Está en la página 1de 11
NORMA GENERAL TECNICA w.....L94 SOBRE PROGRAMA NACIONAL DE. CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA ATENCION EN SALUD. EXENTAN”, S75 SANTIAGO, 1 2 SET. 2013 VISTO: Lo dispuesto en la Ley N° 20.584 que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relacién con acciones vinculadas a su atencién en salud, en especial lo indicado en su articulo 4°; lo establacida en el Decreto con Fuerza de Ley N° 7 de 2005, del Ministerio de Salud, ue fija el texto refundico, coordinado y sislematizado del Decreto ley N° 2.763 de 1979, y de las leyes N° 18.933 y NP 18.469 y las disposiciones de la Resoluciin 'N® 1600 de 2008, de Ia Contraloria General de la Republica; CONSIDERANDO: 1. Que, compete al Ministerio de Salud ejercer la funcion que corresponde al Estado de garantizar el libre @ igualitario acceso a las acciones de promocién, proteccidn y recuperacién de la salud y rehabilitacion de la persona enferma; asi como coordinar, controlar y, cuando corresponda, ejecutar tales acciones. 2. Que mediante la Ley N° 20.584 se regularon los derechos y deberes que tienen las personas en relacion a las acciones vinculadas ‘con su atencidn de salud 3. Que el articulo 4°, de la citada Ley, entrega al Ministerio de Salud la facultad de aprobar normas y protocolos en materia de segundad del paciente y calidad de la atencién de salud, referente a materias tales ‘como infecciones intrahospitalarias, identificacion y accidentabilidad de los pacientes, errores en la atencién de salud y, en general, todos aquellos eventos adversos evitables segun las practicas cominmente aceptadas, 4. Que las personas tienen derecho a recibir atenciones de salud ejecutadas de acuerdo lo prescriben las normas y protocolos establecidos al efecto, especialmente aquellos relacionados con la seguridad del paciente y la calidad de la atencion de salud, los cuales deben disenarse en base al ‘conecimiento cientifico disponible, realizarse de manera estandarizada y contar con instrumentos que permitan medir su adecuado desarrollo. 5. Que la seguridad del paciente y la calidad de la atencién, son componentes fundamentales de la atencion de salud, siendo necesario coordinar los esfuerzos realizados en los establecimientos de la red aasistencial publica de salud en relacién al cumplimiento de los esténdares que se han instaurade a su efecto 6. Que compete al Ministerio de Salud velar por la adecuada implementacién de las normas y procedimientos dictados en relacién con Ja calidad de las prestaciones que se entregan y la seguridad de los pacientes que las reciben, 7. Que en atencién a lo expuesto, es precisa la aprobacién de un Programa Nacional de Calidad y Seguridad del Paciente en la ‘Atencidin de Salud de la Red Asistoncial Publica, estrategia que permitira impulsar de ‘una manera arménica la implementacion de los procedimientos y protocolos de calidad y seguridad del paciente en la red asistencial pablica, estableciendo a la vez un ente coordinador en el nivel central que permitira aunar ios esfuerzos y dirigirios en un mismo sentido. 8 Que en mérito de lo expuesto, dicto la siguiente, RESOLUCION 1°. FIJESE, a contar de-ta-fecha de la presente resolucion, el texto de la NORMA GENERAL TECNICA N° 154 SaBRE PROGRAMA NACIONAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA ATENCION EN ‘SALUD. 2%. El programa nacional que se aprueba en vidud de este acto administrative se expresa en un documento de 08 paginas. El documenio que contene el programa aprobado se encuentra visado por el Subsecretario de Redes Asistenciales y quedarén bajo la custodia de su Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente perteneciente a su Gabinete, El programa deberé ser publicado en la pagina web del Ministerio de Salud (wewminsal.c). La Subsecretaria de Redes Asistenciales sera responsable de la publicacion sefialada, debiendo velar por su estricia concordancia con los lexlos originales aprobados, pudiendo realizar tales tabores diractamente 0 por intermedio de sus unidades