
Evaluación
Tanto el profesor como los estudiantes evalúan sus proyectos en dos aspectos proceso- producto,
así como el funcionamiento del grupo.
Referencias básicas
Kail, R. V. y Cavanaugh, J. C.(2011) Desarrollo Humano: una perspectiva del ciclo vital. México: Ed.
CENGAGE Learning, Quinta edición.
Minguez, C. (2012). Estrategias de aprendizaje para adolescentes del siglo XXI. Tesis de maestria;
Universidad Internacional de Rioja. En: https://reunir.
Unir.net/bitstream/handle/123456789/1023/2012_11_05_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.PDF?
sequence=1
Morduchowics, R. (2013). Los adolescentes del siglo XXI. Los consumos culturales en un mundo de
pantallas. México: Fondo de cultura económica.