Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INDICE DE VERSIONES
Fecha de
Versión Cambios Realizados
Revisión
00 20/05/2020 Edición Inicial
01 12/01/2021 Revisión de documento- Actualizado con la
resolución 972-2020
02 01/10/2021 Modificación de Nomina de trabajadores, Modificado
según RM-972-2020-MINSA
PLAN DE LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID -19 EN EL TRABAJO
2. DATOS DE LA EMPRESA
SEDE DIRECCIÓN
MUELLE PAITA DE TERMINALES Paita Baja
PUERTARIOS EUROANDINOS
URB ALTO PIURA Piura
EQUILIBRA PERU Paita
MODALIDAD DE INCIO DE
N° DE FECHA DE
TIPO TRABAJO FACTOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO ACTIVIDADES
N° APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES DOCUMENT PUESTO DE TRABAJO INICIO DE
DOCUMENTO (presencial/teletrabajo/ (Comorbilidad SI/NO) PARA COVID-19 (Inicio/Reincorpor
O ACTIVIDADES
trabajo remoto) ación)
Tecnico de Mecanica de
1 Chunga Bayona Yohana Mireyda DNI 75423371 PRESENCIAL NO BAJO INICIO 01/10/2021
Suelos
Tecnico de Mecanica de
2 Atarama Bayona Manuel Nicolas DNI 47275218 PRESENCIAL NO BAJO INICIO 01/10/2021
Suelos
Tecnico de Mecanica de
3 Rosas Bereche Jose christian DNI 48998442 PRESENCIAL NO BAJO INICIO 01/10/2021
Suelos
Tecnico de Mecanica de
4 Olaya Alburqueuque Eddy Junior DNI 70509998 PRESENCIAL NO BAJO INICIO 01/10/2021
Suelos
Tecnico de Mecanica de
5 Valdiviezo Sandoval Pedro Pablo DNI 18139681 PRESENCIAL NO BAJO INICIO 01/10/2021
Suelos
Tecnico de Mecanica de
6 Bolo Temoche Percy Alexander DNI 441775341 PRESENCIAL NO BAJO INICIO 01/10/2021
Suelos
7 Chunga Bayona Ubaldo Ramon DNI 42132813 PRESENCIAL NO Ingeniero Civil MEDIO INICIO 01/10/2021
6. INTRODUCCIÓN
7. ALCANCE
8. BASE LEGAL
Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del COVID-19.
D.S.-N°-083-2020-PCM, Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia
Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del COVID-19 y establece otras disposiciones
D.S.-N°-010-2020-TR, Decreto Supremo que desarrolla disposiciones para el
Sector Privado, sobre el trabajo remoto previsto en el D.U.-N°-026-2020, Decreto
de Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales para prevenir la
propagación del COVID - 19.
D.S.-N°-009-2021-SA, Prorroga de la Emergencia Sanitaria.
R.D.-N°-003-2020-INACAL/DN, Guía para la Limpieza, Desinfección de Manos y
Superficies
R.M.-N°-039-2020-MINSA, Plan Nacional de preparación y respuesta frente al
riesgo de introducción del coronavirus 2019-Ncov.
R.M.-Nº-055-2020-TR, que aprueba la "Guía para la prevención del Coronavirus
en el ámbito laboral.
R.M.-N°- 072-2020-TR, Guía para la Aplicación del Trabajo Remoto.
R.M.-N°-099-2020-TR, “Declaración Jurada” a que se refiere el numeral 8.3 del
artículo 8 del D.S. N° 083- 2020-PCM.
R.M.-N°-116-2020-MINSA, Que establece las medidas que debe observar la
ciudadanía en la Nueva Convivencia Social y prorroga el Estado de Emergencia
Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del COVID-19.
R.M.-N°-0152-2020-MINAGRI, Aprobación de Protocolos para los Sectores de
Agricultura y Riego. Protocolo para la implementan De Medidas De Vigilancia,
Prevención Y Control Frente Al Covid-19 En La Actividad Conformidad Con Lo
Establecido En La Rm N° 448-2020-Minsa.
RM-135-2020-MINSA, Aprueban documento denominado: Especificación Técnica
para la confección de mascarillas faciales textiles de uso comunitario
RM-139-2020 MINSA, Prevención y Atención de personas afectadas por COVID-
19 en el Perú.
R.M.-N°-180-2020-MINSA, que aprueba la Guía Técnica para el cuidado de la
salud mental del personal de la salud en el contexto del Covid-19.
RM.-Nº-244-2020/MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria Nº 096-
MINSA/2020/DGIESP: "Directiva Sanitaria para el seguimiento clínico de personas
afectadas por COVID-19 en el Perú"
RM-250-2020-MINSA, Aprobación de la Guía Técnica para los Restaurantes y
Servicios Afines con Modalidad de Servicio a Domicilio.