técnicas, que para el efecto se determinen 3° REMITASE un ejemplar de la norma aprobada por esta resolucién a fa Subsecretaria de Redes Asistenciales y a su Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente e instriyase a lodos los Directores de los Servicios de Salud y a los Directores de los Establecimientos de Salud Aulogestionados, a tomar conocimiento de la misma a través de la pagina web ministerial, Asimismo, instniyase a los Servicios de Salud del pais a difundir esta resolucion a los establecimientos publicos de salud de su red asistencial, tanto en la atencién primaria como en los demas niveles de atencidn. 4° La Subsecretaria de Redes Asistenciales, a través de su Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente, sera responsable de revisar permanentemente ia norma aprobada, y de actualizarla periédicamente, 5° Los establecimientos de salud que_queden afectos al cumplimiento de esta norma deberan informar al Departamento de Calidad y ‘Seguridad del Paciente de la Subsecretaria de Redes Asistenciales dentro del plazo de 2 meses, la conformacién de las Oficinas de Calidad y Seguridad del Paciente y el nombre y datos de contacto del funcionario encargado. ANOTESE Y COMUNIQUESE JAIME MANALICH MUXI ‘MINISTRO DE SALUD Fstatecmientos Adogesteados del pas. Supedotertect do Saud. Subsocretars de Redes Asisontus Gabinete dl Sr. Miso da Stas Deas Junge, po. do Catia y Segudod del Pact Oficeu te Paes NORMA GENERAL Tecnica ne_194 SOBRE PROGRAMA NACIONAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA ATENCION EN SALUD. InTRoDUGGION: r Los servcins que s2 prostan a etofior de la rod asistencia pica de sald conforman fas acciones con las Estado conceta su func asistencia an sud pa, pomiendo en conjnlo con sus shores eulscn, 'yfecazacion sobre ol socio peo y prvaco, garanizar ol Kore © quale acceso a las accones do Brotoccin y recuperaccn do la salud y do rehabiltackn dela persona enferma. ‘Todos estos serwcies deten prestarse con el debi respelo por a persona, en la oportunidatjustsy con la cata _apropada, sn isceminaciones afiranasy on fa forma y condicenas que determin fa Constuckny las Leyes, En ‘sto aden de eas, oly da doveros y dobar, de tocorke publican on o Diao Of (28.04 2012), wane a concretar ia forma y muaidades con as cues deben ejecutarso las acoones de sed y es responsabiidod Jo los [rosiaotes suimplamontcce, En dieno contostn, os quo Maisto da Salud ha dockddo agit un procosa erganeacion an tas ces ‘asistonciles pUDICas, que propenda la mplamentacon de todas Ios obigaconcs rakicenadas con Ia Ley de DDerectosy Deberes, on especicemespocto de aquolas vincladas con a Calidad Ge us prostcians y Seguro los Pacionts, para cual se ha Gado o “PROGRAMA NACIONAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ENLA ATENCON EN SALUD’ ita dol reel conta! que busca omanizare anpusa en ls establecmsonios dof od, os sercios ‘a sania y on ef rive cenal mimo tas eszucuras adocudas para ejocuiar do manora icine y posta las ‘exgecias antes dicras en ol val da by atenion cerrado sala, Onkiades en donce 30 deben mplmerta. ‘moniter y evalua lndas ls norma y polocolos asocados ala cada y seguriad Oo! pacino roduc as ‘mosis de meora neces, modelo ave también 6s replcabe, en Jo que coTasponda,e aqui insakaones ‘8 prestanatencen abierta ambdatoss. MARCO REGULATORIO. En maton de caddy seprcad dl pace, actikmente son exgblas las skntes rormabeas wae | Thao 1 | ESTABLECE PROTOGOLOS Y_NORMAS SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE | CALIDAD DE LA ATENCION PARA SER APLICADOS POR LOS PRESTADORES INSTTTUCIONALES PUBLICOS ¥ PRIVADOS. NORMAS SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE Y CALIDAD OE LA ATENCION | ;PECTO DE: REPORTE DE EVENTOS ADVERSOS ¥ EVENTOS ¢ NORMAS SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE Y CALIDAD REFERIDO A: APLICACION DE LISTA DE CHEGUEO PARA LA SEGURIDAD DE LA ciRUGIA, NORMAS SOBRE SEGURIDAD GEL PAGIENTE Y CALIDAD DE LA ATENGION [RESPEGTO DE: ANALISIS DE REOPERACIONES QUIRURGICAS NO PROGRAMADAS. 