Está en la página 1de 3

PREGUNTAS TEST ARTÍCULOS 42-62 LEY 36/2011 REGULADORA DE LA

JURISDICCIÓN SOCIAL; ACTOS PROCESALES.


1-¿Cómo han de ser autorizadas las actuaciones procesales? (artículo 42)

A) Por el juez en la forma establecida en esta ley.


B) Por el juez en la forma establecida en la Ley Orgánica del Poder Judicial y en la Ley de
Enjuiciamiento Civil, con las especialidades previstas en la presente ley.
C) Por el Letrado de la Administración de Justicia en la forma establecida en esta ley.
D) Por el Letrado de la Administración de Justicia en la forma establecida en la Ley
Orgánica del Poder Judicial y en la Ley de Enjuiciamiento Civil, con las especialidades
previstas en la presente ley.

2-Los días del mes de agosto serán hábiles para…(artículo 43)

A) Movilidad geográfica.
B) Impugnación de altas médicas.
C) Derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral del artículo 139.
D) Para todas las actuaciones anteriores los días del mes de agosto serán hábiles.

3-Señala la opción correcta respecto a la presentación de escritos (artículo 45)

A) Si la presentación del escrito está sujeta a plazo, podrá efectuarse hasta 15 horas
después del día hábil siguiente al del vencimiento del plazo.
B) Si la presentación del escrito está sujeta a plazo, podrá efectuarse hasta las 15 horas
del día hábil siguiente al del vencimiento del plazo.
C) Se podrán presentar escritos dirigidos al orden social en el juzgado que preste el
servicio de guardia.
D) Todas las respuestas son incorrectas.

4-Si transcurrido el plazo de examen de las actuaciones, no fueran devueltas, ¿cuál es la multa
que se impondrá al responsable? (artículo 48)

A) 30 a 60 euros diarios.
B) 25 a 100 euros diarios.
C) 20 a 200 euros diarios.
D) 50 a 300 euros diarios.

5-Señala la respuesta incorrecta (artículos 49-51)

A) Se podrán dictar resoluciones orales durante la celebración del juicio,


documentándose en el acta con expresión del fallo y motivación sucinta.
B) El juez no podrá dictar sentencia de viva voz.
C) El juez podrá dictar verbalmente autos.
D) Todas son incorrectas.
6-¿Cuándo se notificarán las resoluciones procesales? (artículo 54)

A) En el mismo día de su fecha o publicación en su caso, y si no es posible, en el día hábil


siguiente.
B) En el mismo día de su fecha o publicación en su caso, y si no es posible, en los 3 días
hábiles siguientes.
C) Al día hábil siguiente de su fecha o publicación en su caso.
D) Dentro de los 5 días siguientes al día hábil siguiente de su fecha o publicación en su
caso.

7-¿Dónde se harán las citaciones, notificaciones, emplazamientos y requerimientos? (artículo


55)

A) En el domicilio señalado y en su defecto, en el local de la oficina judicial.


B) En el servicio común procesal y en su defecto, en el local de la oficina judicial.
C) En el local de la oficina judicial si allí comparecen por propia iniciativa los interesados
y, en otro caso, en el domicilio señalado.
D) Todas las anteriores son falsas.

8-Si los actos de comunicación no pudieran efectuarse en la forma indicada, se practicarán


mediante entrega de la copia de la resolución o de cédula al destinatario…(artículo 57)

A) Si no fuere hallado, se entregará al pariente más cercano o familiar o empleado mayor


de 16 años que se encuentre en el domicilio y en su defecto, a dos vecinos.
B) Si no fuere hallado, se entregará al pariente más cercano o familiar o empleado mayor
de 14 años que se encuentre en el domicilio y en su defecto, al portero o conserje.
C) Si no fuere hallado, se entregará al portero o conserje y en su defecto, a la persona
que se encuentre en el domicilio mayor de 14 años.
D) Si no fuere hallado, se entregará a la persona que se encuentre en el domicilio siempre
que sea mayor de 16 años.

9-¿Cuál de los siguientes no será contenido de una cédula? (artículo 58)

A) Juez, tribunal o LAJ que dictó la resolución.


B) Objeto de la citación.
C) Funcionario que practica la citación.
D) Nombre y apellidos de la persona a quien se haga la citación o emplazamiento.

10-¿Cuál de los siguientes no será contenido de una diligencia? (artículo 58)

A) Fecha de la diligencia.
B) Nombre de la persona destinataria.
C) Funcionario que practica la citación.
D) Firma del funcionario o encargado de documentar la entrega.

11-Señala la incorrecta (artículos 59 y 60)

A) Si la averiguación resultara infructuosa y no conste el domicilio del interesado o se


ignore su paradero, se consignará por diligencia.
B) En el caso de la respuesta A), el LAJ mandará que el acto de comunicación se haga por
edictos.
C) En los requerimientos se admitirá respuesta.
D) Todas son correctas.
RESPUESTAS
1 D. Artículo 42: “Las actuaciones procesales han de ser autorizadas por el LAJ en
la forma establecida en la LOPJ y LEC, con las especialidades previstas en la
presente ley”.

2 D. Artículo 43.4: Los días del mes de agosto serán inhábiles, salvo en las
modalidades procesales de movilidad geográfica, impugnación de altas médicas,
derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral del artículo 139,
entre otros.

3 B. Artículo 45.1:” Cuando la presentación de un escrito esté sujeta a plazo, podrá


efectuarse hasta las 15 horas del día hábil siguiente al del vencimiento del
plazo”.

4 C. Artículo 48.2: “En el caso de la entrega material de las actuaciones, si


transcurrido el plazo concedido para su examen no fueren devueltas, por el LAJ
mediante decreto se impondrá al responsable multa de 20 a 200 euros diarios”.

5 B. Artículo 50.1: El juez podrá dictar sentencia de viva voz.

6 A. Artículo 54: Las resoluciones procesales se notificarán en el mismo día de su


fecha, o de la publicación en su caso, y no siendo posible en el día hábil
siguiente.

7 C. Artículo 55: “Las citaciones, notificaciones, emplazamientos y requerimientos


se harán en el local de la oficina judicial, si allí comparecieren por propia
iniciativa los interesados y, en otro caso, en el domicilio señalado a estos
efectos”.

8 B. Artículo 57.1: “si no fuere hallado, se entregará aquélla al pariente más


cercano o familiar o empleado, mayores de 14 años, que se hallaren en el
domicilio y, en su defecto, a quien desempeñe funciones de portería o
conserjería de la finca”.

9 C. Artículo 58.1, entre los que no se recoge que deba aparecer el nombre del
funcionario que practique la cédula.

10 C.
Artículo 58.2, entre los que no se recoge que deba aparecer el nombre del
funcionario en la diligencia.

11 D.
Artículo 59: si la averiguación fuera infructuosa y no conste el domicilio del
interesado o se ignore su paradero, se consignará por diligencia. El LAJ ordenará
en este caso que el acto de comunicación se haga por edictos.
Artículo 50: En las notificaciones, citaciones y emplazamientos no se admitirá
respuesta. En los requerimientos se admitirá respuesta, consignándolo en la
diligencia.

También podría gustarte