R.M.-N°-258-2020-MTC, Protocolos Sanitarios Sectoriales para la Continuidad de
los Servicios bajo el Ámbito del Sector Transportes y Comunicaciones.
R.M.- Nº-312-2011/MINSA, que aprueba el Documento Técnico: "Protocolos de
Exámenes Médico Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes
Médicos Obligatorios por Actividad".
PLAN DE LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID -19 EN EL TRABAJO
9. DEFINICIONES OPERATIVAS
Desinfección
Reducción por medio de sustancias químicas y/o métodos físicos del número de
microorganismos presentes en una superficie o en el ambiente, hasta un nivel que
no ponga en riesgo la salud.
Distanciamiento Social/Físico
Práctica de aumentar el espacio que separa a las personas y reducir la frecuencia
de contacto, con el fin de reducir la transmisión de una enfermedad, esta es de
1mts.
Empleador/a:
Toda persona natural o jurídica, privada o pública, que emplea a uno o varios
trabajadores.
Equipos de Protección Personal (EPP):
Son dispositivos, materiales e indumentaria personal destinados a cada trabajador
para protegerlo de uno o varios riesgos presentes en el trabajo y que puedan
amenazar su seguridad y salud. Los EPP son una alternativa temporal y
complementaria a las medidas preventivas de carácter colectivo (control
administrativo y ambiental).
Evaluación de Salud del Colaborador
Actividad dirigida a conocerla condición de salud del colaborador al momento del
regreso o reincorporación al trabajo, incluye el seguimiento al ingreso y salida del
centro laboral a fin de identificar precozmente la aparición de sintomatología
COVID-19 para adoptar las medidas necesarias.
Grupos de Riesgo:
Conjunto de personas que presentan características individuales asociadas a
mayor vulnerabilidad y riesgo de complicaciones por la COVID-19. La autoridad
sanitaria define los factores de riesgo como criterios sanitarios a ser utilizados por
los profesionales de la salud para definir a las personas con mayor posibilidad de
enfermar y tener complicaciones por la COVID-19, los mismos que según las
evidencias que se vienen evaluando y actualizando permanentemente, se definen
como: edad mayor a 65 años, comorbilidades como hipertensión arterial, diabetes,
obesidad con IMC>=40, enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar
crónica, cáncer, otros estados de inmunosupresión y otros que establezca la
Autoridad Nacional Sanitaria a las luces de futuras evidencias.
Limpieza.
Eliminación de suciedad e impurezas de las superficies utilizando agua, jabón,
detergente o sustancia química.
Lista de Chequeo de Vigilancia de la COVID-19:
Instrumento que se utilizará para vigilar el riesgo de exposición al SARS-CoV-2 en
el lugar de trabajo. (Ver Anexo 4).
Lugar de Trabajo:
Todo sitio o área donde los trabajadores permanecen y desarrollan su labor o
donde tienen que acudir para desarrollarlo.
Mascarilla Quirúrgica Descartable:
Dispositivo médico desechable que cuenta con una capa filtrante para evitar la
diseminación de microorganismos normalmente presentes en la boca, nariz o
garganta y evitar así la contaminación y propagación de enfermedades
contagiosas.
Mascarilla Comunitaria:
Equipo de barrera, generalmente de tela y reutilizable que cubre boca y nariz y
cumple con las especificaciones descritas en la Resolución Ministerial N° 135-
PLAN DE LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID -19 EN EL TRABAJO
10. OBJETIVOS
El Representante Legal de DUPIU SRL en concordancia con lo establecido por la
legislación peruana, dispondrá de los recursos necesarios para la prevención y control
ante el COVID-19 en la Obra, aun con000siderando que actualmente nuestros
trabajos son de Riesgo Bajo de Exposición o de Precaución al COVID-19.
Objetivos Específicos
Establecer lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los
colaboradores que realizan actividades durante la pandemia por COVID-19
Abrir el grifo y enjuagar bien las manos con abundante agua a chorro.
Eliminar el exceso de agua agitando o friccionando ligeramente las
manos, luego secarlas comenzando por las palmas, siguiendo con el
dorso y los espacios interdigitales.
b) Es preferible abrir y cerrar el caño del lavado con papel toalla o papel
higiénico, no tocar directamente.
c) Eliminar el papel desechable arrojándolo en el tacho.
a) Mascarilla
b) Lentes de seguridad.
c) Guantes de nitrilo.
d) Lentes tipo googles o careta facial, debe cumplir con la normativa UNE-EN
166:2002.
f) Solución desinfectante.
g) Pulverizador.
h) Paños
PLAN DE LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID -19 EN EL TRABAJO
Hipertensión arterial.
Enfermedades cardiovasculares.
Cáncer.
Diabetes.
Nombre y Apellidos:
Edad:
DNI:
Cargo:
____________________________
Firma del Colaborador
PLAN DE LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID -19 EN EL TRABAJO