5 | NORNAS SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE Y CALIDAD DE LA ATENCION | RESPECTO DE: PREVENCION ENFERMCOAD TROMBOEMBOLICA EN PACIENTES, [GUIRURGICOS. [6 | NORWAS SOBRE SEGURIDAD EL PACENTE V CALIDAD DE LA ATENCION RESPECTO A: PREVENCION ULCERAS © LESIONES POR PRESION (UPP) EN PACIENTES HOSPITAL.ZADOS. — 7 NORUAS SOBRE LA SEGURIDAD DE LA ATENGION DEL PACIENTE ¥ CALIOAD DE \&_ATENCION RESPECTO DE: REPORTE DE CAIDAS DE PACIENTES HOSPITALIZADOS | RESPECTO DE: PACIENTES TRANSFUNDIDOS DE ACUERDO A PHOT ‘3 | PROGRAMAS DE PREVENCION Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES ASOCIADAS ALRATENCION DE SALUD (IAAS)* | Los esablociniontos do salud de atnciin cada de la ved asstncial daben crit con todos os protocols y mas cfados prececentomenic. Sin perucia de lo anterer, las nonmas relaconasas con et repr de evento aavorsos y oveios contnela, la apcaciin de sta de chequco para I secuncad Ge I crugia las NOTA be oclentes vanstitos de acuerdo a protocol y ef andliss de Fe-operaciones quays no proyramadas, sin lumen spteables a ques esibecmentos de Saki do atonosin bra, on cuanto coespond DESCRIPCION DE INDICADORES DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE. |. APLICAGION DE LISTA OF CHEGUEO PARALA SEGURIDAD DE LA CIRUGIA + Tipo de indicador: Proceso + Responsabitidad de medicion: Média ‘+ Metodologia:ideamonta siempre obsarvacional. Se acepta revs documenta cn al menos + {2aluacon observacional dl proceso eno vimesta.Estuco de prevencia (minim 1 cata mes) + Formutacion: 9) Inga de seaunad (tiimero de paciantes operados en que se aplicb asta do choca mor total de ‘ectentes operaios) x 100, ". ANALISIS DE REOPERACIONES QUIRURGICAS NO PROGRAMADAS Tipo de indicador: Resides Responsabilidad de medicién: Méxica Metodoiogia Revsin ypresentacion de casas Formulacin: 9) Indcado’ de segurtnd (ames pacientes reoperados no programados analizatos en reuna clinica + Nimero ‘ota de pacientes reoperados no pogramados)e 100, ©) Indeador Comolamentaio {Numer de pacientes reqperados no programados + Nimero tla de paiontos operas) aM 1. PREVENGION ENFEREDAD TROMIOEMBCLICA EN PACIENTES QUIRUIGICOS + Tipo de inceador P4ores0 + Respensabilidad de medicion: Profsionales no mécos(onfarmeras © Miran sen somesponda) "+ Metodologia: vision documenta u abservacianal eqin comwsponda, Estudio do prevalenc (enimo 1 casa mes) + Formulacion 9) nator de securing (Nimoro de pacientes operados con nesge de ETE que tenen las medidas de ‘rovancin + Numero total do pacientes oparatos convene) 10) 9) Indador complement (umero do pacientes quiagicos hosptakzados Con evaluacxin Go riesgo + Nimero de Pacientes curricos hospitalized) x 100, |. PREVENCIGN ULCERAS.O LESIONES POR PRESION (VPP) EN PACIENTES HOSPITALIZADOS, + Tipo de indicador: Proceso. + Responsabitdad de mediclén: Profesionaes no miccos (enfermeras © Matonas Sein coresponda} ‘+ Metodologia revision documenta u cbservacional sein comesgonds, Estado do prevaleneo {ainimo 1 cada mes) + Formutaclén 2) Indeador do sont (Nimero de pacientes con nesgo Ge desarallar UPP segin escola apicads que estan con las dos medidas de prevencn + Numer total de pacientes con nosge) x 100) 1) indcodr complementatio (mmero de paciontes con aptcacion de escals do evahuaciin de riesgo antes do ompletar las 48 horas éosde su sngroso al eorvico ~Mimero tla! de paces Bensene Loe Tae is {Rtpormed oye: Pera itn Equip de Calidad ‘+ Metodologia: Revision y ands de casos + Formulacion 9) Indoor te secur (ierero do pacites hospitsizados que suken caida + nimero de dias cama ceupdos) x 000 Vi PAGIENTES TRANSEUNDIDOS 0¢ ACUERDO A PROTOCOLO INSTITUCIONAL, + Tipe de indicador Procrso. + Responsabildad de medicion: Misia (com de medics warshisicnaty + Metodologia: Roviidn documenta (Evaluacin do prictca medea) Estuch de prevalence {ini 1 cada ms) + Formulacén 5) Indicagor de saguriog {imero de pacientes tanstinddos sogin protacola! + Numero total de pacientes {vanstundcios) x 100 ») —Indicade Complementary (mer de undades transhinscas