Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALÚRGICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA

TEMA:

TIPOS DE REACCIONES EN DWSIM

DOCENTE:

INGENIERO SANCHEZ GUZMAN JORGE

CURSO:

SIMULACION Y OPTIMIZACION DE PROCESOS

CICLO: X

INTEGRANTE:

Morán Dionicio Greis Jazmin

HUACHO – PERÚ

2021-I
INTRODUCCION

El reactor de tanque agitado continuo (CSTR) consta de un tanque con una agitación casi

perfecta, en el que hay un flujo continuo de mate reaccionante y desde el cual sale

continuamente el material que ha reaccionado (material producido). La condición de

agitación no es tan difícil de alcanzar siempre y cuando la fase líquida no sea demasiada

viscosa. El propósito de lograr una buena agitación es lograr que en el interior del tanque

se produzca una buena mezcla de los materiales, con el fin de asegurar que todo el

volumen del recipiente se utilice para llevar cabo la reacción, y que no existan o queden

espacios muertos. Se puede considerar que la mezcla es buena o casi perf a, si el tiempo

de circulación de un elemento reactante dentro del tanque es alrededor de una centésima

del tiempo promedio que le toma al mismo elemento para entrar y salir del reactor.

[ CITATION Mar \l 10250 ]

En el reactor continuamente agitado, ocurre la reacción exotérmica A B. Para remover el

calor de la reacción, el reactor es rodeado por una cámara (camisa de refrigeración) a

través del cual fluye un líquido refrigerante. Para efectos de estudio, se han hecho las

siguientes suposiciones: Las pérdidas de calor circundantes son despreciables Las

propiedades termodinámicas, densidades, y las capacidades caloríficas de los reactantes y

los productos son ambos iguales y constantes.


ARGUMENTACION:

PROBLEMA Nº02

Se desea producir ácido acético mediante hidrólisis de anhídrido acético en un reactor

tanque continuo operando a 50ºC (isotérmico). La alimentación consiste en 1000 kg/h de

una solución acuosa de anhídrido al 35.8 % en masa. Calcular el volumen del reactor

necesario si la conversión exigida es del 95%. Se conoce además que la

cinética de la reacción es de primer orden respecto a la concentración de anhídrido y que

los datos cinéticos son los siguientes:

Master Property Table


Object salida feed  
Temperature 9.55306 30 C
Pressure 1.01325 1.01325 bar
Mass Flow 4.00E-13 4.00E-13 kg/h
Molar Flow 1.12E-14 1.12E-14 kmol/h
Volumetric Flow 3.83E-16 3.86E-16 m3/h
Fue un ejercicio de cinetica debido a que estaba en primer orden y tenia una

concentración debida de acido acetico .

CONCLUSION :

 Los resultados obtenidos por DWSIM y el análisis cinético permiten concluir que,

si la cantidad de iniciador es suficiente, la descomposición del iniciador es la

etapa determinante de la reacción de curado. Para pode calcular el volumen en

estado liquido del anhidrido.

También podría gustarte