Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SÍLABO
DOCENTE
Mg. Inés Anzualdo Padilla
2021
SÍLABO
I. DATOS GENERALES
1.1. Asignatura : Gestión de Proyectos Sociales
1.2. Ciclo : XV Ciclo de Actualización Profesional 2021
1.3. Pre- Requisito : Grado Académico de Bachiller en
Enfermería otorgada por la UNAC :
1.4. N.º de horas de clase : 10 horas semanales
Teoría : 6 Horas semanales
Práctica : 4Horas semanales
1.5. Docente : Mg. Inês Luisa Anzualdo Padilla
ilanzualdop@unac.edu.pe
II. SUMILLA:
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica, tiene el propósito es desarrollar
competencias en el estudiante para la abordar e intervenir los principales problemas
de salud a través de proyectos sociales.
Contenidos: Política Públicas. Importancia del Proyecto de inversión social, Sistema
Nacional de Programación Multianual y Gestión de inversiones, Formulación
e implementación de proyectos sociales, Evaluación de proyectos sociales.
III. COMPETENCIA
Desarrolla Proyectos sociales y las difunde a fin de contribuir a mejorar las condiciones
de salud de la población y al desarrollo disciplinar y social
IV. CAPACIDADES
C1. Analiza e interpreta las políticas públicas esquematizándolas de manera
Integral.
C2. Explica la importancia del proyecto de inversión social, o en el marco del
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
C3. Comprende la formulación e implementación de proyectos sociales,
inversión y de desarrollo valorando su importancia en la solución de los
problemas de salud.
C4. Caracteriza la evaluación de los proyectos sociales de inversión y de
desarrollos vinculados a la solución de los problemas de salud de la
población.
V. METODOLOGÍA
La Universidad Nacional del Callao, Licenciada por la SUNEDU tiene con fin
supremo la formación integral del estudiante, quien es el eje central del proceso
educativo de formación profesional. Por tanto, nuestro modelo pedagógico se
fundamenta en las teorías educativas constructivista y conectivista, que
orientan el proceso educativo basado en Competencias en la Escuela
profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, promoviendo
el aprendizaje significativo en el marco de la construcción o reconstrucción
cooperativa del conocimiento y toma en cuenta los saberes previos de los
participantes; para el fortalecimiento de las competencias profesionales.
MODALIDAD SINCRÓNICA
MODALIDAD ASINCRÓNICA
.
VI. PROGRAMACIÓN
Evaluación
Nº de
(producto de Aprendizaje Siglas Pesos
Cap.
evaluados con nota)
1 Evaluación Parcial EP1 0.20
2 Evaluación Parcial 2 EP2 0.20
3 Política Pública GE1 0.10
4 Formulación de proyectos sociales GE2 0.10
5 Evaluación de proyectos sociales GE3 0.10
Evaluación final
6 PL 0.30
(Sustentación del proyecto)
TOTAL 1.00
VIII. BIBLIOGRAFÍA
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/188248/187742_R.M_N_C2_
B0_048-2018-MINSA.pdf20180823-24725-1bp9fls.pdf
http://w5ww.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=875&It
emid=100272&la7ng=es. 2013.
• Respeto.
• Asistencia.
• Puntualidad.
• Presentación oportuna de los entregables.