segin protoculo + Nomero ttl unidces twanstunids) x 100 ‘ORGANIZACION Y FUNCIONES. En lodos los Sorvicins de Sal del pols debw exe una Ofna de Calidad! y Segui del Paco, ta cual debord oordnae 188 acciones celacorades con to mata a nivel do su red asistencia! y ward por i guroacese se En ol caso do ls prolesionaes, recursos y undices destnadas at ecucin del Programs do Cont nfoccione', (ios deer integrase al Programa Nacional do Caldad y Sogurad cel Paciente on la Aomaiin de Soh, ‘queda intogyados a as Ona de Cada u Soguddad al Pacis de canta estccararto 0 ened, Laeginctra, tnciones yresponsabades de bs diversas Ofcinas de Caldad y Segura ce! Pact que exsen dn cearse leer del Minstano de Sai fs Sordcios Ob Sah ode fos extshecrnioe dee edna ‘A COORDINACION NAGIONAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE DEPARTAMENTO DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE, DEL MIMSTERIO OE SALUD, SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES 3) Men: segunda ae pebacin ») Cenc 5 Departamento de Cala y Soguedad det Pacene ene depencencia viecta det Joe fe Gaomele ou a Susocreria de Redes Astonia, iran seo, ©} Objet: Dosarotar,implomantar y evalua planes, programas, plticas putheas vcs com a alias oe i atancen y t soguiad de los procesos asistencaes y var por su correcta snplementac un lax rods asistonies, mors. su deseo, ©) Funciones ‘Generales: + Defi, implementa y ovauarestatepias dias a mojrarls cakdod dela ane ‘la eegurtad de los procesos asitencaios enol marco de a legislaion wgonte, 60 ‘manera que se asegure una majors conta det cals, + Dar continued at desarallo de’ Foitcas Pubicas en eadad y sexsisod do fos rocescs atmos Especiteas: *Disefary etrogar tas crecices dela Polica Nacional y propane su apbacin a tas autores rospecivas, ‘+ Detrmina a estuctua inioma do a Cooctnacén Nocona, conespondknole a a Jefansa dal Opto. de Calidad y Segatded dl Paciente cosignar encargtos en ls ‘vers reas de desrol, par ki major concrecon e impulse del Prorama. + Elavorar y evalior programa anual de severto on las Plies Nacionales sorobacas y deine directions al or del Departamento ya ive! det ec do sa, precsando lagndsten,achadades, productos, metas y esponsaies + _Enwarla progyamacon y evahiacion anual a Subsecretaro de Ries Asencies al ‘3 de marzo dal cava, ‘+ Gestorare desarol de as personas ycunplevento de motos ‘+ Nontorear ia mantencon y desartolo el Programa Nacknal que ata esta norm y rocesosrelaconads tales cma. monormo de ixcarores seq, ved \1AAS, segumiert Ge breos noticaos ‘+ “Mantenory desararestategas en mates do seqaridad asintrely roponer la acualzacon de ts nomas regamentarias covespordentes, elo de acuerdo la ‘eidencia yo estalocdo px sega vient ‘+ Apoyer,asesora impulsr la inplementarsin de programas y policas da calkad y seguridad ong rd aistencn *+ Implements y cael ol desarrolo de sstemas inormsticas de apoyo ates procesos ‘telacionados con ol Programa de Coad y Souda en fa Atrio Gn Sad 'B. ESTRUCTURA Y FUNCIONES PARA LA OFICINA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL SERVICIO DE ‘SALUD Y HOSPITALES DE LA RED ASISTENCIAL a) Estructura Las Otonas de Calidad y Soguridad del Pacionta de los Saricios de Sakic wstrin compuestos oral manos un profesional el ira de Sako Gon doazacion a Nempo complet (44 rac}, fos Profestonales dl Programa de Cont Infecaones (PCI) ya ascnidos por la ejecucin de Drogas prewos, quanes se integran at Prosyama Nacional ao Callad y"Sopunidod Gel Daciente, les profesionaies que segin los roquereiantes de a ed assencil saan necosios ara adecundo y oporuno desarrollo y sustenabilied de! Programa relerido. Todos clos Sepenceran gectamente dei Orrector Gel Serco de Salud, aulorlad que establecets ta “argarizacon jerarquias yfuncionos intamas asignados a cada profesicnal.designarda un nied profesional ce intarocutr efi ante la Cacrdnacn Nock! bb) Objetivo: Desaralr, coodnar, apoyar, foralecer y evakar actividades sabe calidad do 1 atencin seguridad del pacienie en la red asistencal, do acuerdo