Está en la página 1de 3

“Año de la universalización de la salud”

TAREA N°7
ALUMNO:

Sánchez Cárdenas Wilhelm Danilo

AÑO: 1º

ASIGNATURA:

Desarrollo Personal
DOCENTE:
Sheyla Escobedo
FECHA:
24/08/20

LIX
TRUJILLO – PERÚ

2020
1. Listado de 3 ventajas de la inteligencia social.

1) Cognición social
2) Presentación de ti mismo
3) Empatía

2. Identificar su lenguaje gestual típico.

1) Cuando estoy nervioso, comienzo a balancear mi pierna derecha


2) Cuando hablo con otra persona siempre miro sus ojos, mostrándole interés en el tema
3) Cuando estoy en una situación incomoda saco mi celular y me pongo a leer cualquier
cosa

3) Lista de sus tipos de inteligencia saltantes.


1) LÓGICA - MATEMÁTICA
2) CORPORAL - KINESTÉSICA
3) ESPACIAL

4. Reporte del ejercicio de Creatividad:

Ejercicio de creatividad

SOLUCIÓN:

1) Primero paso el conejo y lo dejo ahí


2) Vuelvo y paso al zorro, luego vuelvo con el conejo al otro lado del rio
3) Dejo al conejo ahí, cojo la zanahoria y lo paso al otro lado del rio
4) Dejo la zanahoria con el zorro, pues el zorro es carnívoro
5) Por ultimo vuelvo al otro lado y cojo al conejo y paso el rio
1. ¿Qué nuevos aprendizajes he obtenido luego de esta experiencia?
 Aprendí que nacemos con 96,000’000,000 de neuronas
 La inteligencia social es la capacidad que tiene una persona para relacionarse con los
demás de manera empática y asertiva
 El lenguaje gestual que debo utilizar para dar una buena imagen de mi persona
2. ¿Por qué es importante desarrollar nuestra inteligencia social y creatividad?
 Es importante para comunicarse y relacionarse con otros en forma empática y asertiva,
la creatividad nos da diferentes soluciones de un mismo problema, así se hace más fácil
encontrar la mejor solución
3. ¿En qué situaciones aplicaría lo aprendido?
 En situaciones donde haya problemas de diferentes puntos de vista de un problema,
aplicando la inteligencia social y la creatividad para solucionar el problema entre todo
el grupo

También podría gustarte