Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR

DE SAN MARCOS
Universidad del Perú,
DECANA DE AMÉRICA

ÁREA DE INGENIERÍA

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

CURSO
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS I
TEMA
Informe previo 8

DOCENTE

Lita Soto

ALUMNO
Yian marcos Jacome Mallco

2021
INFORME PREVIO 8
1. Defina los principios del teorema de superposición y sus aplicaciones

El teorema de superposición, en circuitos eléctricos, establece que el voltaje entre


dos puntos, o la corriente a través de ellos, es la suma algebraica de los voltajes (o
de las corrientes si es el caso), debidos a cada fuente, como si cada una actuara de
manera independiente.
Este teorema permite analizar circuitos lineales que contengan más de una fuente
independiente, ya que solamente se requiere calcular la contribución de cada una
por separado. La dependencia lineal es determinante para que el teorema se
aplique. Un circuito lineal es aquel cuya respuesta es directamente proporcional a
la entrada.

Respecto a sus aplicaciones el teorema de superposición nos permite conocer el


efecto que tiene cada fuente sobre el circuito. Y desde luego, mediante su
aplicación es posible resolverlo completamente, es decir, conocer corrientes y
voltajes a través de cada resistencia.
El teorema de superposición también puede usarse en conjunto con otros
teoremas de circuito, por ejemplo, el de Thévenin, para resolver configuraciones
más complejas. En circuitos de corriente alterna el teorema también es útil. En tal
caso se trabaja con impedancias en vez de resistencias, siempre y cuando se pueda
calcular la respuesta total de cada frecuencia de forma independiente.
Finalmente, en sistemas electrónicos el teorema es aplicable tanto para análisis en
corriente directa como en corriente alterna, separadamente.

También podría gustarte