lo normatva vigene ya li Planes yo Politcas Nacionales qua se apruoben y serut co nexo entre sh nel contol ise ofenas ‘homologs racadias en los estabiccimentos de sad ©) Funciones: Genera La Oficina de Cakaad y Seguntad de fos Pacientes de Senecio de Saka planéca, ‘area, coordina y ovata ls acciones de caddy sequidad de los estab 6 la red asistencia carespondionte, en especial ls tlacionaas con la autorzacin Ssanfara de establecmionios de said, acrodtacén de prestadores instucsonates, ‘montoreo de cumplmiento de normativas @ indeadores ce sequrkiad y os programas ‘estinados a mejra a cad yt segunda de la atoncn on satud, 8 Especiticas 2) Elaborar un plan anucl de calttad y seguridad de os pacenies en os Servicios de Sac ara todos los establecimientos de su red asetencil, quo inca un daxnostca yn plan de e560 1) Orgenizar y conducir tas actividades sobro calidad y seguridad de Ios pacientes de Servo de Salud con partcpaciin de a menos un responsable por cada ‘stablocimento de su rd asistencia, ©} Evahar ot plan anual da calidad y soguridad de los pacionlos dat red wsistencial en conju con los xponsabies de los establecimienios 4) Supervisar cumlarienio do viglancia activa de IAAS. notificacin y seguimiento de bole otros incadores que su dspongan en a noma vigents '©)Supervsarcumptmionto do normaovas vnculodas ta sagundad de los pacientes 1) Coortnar las actidades de evaluacen eatera de programs reacindos con ld ‘alas y seguridad de los pacientes para ls establecmiontos de la ve asistencia y ‘maearas cuando eorresponda de acuerdo alas instuccnes dl Mineo de Sal, ‘8) Insta y supenisar sistemas de montoreo de ndeaciones de eegurid de a ateneion {Ge os pacionies on os ostablecimientos do are asian 1h) formar peridcicamente al equipo aractvo de los avances on ol plan de calidad y suri do os pacientes des ed asistencia 1 Coortinar, superisar y evalua fa aplcacion por parte de los establecimsenios de tas ‘estrategias, planes y programas do calidad y seguridad de los pacionies emanados \dosda el Minisiane de Salud, ©. Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente en Hospitales 9) Estructura Las Ofionas do. Calidad y Soyuidad det Paciente de los Hosptales de ata y mediona employ estan eompuestas por a menes un profesional dol dren de a sau con doseacon 2 tempo completo (64 horas). los prolesinales del programa do Conte! de infoccones y9 -2s4gnados, los cuss se nlogran al Programa de Calidad y Sequidad det Paciento,y otros que ‘se designon do acuerdo a as necositades locales, asogurnda la sustontbdad dl Programs, todos elles con dependencia directa del Orrector de! Hospital on ann 4B En hospiales de baja complajitad, lx cemposiciin de la fina serd dofnigo de ecestacs locales, puciendo desinars funconars dodcavio Programa o vepaftun tas ilerentes funcones en personal designao. En este caso, los profesionsies de los ofcrere de ‘caldody Segurdad dei Pacente tondran dependenca eects del Drector de! Hospital Fn todos 109 casos el Director del Estatlecimiono sora la auloridad que oslablecers a organizadon,jorrquias y funciones interes asignadas a cada profesional. 49 sen en jomedas completa, parcial © asignando las vespoctvas responsabldades. Sin ppc de lo te, ‘dcha autondad designaré un Unico prcfesional para efectos de sar wefocator ofl ae Lo Coordinacion Nacional, en representacion do todas las sctnisodes do Cokdad y Sesurad det Pacenta que 36 ejecuten a tenor dol establacenarts by Objtivo Desaratr, coordnar, apoyaryfrtalecer actividades sobmn la cad ce a atencion y seid {e los pacientes an hosp, de confomudad 2 la normative viene. tos pls y acwasades ‘seid pore nivel conta ©) Funciones Gonerates ‘La Oficina de Catcad y Seguridad do los Paciones de cada estatlaciniontohospalaro ‘ticua, coontiss y evala las accones do caidad con las persons rospanssbios signa en cada una de las droas w Oficina einieasreveries dol wstoice antsy realza drectamenie ls acbwcades que so definan do acuerdo @ Ls novmaitva vgorte los planes o polticas naconales que se apruoban al