llamado también precontrato, una de las partes esta vinculado a la contrato preliminar, ante contrato. declaración de celebrar en un futuro Se da cuando los contratantes no contrato definitivo. puedan o no quieran celebrar la otra parte derecha exclusiva de contrato en un momento celebrarlo o no. determinado, pero a pesar de ello irretractablemente propuestas de quieran en ese momento, asegurar concluir un ulterior contrato. la celebración futura. es útil tanto permite efectuar el la celebración del contrato definitivo aseguramiento sobre la operación se asegura negocial futura produce efectos de obligación con prestación de hacer (referencia a su objeto) no cabe la exigencia de la emisión de la oferta, porque solo están obligados cooperar para que se dé el contrato definitivo. no son prestaciones recíprocas necesidad de un hecho futuro, no hay relación de accesoriedad con el contrato definitivo. no es un requisito de eficacia determinado o determinable cuando se ha pactado que la opción naturaleza suspensiva o resolutoria de celebrar o no el contrato en el caso de plazo determinable se definitivo, pueda ser ejercitada deben determinar los eventos que indistintamente por cualquiera de permitirá establecer un plazo final. las partes. El contrato de opción debe contener todos los elementos y condiciones del contrato definitivo. Esta es una de las más importantes diferencias que tiene la opción con el compromiso de contratar. En la opción deben pactarse todos los elementos y condiciones del contrato definitivo y no únicamente los elementos esenciales. exigencia judicial del cumplimiento contrato determinado o resolución del compromiso de determinable contratar. si no cabe en ninguno de los indemnización por daños y supuesto se entenderá el imite de un perjuicios año Esto lo hice a mano doc EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA LESION PRESTACION Hace referencia cuando la Se le entiende como el perjuicio situación es distinta cuando económico debido al las circunstancias que se aprovechamiento que sufre una tuvieron en cuenta para la de las partes en un contrato celebración del contrato, oneroso, es decir se aprovecha de cambian de forma brusca, de las circunstancias existentes en tal manera que una de las el medio para sacar beneficio. prestaciones se vuelve También en los contratos excesivamente onerosa o muy aleatorios, cuando se produzca la costosa para cumplirse desproporción por causas Solo en contratos extrañas al riesgo propio de ellos conmutativos de ejecución Elemento objetivo: Desproporción Debe existir una duración en coetánea al contrato mayor de las la ejecución dos quintas partes (40%) La prestación debe ser El elemento objetivo de excesivamente onerosa desproporción entre prestaciones la prestación llegue a ser se da en la fase de la celebración “excesivamente onerosa por del contrato acontecimientos La lesión se da en la concertación extraordinarios o del contrato y no en la ejecución imprevisibles” del mismo Uno de sus requisitos es que Elemento subjetivo. Estado de sea sobreviniente al momento necesidad apremiante del de la celebración lesionado el estado de necesidad es un requisito fundamental para que alguien contrate, pues precisamente el contrato sirve para satisfacer las necesidades de las partes. Elemento subjetivo. Aprovechamiento del estado de necesidad apremiante por parte del lesionante Es indispensable, en la contraparte, el conocimiento del estado de necesidad del otro y que se aproveche de esa circunstancia