electa. Pars estos focion $0 coordina con otros Programas o Fstratanis efectuados al err del vstaiecimento, fronas, Uritages y sewicis que reaizan achvdads relsianadas, asi como con fos 18 Servicios Cimcos y de Apoyo, adomée de partcpar en los comes nocosarion para ‘38 obyetvos. Sori responsabla a nivel dl establecmen de coordina las acbvades \e Avtrzackin Santis, Acredtackin do Prastadores Insitucionales de. Atencon Corada, Nomatvas y montoreo de cumplinienks de indicadores Ge seguridad © AAS, ‘Gagnéstico de stuacén y los planes de mejora de caiéody segura de los pacientes Especificas 12) Elaborar un plan anual de calidad y seguridad de los pacientes en of hospital en coordinagicn con los programas, Oficina y servicios que coresponden, usand come ‘referencia ta normativa vigetey la poltea nacios espectva 1) Mantoner actuazado a menos anualmenta el siagnostico sobre la soqundad de los proc8s05 aistencales do la atencion en el establcimieno de said ©) Ding, supervsar y cooddinar las actidages enentadas a lagrar y cansorvar la scredtaciin del hospital do acuerdo 9 lo astablocda en is rogulacones exstontes ©) Instalar y mantener un sistema de montorzacin de Incicadores do seguridad do la sencin del paciente de acverdo a necossdades ales winsruccenes del Miastenio de Solus a waves do Resotueién Exonta 1031 (Oct. 2012) ol Ministerio de Saud y otras incuintes on este damit. €) Estapiecer y mantoner wstemas da nowicacin local solve snccontos de mponancit sabre la Seguridad de la atencin elnca, da acuerdo con las noemos 6 instruriones ‘omanadae dosde ol Ministero de Salud y oxganzar las levosigacones de ineidortes ‘elevantes de acverdo con la normativa vigene con opr de instal un sistema ‘de maora coninua. Cocina as actiidades sobre calléd y seguridad de los pacientes las que incon a Programa Cont de ifecsiones (PCI) y ates programas relscionados tales com contol de calidad de laboratories y las acciones de las Ofcinas de informsciones, Reclamos y Sugerancas, ene oves, asl como de 1s programas de cen ee caad fextermo y actividades da mejoria de laboratories, oqupos de tadolernia y oto servicios de eovancia para la seguridad dea atenci, (0). Padicipar en ls actividades dias por los Servicios de Salud en 0 Sentito de calc! y sequidad de os pacientes. hy Organzar en connto con e responsable de capacitaciin del hosp! actvdades do apactacin det personal en cabdad y seguridad dels pocantes |) Erotuar ot compimiento del plan anual dol hospéal sabe calidad y seguiad de tos Daciertes en canjunto con kos programas, ficnas, uncades y senicios sagin comasponda |) Enviar somestraimente una evaluncion del plan anus al Drevtr det hospital y del SS, 1D. Oficina de Calidad y Seguridad el Paciente en Establecimientos de Atencién de Atencion Ablertas a) Estructura Sioa cectn pe ithicie ainda encentsm tient te , y Soguidad del Pacieate compuesta por al menos un profesional del irea ea salt, dessqnado ~~ on jomoda complata 0 pera, 0 mediante Ta dosignocon de un profesional responsable, Esta \doteminacsn sn maizara de acverta a necusidados lecaas,aseyiando horas Ge peckesonaes © funconass a jomnaga complea, sogun 68 ha Indcado 0 natando camsiones 9 gupos de ‘abajo encargados. ») Opn ‘Avoyary asesorar on la mplementacén de prooramas y poliicas do cal do i ateneion y seria de pacient ena od assoncia, doris por el Miso de Sal 6) Funcenes ‘Apoyar al Drecior del estabiecsmentn en ia mplementacin de las norms ec y seguro’ el pacientes como en la gestion de os indcadores que le san apkcables eqn las noms agentes. Reaizar el sogumiento de ls indicadores do proceso asada @ la acted Ia tere ‘mars (AAP) desnidesrespacto doa cakad y seguridad de pacente ‘Srv de netecutor para comunscackn con las Ofcinas ce Cala’ y Seguridad det Paciants ‘e1Servcio de Sal ofa Coorinacon Nasonal da Subseerotara de Redes Asistencales. 19) nicacores ce pracesos. ‘et Anuar ‘Gein a vena on san mana (Wi de elias regen can ‘ion dene ds pros non ‘tabeccos (20 is ables) Nt de ‘eclamoe 7100 om Gach

También podría gustarte